Mo Farah revalida el oro en 10.000 tras la estela de Viren
El brit¨¢nico, tras caerse, remont¨® y revalid¨® el oro en una carrera que le convierte en leyenda (27:05.17). Aspira a repetir el doblete de Londres.
Mo Farah no conoce rival sobre diez kil¨®metros, ni de Etiop¨ªa, ni de Kenia... El brit¨¢nico nacido en Somalia revalid¨® el t¨ªtulo de Londres en la final ol¨ªmpica en la que emul¨® a Lasse Viren. Farah record¨® al finland¨¦s porque cuando llevaba tres kil¨®metros de carrera se fue al suelo, igual que Viren en Munich 1972. Y de la misma manera que el escandinavo, gan¨® el t¨ªtulo. Van dos seguidos, como hizo Viren, el ¨²nico que ha hecho dos dobletes en 5.000 y 10.000. Algo a lo que ahora aspira Mo.
Hasta el percance, que fue provocado al rozar con su compa?ero de entrenamientos Galen Rupp, las aguas estaban muy tranquilas. Demasiado. El trompazo de Farah fue el acicate para que los et¨ªopes Tola y Demelash aceleraran la carrera. Era la ¨²nica opci¨®n de eliminar a Mo. Los 5.000 se pasaron en 13:53, ritmo discreto.
Viendo la comodidad del brit¨¢nico, los kenianos Tanui y Muchiri decidieron apuntarse al tren de alta velocidad (ritmos de 2:40-45 cada 1.000). Tal vez demasiado tarde, o quiz¨¢ es que no hab¨ªa f¨®rmula posible para ganar a Farah, que se pegaba a la cabeza sin se?ales de sufrimiento. Mirando a los lados, controlando la carrera que lleg¨® a la vuelta final con cinco hombres. Fue Tanui el que desat¨® las hostilidades, Mo aguant¨® y aguant¨®... Algo le cambiaba el gesto, pero no demasiado. En la ¨²ltima recta sac¨® su ya cl¨¢sico rush para aniquilar al entregado Tanui (27:05.64), que caz¨® la plata. Farah era el flamante oro (27:05.17). Bronce, el et¨ªope Tola (27:06.26). Una vez m¨¢s, no pudieron con Mo, que pule su sprint letal bajo las ¨®rdenes del sabio Alberto Salazar, en el centro especial de entrenamiento que tienen en Portland.
Farah, a sus 33 a?os, se convierte en el quinto hombre que consigue dos t¨ªtulos ol¨ªmpicos en 10.000 metros de manera consecutiva tras Zatopek (1948-1952), Viren (1972-1976), Gebrselassie (1996-2000) y Bekele (2004-2008). Adem¨¢s, puso el primer ladrillo para el especial doblete Farah en 5 y 10 kil¨®metros, que ya hizo en Londres. Tambi¨¦n lo ha firmado dos veces en Mundiales, en Mosc¨² 2013 y Pek¨ªn 2015. Si lo consigue en R¨ªo entrar¨¢ en la historia como uno de los m¨¢s grandes. Si no lo es ya. El mi¨¦rcoles inicia su aventura en los 5.000 y el s¨¢bado debe rematarla para hacer el doble-doblete y ya s¨ª que ser¨ªa igual que el mito Viren, con ca¨ªda incluida.