Esc¨¢ndalo en Estados Unidos por un reportaje sobre gays
Un periodista utiliz¨® una aplicaci¨®n de su tel¨¦fono m¨®vil para identificar a los atletas homosexuales de la Villa Ol¨ªmpica.
El New York Times se ha hecho eco de un reportaje publicado en el Daily Best. La noticia fue retirada tras el fuerte impacto que ha tenido en todo el mundo.
El reportero, Nico Hines, casado y con hijos, decidi¨® descargarse varias aplicaciones de citas en el tel¨¦fono m¨®vil para quedar e identificar a deportistas homosexuales alrededor de la Villa Ol¨ªmpica de R¨ªo de Janeiro.
En una hora ya ten¨ªa tres citas a trav¨¦s de Grindr y aunque en ning¨²n momento mencionaba nombres, en los detalles del art¨ªculo pod¨ªa identificarse claramente de qu¨¦ deportistas se trataba. Adem¨¢s, alguno de ellos pertenec¨ªa a un pa¨ªs donde ser gay todav¨ªa es ilegal.
Ha sido un esc¨¢ndalo y se ha difundido por todo el mundo y ha tenido que ser retirado por su falta de moralidad. El nadador de Tonga, declarado abiertamente homosexual, habl¨® en su cuenta de Twitter al respecto del art¨ªculo, calific¨¢ndolo de ¡°deplorable¡±: ¡°A¨²n es ilegal ser gay en Tonga y mientras yo me mantengo lo suficientemente fuerte, no todo el mundo lo es. Respetad eso¡±, dice uno de sus mensajes.
Cuentan que el periodista se identificaba en el momento de conocer a los atletas cuando le preguntaban qui¨¦n era y que no trataba de ofrecerles nada. Nico Hines a¨²n no ha hecho comentarios al respecto tras la retirada del art¨ªculo.