Los Red Sox encuentran v¨ªas distintas para perder
Boston tuvo el encuentro en su mano, con una actuaci¨®n brillante de David Price, pero todo el trabajo se vino a pique por un error en la novena.

El inicio de la segunda mitad de la temporada est¨¢ siendo poco halag¨¹e?o para m¨²ltiples equipos. Fijaros en los San Francisco Giants, poseedores de la mejor marca durante la primera mitad del a?o. O en los Cleveland Indians o qu¨¦ decir de los Texas Rangers, cuyo descenso a los infiernos no parece tener fin o se le parece. Y luego est¨¢n los Boston Red Sox, a los que el par¨®n por el All-Star les ha sentado fatal y eso que julio hab¨ªa sido la mar de productivo, tanto que estaban a tiro de piedra de los Baltimore Orioles y por encima de los Toronto Blue Jays. Tan mala racha est¨¢n pasando, que hasta cuando David Price hace la clase de partido que se esperan de un as, las cosas no les terminan de salir bien.
New York Mets-Colorado Rockies (1-2)
Jeurys Familia ha sido una roca en el bullpen de los New York Mets, acumulando 52 ventajas mantenidas de forma consecutiva. Sin embargo, por segundo d¨ªa consecutivo, no pudo hacer el trabajo entre riesgos calculados por parte de los Rockies e inefectividad por parte del dominicano, se pas¨® de un partido a punto de caramelo a una inoportuna derrota para los metropolitanos, que est¨¢n sufriendo mucho en la lucha por una plaza a los playoffs.
Milwaukee Brewers-Arizona Diamondbacks (6-4)
Zach Davies se ha mostrado excelso durante el mes de julio y en su turno contra los Diamondbacks, no fue una excepci¨®n. El pitcher de los Brewers estuvo sobre la loma durante seis entradas y un tercio a la hora de ofrecer la clase de actuaci¨®n que se precisa para ganar un partido y el suplente Hern¨¢n P¨¦rez aprovech¨® a lo grande su oportunidad como titular.
Minnesota Twins-Baltimore Orioles (6-2)
Una de sus promesas en la organizaci¨®n de los Twins est¨¢ dando muestras de poder contar con ¨¦l y mucho de cara al futuro. El alem¨¢n Max Kepler volvi¨® a conseguir un home run, dos hits y un par de carreras impulsadas en el d¨ªa en el que los de Minneapolis traspasaron a su ¨²nico All-Star, Eduardo N¨²?ez, a los San Francisco Giants. Tampoco es descartable que sea la ¨²ltima operaci¨®n que afecte a uno de sus miembros.
Atlanta Braves-Philadelphia Phillies (5-7)
Aaron Altherr era uno de los jugadores sobre los que se piensa construir el club y tras estar ausente durante los primeros 103 partidos de la temporada, ten¨ªa muchas ganas de recuperar ese tiempo perdido. El exterior consigui¨® tres hits, uno de ellos un home run, m¨¢s un par de carreras impulsadas en su triunfal regreso a la competici¨®n tras su lesi¨®n en la mu?eca.
Miami Marlins-St. Louis Cardinals (4-5)
Jos¨¦ Fern¨¢ndez y Aledmys D¨ªaz ya han tenido sus enfrentamientos en su Cuba natal y, en esta ocasi¨®n en las Grandes Ligas, fue el jugador de los Cardinals quien se llev¨® el gato al agua. El shortstop consigui¨® un doble, un home run y tres carreras impulsadas en un duelo entre dos rivales directos por una de las plazas que dan acceso a los playoffs. Ichiro Suzuki se encuentra a s¨®lo dos hits de llegar a los 3000.
Texas Rangers-Kansas City Royals (3-2)
Cole Hamels hizo lo que suelen hacer los ases en una rotaci¨®n, lanzar contra viento y marea durante 123 veces para dominar a los Royals y dar a los Rangers la clase de actuaci¨®n de la que no est¨¢ disfrutando en los ¨²ltimos tiempos. La duod¨¦cima victoria del veterano les vuelve a situar en la senda ganadora y nos descubre a un Hamels que bien pudiera aspirar a su primer Cy Young a poco que nos descuidemos.
Chicago Cubs-Chicago White Sox (3-1)
Despu¨¦s de su pol¨¦mica actuaci¨®n y posterior sanci¨®n disciplinaria, Chris Sale sali¨® al campo a hacer lo que mejor que se le da, que es lanzar desde un mont¨ªculo en las Grandes Ligas. Sin embargo, se vio superado por el veterano John Lackey y por un ataque de los Cubs que gener¨® la ofensiva necesaria para darle la primera oportunidad seria a Aroldis Chapman, que tuvo que asumir los ¨²ltimos cuatro outs y que cumpli¨® con nota, aunque no llegara a las 103 millas por hora.
Los ?ngeles Angels-Boston Red Sox (2-1)
David Price estuvo brillante, quiz¨¢s no intocable, pero lo suficientemente efectivo para maniatar a los Angels durante las ocho primeras entradas del encuentro. No obstante, ya sabemos lo r¨¢pido que puede cambiar un partido. Esto es lo que le pas¨® al closer suplente Brad Ziegler que vio c¨®mo se le acumulaban los corredores y en una bola rasa, la velocidad de Mike Trout precipit¨® un lanzamiento err¨®neo de Hanley Ram¨ªrez que le dio el triunfo a los locales. As¨ª, en fr¨ªo y sin anestesia.
San Francisco Giants-Washington Nationals (2-4)
En su regreso al que fue su hogar durante tantos y tantos a?os, el t¨¦cnico de los Nationals Dusty Baker no tuvo reparos de sustituir a Jonathan Papelbon, que pasa por ser uno de los talones de Aquiles de los capitalinos, cuando la situaci¨®n lo requiri¨® y es que cuando se persigue el mejor r¨¦cord de la competici¨®n, hay momentos en los que se precisan medidas, aunque estas sean desesperadas. Cueto no levanta cabeza desde el All-Star y acumul¨® otra derrota m¨¢s para unos Giants que necesitan detener esta mala racha y pronto.