Isinb¨¢yeva tira la toalla y se despide de los Juegos de R¨ªo
La atleta ha decidido tirar la toalla despu¨¦s de que la IAAF frustrara sus ¨²ltimas esperanzas de competir e intentar colgarse un tercer oro.

La zarina de la p¨¦rtiga Yelena Isinb¨¢yeva ha decidido tirar la toalla despu¨¦s de que la IAAF frustrara sus ¨²ltimas esperanzas de competir en los Juegos de R¨ªo e intentar colgarse un tercer oro.
"Hace 20 minutos recib¨ª la respuesta negativa de la IAAF. Lamentablemente, no han hecho una excepci¨®n conmigo. No me han permitido competir en los Juegos. El milagro no ocurri¨®. No es mi destino competir en R¨ªo", escribi¨® Isinb¨¢yeva en su cuenta de Instagram.
Isinb¨¢yeva reconoci¨® que sus posibilidades de saltar en R¨ªo despu¨¦s de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) diera la raz¨®n a la IAAF eran "m¨ªseras", pero decidi¨® intentarlo animada por los dirigentes deportivos y los aficionados.
El Consejo de Dopaje de la IAAF "estudi¨® detenidamente" la petici¨®n de la doble campeona ol¨ªmpica y dictamin¨® que "no hay motivos para reconsiderar la decisi¨®n" de vetar al atletismo ruso debido a la connivencia de la federaci¨®n rusa con el dopaje.
Otra posibilidad era entrar a formar parte de la comisi¨®n de atletas del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), pero este explic¨® hoy que esto ¨²nicamente le da derecho a asistir a los Juegos, pero no a competir.
"Despu¨¦s del nacimiento de mi hijo los Juegos de R¨ªo a¨²n ten¨ªan sentido. He sacrificado un tiempo que pod¨ªa haber estado con mi hijo. Y ahora este sue?o me lo han arrebatado", dijo.
En lo que no se rinde Isinb¨¢yeva es en defender individualmente, aunque de manera retroactiva, su derecho a participar en los Juegos Ol¨ªmpicos, ya que acudir¨¢ al TAS y, en caso de necesidad, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La pertiguista, de 34 a?os, pidi¨® desesperadamente el mi¨¦rcoles ayuda al presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, que tuvo que consolarle cuando rompi¨® a llorar en la ceremonia de despedida del equipo ol¨ªmpico ruso en el Kremlin.
En cuanto a su posible retirada, la atleta rusa admiti¨® que esperar otros cuatro a?os es pr¨¢cticamente imposible y que su ¨²nica aliciente era acabar su carrera con sus quintas olimpiadas y su tercer oro, no en vano ten¨ªa la mejor marca de la temporada al aire libre (4,90). "Tengo ya 34 a?os y elijo a la familia", sentenci¨® hace unos d¨ªas la atleta que se alz¨® con el oro en Atenas 2004 y Pek¨ªn 2008, adem¨¢s del bronce en Londres 2012.
Al respecto, su t¨¦cnico y descubridor, Yevgueni Trof¨ªmov, asegur¨® a Efe que despu¨¦s de la "humillaci¨®n" a la que ha sido sometida su pupila "no merece la pena seguir entrenando".
"?Qu¨¦ sentido tiene seguir si la tratan as¨ª? Es una decisi¨®n injusta e incomprensible. Lena ha dado mucho al deporte mundial. Ha ganado olimpiadas, mundiales y europeos. Estableci¨® 28 plusmarcas mundiales. Es una aut¨¦ntica pena. So?¨¢bamos con el oro ol¨ªmpico", dijo.
Trof¨ªmov destac¨® los grandes esfuerzos que ha tenido que hacer Isinb¨¢yeva, que ostenta el r¨¦cord del mundo de salto con p¨¦rtiga (5,06 metros), para volver a las pistas despu¨¦s de dar a luz. "Estuvo tres a?os sin competir. La dejan sin posibilidad de saltar en el extranjero antes de R¨ªo. De todos modos, salta 4,90 sin apenas practicar. Y est¨¢ para saltar 10 o 15 cent¨ªmetros m¨¢s. Y van y la dejan fuera de los Juegos. Est¨¢ muy enfadada", lamenta.
El t¨¦cnico considera que no entiende que en relaci¨®n con Isinb¨¢yeva y el resto de atletas rusos no implicados en casos de dopaje se anule "la presunci¨®n de inocencia", lo que ¨¦l considera "una clara violaci¨®n de los derechos humanos".
Lo que tiene claro es que a sus 72 y tras medio siglo dedicado al atletismo, que incluye varios a?os trabajando en el extranjero, no piensa seguir dedic¨¢ndose al deporte profesional y a su disciplina favorita, la p¨¦rtiga.
"Estoy muy decepcionado. ?Por qu¨¦ debemos responder por el dopaje de otros atletas?", sentencia Trof¨ªmov en conversaci¨®n telef¨®nica desde Volgogrado.