Saber sobrellevar la presi¨®n en la MLB
No todos los jugadores responden igual durante los momentos de presi¨®n y eso diferencia a un gran jugador de la media.

¡°Ya no importa cu¨¢n recto haya sido el camino, ni cuantos castigos lleve a la espalda, soy el amo de mi destino, soy el capit¨¢n de mi alma.¡± Poema ¡°Invictus¡± de William Ernest Henley.
No todos los jugadores responden igual durante los momentos de presi¨®n:todas las bases llenas, un eliminado, ganando tu equipo de una carrera y el ¨²ltimo inning. Conseguir salvar ese partido cuando todas las estad¨ªsticas dicen que probablemente te lo empataran y que tienes muchos n¨²meros para perderlo. Eso diferencia un gran jugador, uno que sabe sobrellevar la presi¨®n de otro que ve una monta?a, que su subconsciente le dice que si pierde no ser¨¢ su culpa, que era muy complicado, que ha ocurrido lo que ten¨ªa que ocurrir. Ese partido lo gan¨® Jeurys Familia de los New York Mets, y ante los Cubs, probablemente el mejor equipo de este a?o
Y para medir la habilidad de los jugadores para salir de situaciones complicadas o conseguir jugadas que a priori parecen imposibles tenemos varias estad¨ªsticas, pero para este art¨ªculo los centraremos en una de ellas, la RE24.
Esta estad¨ªstica la encontramos en la p¨¢gina de Fangraphs (el enlace es para bateadores, para pitchers pulsar en Pitching.)
En Resumen, la RE24 nos habla de las 24 posiciones posibles en un campo de b¨¦isbol: bases vacias, ning¨²n eliminado/ primera base llena y ning¨²n eliminado/dos bases llenas y un eliminado¡ Salen las 24 situaciones de campo viables, y en cada una de las posiciones hay m¨¢s o menos posibilidades de anotar. Como es l¨®gico, es m¨¢s f¨¢cil anotar si tienes las bases llenas y ning¨²n eliminado que si tienes dos eliminados y las bases vac¨ªas. Para una explicaci¨®n m¨¢s completa pod¨¦is leer este art¨ªculo: ¡°Entender el Juego del B¨¦isbol (III): Run Expectancy y Runs to End of Inning.¡±
Pero, ?la RE24 tiene alguna funci¨®n predictiva? ?Los equipos con una buena RE24 tienen mejores resultados que los que la tienen menor?
He analizado las tres ¨²ltimas temporadas, de la 2013 a la 2015, he cogido los 10 primeros equipos y he mirado los que llegaron a Playoffs.
Bateadores
-2013: 7 de los 10 primeros.
-2014: 8 de los 10 primeros.
-2015: 8 de los 10 primeros.
Pitchers
-2013: 7 de los 10.
-2014: 5 de los 10.
-2015: 7 de los 10.
Que combinan ambas categor¨ªas, pitchers y bateadores entre los 10 primeros.
-2013: 5
-2014: 3
-2015: 5
Durante estas tres temporadas hubo 15 equipos que combinaron ambos aspectos entre los 10 primeros, ¨²nicamente dos se quedaron fuera de Playoffs, los Tigers en 2013 y los Nationals en 2015, el 86% de los equipos que combinan ambos factores (pitcheo y bateo) pasan a Playoffs.
Como podemos ver la clasificaci¨®n de bateadores nos da una gran aproximaci¨®n a los equipos que pueden llegar a Playoffs, la mayor¨ªa de los equipos que est¨¢n entre los 10 primeros llegan a Playoffs, pero llegar no significa vencer. En el 2013 los Red Sox llegaron con el mejor RE24 y se llevaron el campeonato. En 2014 los Giants no estaban ni entre los 10 primeros y en 2015 los Royals estaban en el noveno lugar. Lo que demuestra una vez m¨¢s, y no me canso de repetirlo, que Octubre es otro mundo, otra ¨¦poca, donde todo est¨¢ abierto, y lo importante es llegar, como sea, pero llegar.

Y, ?c¨®mo va la clasificaci¨®n este a?o?
Hasta ahora los 10 equipos que llevan mayor puntuaci¨®n en este aspecto son: Red Sox, Cardinals, Cubs, Giants, Angels, Indians, Mariners, Pirates, Blue Jays, y Orioles. Los tres primeros llevan una gran ventaja, as¨ª que seguramente estar¨¢n entre los diez primeros, y la buena noticia para los seguidores de los Red Sox es que el que queda primero en la clasificaci¨®n de RE24 ha llegado a los Playoffs durante las tres ¨²ltimas temporadas. Y los tres equipos que est¨¢n entre los 10 primeros en bateo y pitcheo son: Cubs, Blue Jays e Indians.
Saber sobrellevar la presi¨®n durante los momentos dif¨ªciles, creer en que siempre hay una salida, no rendirse hasta el ¨²ltimo out nos dar¨¢ siempre, nunca nos quitar¨¢, y los jugadores que saben abstraerse de la situaci¨®n y salir a batear como si fuera un partido que jugabas en la calle de tu pueblo probablemente obtendr¨¢n mejores resultados para su equipo que los que no saben abstraerse de todo el peso del juego profesional.