El atletismo de Rusia, descalificado para R¨ªo
Isinbayeva se plantea retirarse tras la sentencia del TAS: ¡°Pura pol¨ªtica¡±. Tres jueces dieron toda la raz¨®n a la IAAF: Fumagalli, Benz y Reid.

Calendario Juegos Ol¨ªmpicos R¨ªo 2016
Un panel de tres jueces del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS/CAS), reunidos en Lausana, acord¨® rechazar la apelaci¨®n de 67 atletas rusos contra la prohibici¨®n impuesta por la Federaci¨®n Internacional de Atletismo (IAAF) de que la Federaci¨®n Rusa de Atletismo (ARAF/RUSAF) pueda enviar equipos a los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo.
De inmediato, en una declaraci¨®n oficial, el Kremlin asegur¨® ¡°lamentar profundamente¡± esta decisi¨®n. ¡°Una decisi¨®n subjetiva y politizada, sin la menor base legal¡±, afirm¨® Vitaly Mutk¨®, el ministro de Deportes del Gobierno de Vladimir Putin. El cimiento de la decisi¨®n del TAS es el Art¨ªculo 22 1a del Reglamento de Competiciones de la propia IAAF, que establece una ¡®presunci¨®n de culpabilidad¡¯ En todo caso, Lord Sebastian Coe, presidente de la IAAF, declar¨® que ¡°no es este un d¨ªa para declaraciones triunfalistas, el deseo de est¨¢ Federaci¨®n es incluir a la gente, no excluirla¡±.
Los tres jueces del TAS en este caso han sido el italiano Luigi Fumagalli (milan¨¦s, experto en Derecho Internacional), Jeffrey G. Benz (mediador en conflictos deportivos, californiano de EE UU, trabaja en Londres) y el juez ingl¨¦s Robert Reid. La resoluci¨®n del TAS se basa en que los atletas rusos no pueden competir en ning¨²n modo en los Juegos, al hallarse su Federaci¨®n suspendida por la Federaci¨®n Internacional de Atletismo (IAAF), que es quien tiene la competencia para ello.
Por ese art¨ªculo 22 1a del Reglamento de la IAAF, el TAS abre la puerta a que el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional pueda recalificar a una serie de atletas como ¡®atletas neutrales¡¯ (mayormente, si han residido largo tiempo fuera de Rusia), en el sentido de que el propio TAS se declara ¡®sin jurisdicci¨®n¡¯ para este ¨²ltimo supuesto, y avisa que el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional no ha sido parte personada en la demanda de los rusos contra la IAAF.
Hay dos casos de atletas rusas ya aceptadas en los Juegos: la saltadora de longitud Darya Klishina (residente desde 2013 en Florida, EE UU) y la mediofondista Yulia Stepanova, que delat¨® la corrupci¨®n del atletismo ruso en la cadena ARD. Klishina y Stepanova han recibido duras cr¨ªticas en Rusia. Aunque Yelena Isinbayeva (doble campeona ol¨ªmpica en p¨¦rtiga) hab¨ªa asegurado ¡°creer en lo mejor¡¯ durante las audiencias de la tarde del d¨ªa 19, en Lausana, ayer se planteaba la retirada: ¡°No le veo sentido a seguir entrenando; yo ya tengo 34 a?os, elijo la familia. Gracias por enterrar al atletismo, es todo pura pol¨ªtica¡±, En su cuenta de Instagram y a la Agencia Tass, la zarina de la p¨¦rtiga se expres¨® as¨ª: ¡°Que todos esos deportistas extranjeros pseudo-limpios respiren aliviados y ganen sus pseudo-medallas de oro en nuestra ausencia, siempre les asust¨® la fuerza¡±.
Otros afectados por la descalificaci¨®n del TAS: los campeones de altura Ukhov y Kuchina, pero sobre todos reluce el caso de Sergey Shubenkov, vigente campe¨®n mundial de 110 vallas: su madre, Natalia Shubenkova, figura en heptatl¨®n, no pudo disputar los Juegos de Los ?ngeles 84 por el boicot del Tel¨®n de Acero a aquellos Juegos Ol¨ªmpicos.