La pieza clave en la defensa de los Jets
Como un triple ganador sobre la bocina, los New York Jets han firmado la renovaci¨®n de Muhammad Wilkerson. Pero la clave estar¨¢ en Marcus Williams.

Como si fuera un triple ganador sobre la bocina del mism¨ªsimo Stephen Curry, los New York Jets han firmado la renovaci¨®n de Muhammad Wilkerson justo cuando se acababa el plazo para resolver las franchise tags. Un movimiento totalmente inesperado dado el negativo historial de negociaciones entre las dos partes desde el verano pasado. Con esta disputa felizmente resuelta solo queda abierto el frente Ryan Fitzpatrick para que los Jets cierren una gran offseason.
La renovaci¨®n de Wilkerson cierra el ¨¢rea defensiva de la plantilla. Ya se pod¨ªa considerar cerrada porque el defensive end iba a jugar en los Jets como jugador franquicia de cualquier forma pero esta es la confirmaci¨®n definitiva de que apuestan por este grupo para los pr¨®ximos a?os. Un grupo que tom¨® verdadera forma el a?o pasado cuando Mike Maccagnan gast¨® unos cuantos millones en lavar la cara a la secundaria.
Para esta temporada el reto est¨¢n en pulir los detalles y realizar el ajuste fino sobre la reforma masiva realizada en 2015. Uno de esos detalles es la pieza clave de la que hoy quiero hablar.
La defensa de los Jets tendr¨¢ el siguiente aspecto en terceros downs, jugadas en redzone y, en definitiva, la mayor¨ªa de jugadas de pase del rival que es donde se suelen decidir los partidos en la NFL actual:

De los 11 jugadores que hay en el campo, m¨¢s all¨¢ del talento individual, solo hay dos jugadores con poca experiencia en el rol asignado: Darron Lee y Marcus Williams. Podr¨ªa incluir a Lorenzo Mauldin pero la temporada pasada cumpli¨® a la perfecci¨®n con el rol de pass-rusher en terceros downs y donde despierta m¨¢s dudas es como titular, en la defensa base 3-4, pero ese es otro asunto.
El caso de Lee es bastante obvio. Es un rookie y su adaptaci¨®n a la NFL en su primer a?o es una inc¨®gnita absoluta. Todd Bowles quiere meterle en la rotaci¨®n precisamente en estas situaciones de juego que he comentado en las que puede destacar gracias a su velocidad y agilidad. Si este plan no funciona, les queda la alternativa de regresar a lo del a?o pasado, meter a otro safety (Dion Bailey o Rontez Miles) al lado de Gilchrist. Ser¨ªa una decepci¨®n que Lee no estuviera a la altura de las expectativas pero a nivel t¨¢ctico no ser¨ªa ning¨²n drama para los Jets.
El caso realmente interesante es el de Marcus Williams. En 2015 apenas disput¨® 300 snaps (25% del total de la temporada) pero eso le bast¨® para conseguir seis intercepciones y situarse como el favorito para sustituir a Antonio Cromartiecomo cornerback exterior, en el lado opuesto a Revis. Sus n¨²meros son muy buenos pero los motivos por los que ha convencido a sus entrenadores van m¨¢s all¨¢ de las estad¨ªsticas.
Su punto fuerte es su capacidad de anticipaci¨®n. As¨ª es como ha conseguido la mayor¨ªa de sus intercepciones, tomando riesgos y saltando delante del receptor para hacerse con el bal¨®n. Es un arma de doble filo, por supuesto. Un cornerback dispuesto a arriesgar es una invitaci¨®n para que el ataque rival intente explotar esa tendencia a base de double moves.
Pero Marcus Williams no es solo anticipaci¨®n. Se desenvuelve con naturalidad en el uno contra uno, reacciona bien a los movimientos del receptor y lee con bastante acierto las combinaciones de rutas. Vamos a verlo en un par de ejemplos:

En una situaci¨®n similar a muchas que veremos esta temporada, los Jaguars a¨ªslan a Williams en un lado del campo con Allen Hurns e intentan convertir el tercer down atacando ese emparejamiento. Aqu¨ª el corner de los Jets demuestra su inteligencia y su agresividad. Primero, sabiendo que un pase corto es lo m¨¢s probable en esta situaci¨®n y, segundo, presionando y molestando al receptor desde el primer paso. As¨ª consigue provocar el incompleto ya que, como vemos en la imagen derecha, tiene perfectamente defendido a Hurns cuando Bortles lanza el bal¨®n.

La siguiente situaci¨®n es un cuarto down, terminando el partido, contra los Dolphins. Marcus Williams vuelve a estar aislado en la parte superior de la imagen, esta vez con un tigh end, Jordan Cameron. Un emparejamiento que favorece a Miami ya que su jugador supera en 15 cm y 25 kg al de los Jets. Aun as¨ª, volvemos a ver la destreza de Williams para imponerse en el uno contra uno, manteniendo el control sobre Cameron y alej¨¢ndole del bal¨®n para terminar la jugada con una intercepci¨®n.
Estos destellos le han abierto la puerta a la titularidad. Es un gran complemento para formar pareja con Revis. Tener a un lado a un shutdown corner y al otro a un corner con un talento especial para atacar el bal¨®n es una mala combinaci¨®n para el quarterback rival. Est¨¢ claro que Williams tiene a¨²n mucho camino por recorrer antes de considerarle un jugador establecido. Tiene que ser m¨¢s regular, mejorar su f¨ªsico y su t¨¦cnica de placaje (muchos errores en este aspecto del juego) lo cual le limita a la hora de jugar en el slot, donde se le han visto m¨¢s debilidades que en el exterior.
En unos d¨ªas comienza el training camp de los Jets. El grupo de cornerbacks va a dar mucho que hablar en estas semanas y Williams va a ser uno de los protagonistas. No va a ser f¨¢cil vivir a la sombra de Revis y con el recuerdo de Cromartie cercano pero tiene las herramientas para acabar siendo un jugador importante en esta defensa. As¨ª debe ser porque Marcus Williams es la clave para que esta unidad siga entre las mejores de la liga.