?Qui¨¦n es el autor del informe sobre el dopaje de Rusia?
Abogado y profesor canadiense, es met¨®dico y no le tiembla el pulso a la hora de tomar decisiones. Ya estudi¨® el problema de dopaje del b¨¦isbol de EE UU.
Richard McLaren es considerado al interior de la Agencia Mundial Antidoping (AMA) como un hombre confiable para los casos delicados, aunque el investigador canadiense se encuentra hoy posiblemente ante el esc¨¢ndalo m¨¢s explosivo de su carrera.
Egresado de la Western University de Ontario, en Canad¨¢, y con una maestr¨ªa en derecho en Londres, McLaren es una figura de prestigio y experiencia en los m¨¢ximos tribunales deportivos.
McLaren form¨® parte de la comisi¨®n de la AMA que investig¨® el sistema de doping en el atletismo ruso y que deriv¨® en la exclusi¨®n de la federaci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo de Janeiro. Hoy est¨¢ a cargo de la investigaci¨®n en torno a los Juegos de Invierno de Sochi 2014, que podr¨ªa terminar tal vez con la exclusi¨®n total de Rusia de los Juegos.
En su presentaci¨®n, McLaren denunci¨® la existencia de un extendido sistema de doping en Rusia con apoyo estatal y asegur¨® que el Ministerio de Deportes, entre otros organismos gubernamentales, form¨® parte de las maniobras.
El profesor canadiense, nacido en 1945, no es un hombre al que le guste aparecer en los primeros planos, como se encuentra ahora. Es considerado un hombre met¨®dico y estructurado, que realiza un trabajo minucioso. Y al que no le tiembla el pulso a la hora de alcanzar resultados.
As¨ª, en 2007 particip¨® en el "Mitchell-Report", que denunci¨® un extendido problema de doping en el b¨¦isbol profesional de Estados Unidos.
Desde hace a?os es integrante, adem¨¢s, de la Corte Arbitral del Deporte (CAS), donde particip¨® en diversas comisiones ad hoc en Juegos Ol¨ªmpicos de invierno y de verano en las que debi¨® tomar varias decisiones relevantes.
Tambi¨¦n es un hombre al que la gusta viajar, aunque tras el informe de hoy posiblemente tenga un destino en el que no ser¨¢ recibido con simpat¨ªa: Rusia.