Rusia rechaza que pueda ser totalmente excluida de R¨ªo
Las agencias antidopaje de Estados Unidos y de Canad¨¢ piden que no se deje competir en los Juegos a la delegaci¨®n rusa al completo.

El ministro de Deportes de Rusia, Vitali Mutk¨®, rechaz¨® hoy rotundamente el llamamiento de las agencias antidopaje de Estados Unidos y Canad¨¢ para excluir a todo el equipo ruso de los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo.
"En realidad, todo esto es una farsa y resultado de las presiones pol¨ªticas. Una comisi¨®n civil acusa a un Estado. ?C¨®mo es eso posible? Esto ya es demasiado", dijo Mutk¨® a medios locales.
Mutk¨® se refer¨ªa al informe sobre el presunto dopaje masivo del equipo ruso en los Juegos de Invierno de Sochi (2014) encargado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) al abogado Richard McLaren y que ser¨¢ publicado ma?ana, lunes.
Y es que ese informe, cuyo contenido deber¨ªa ser confidencial, es en lo que se basan los directores de la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA), Travis Tygart, y de la Canadiense (CCES), Paul Melia, en el borrador de una carta que dirigir¨¢n al presidente del COI, el alem¨¢n Thomas Bach, para pedir la exclusi¨®n de Rusia.
"?C¨®mo pueden ellos saberlo hoy? Esto es un sacrilegio. No lo entiendo. Si el informe era el lunes ?Qu¨¦ ocurre? ?Que all¨ª alguien da instrucciones? Por supuesto, todo est¨¢ arreglado. Est¨¢ claro. La presi¨®n sobre el COI y las organizaciones internacionales", dijo Mutk¨®.
El ministro record¨® que McLaren y la AMA le prometieron que la comisi¨®n ser¨ªa independiente y que nadie se inmiscuir¨ªa, pero las acusaciones por adelantado de EEUU y Canad¨¢ "socavan cualquier confianza en el informe y en su objetividad".
"El informe es ma?ana y los norteamericanos ya dicen que somos culpables. Si hay que castigar a alguien, lo haremos. Acusar a un Estado es simplemente rid¨ªculo", destac¨®.
En mayo pasado el antiguo director del laboratorio antidopaje de Mosc¨², Grigori R¨®dchenkov, denunci¨® en una entrevista con el diario "New York Times" una de las tramas de dopaje m¨¢s intrincadas de la historia.
Seg¨²n esas acusaciones, que fueron rechazadas categ¨®ricamente por Mutk¨® y el Kremlin, decenas de atletas rusos, incluidos al menos 15 medallistas, fueron dopados por las propias autoridades del pa¨ªs anfitri¨®n durante los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno de Sochi para encabezar el medallero.
En todo caso, el ministro descart¨® este domingo que el informe contenga revelaciones "tan terribles" que puedan privar a todo el equipo ol¨ªmpico ruso de participar en los Juegos Ol¨ªmpicos
Mientras, seg¨²n Tygart y Melia, las investigaciones de McLaren confirman "un patr¨®n impactante de dopaje a largo plazo, sistem¨¢tico y promovido por el Estado y una interferencia por parte de Rusia a los procedimientos antidopaje".
Seg¨²n los firmantes, si hay deportistas rusos que demuestran su limpieza seg¨²n sistemas antidopaje ajenos al de su pa¨ªs, podr¨ªan participar en los Juegos de R¨ªo "a criterio del COI" pero "solo con bandera neutral", nunca con la de Rusia.
Al parecer, la carta tiene "el apoyo formal" de las agencias antidopaje de Alemania, Jap¨®n, Nueva Zelanda, Dinamarca, Francia y Noruega, "entre otras".
La Federaci¨®n Internacional de Nataci¨®n (FINA) tambi¨¦n manifest¨® hoy su preocupaci¨®n por las que considera "prematuras llamadas" al veto ol¨ªmpico a Rusia antes de la publicaci¨®n del informe.
Y denunci¨® una campa?a, "encabezada por la Comisi¨®n de Atletas de la Agencia Mundial Antidopaje para formar una coalici¨®n global de algunas organizaciones del Movimiento Ol¨ªmpico en apoyo de la suspensi¨®n total de Rusia".
Mientras, Alejandro Blanco, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol(COE), manifest¨® a Efe "sorpresa, incredulidad y decepci¨®n" ante la petici¨®n de las agencias antidopaje de Estados Unidos y Canad¨¢, ya que ello supondr¨ªa "sancionar a deportistas por su lugar de origen", aunque nunca hayan dado positivo.