AS.com estrena un dise?o que se adapta a cualquier dispositivo
El cambio a un modelo responsivo, mejorar¨¢ la experiencia de los usuarios que accedan con dispositivos m¨®viles, sean m¨®viles o tabletas.

La portada de AS.com estren¨® este martes un nuevo dise?o que mejora la experiencia de uso, la jerarqu¨ªa de la informaci¨®n y se prepara para los cambios en los h¨¢bitos de consumo de sus lectores. El novedoso dise?o es adaptativo (responsivo o responsive, seg¨²n la terminolog¨ªa del sector), un paradigma que permite que la p¨¢gina se adapte autom¨¢ticamente al dispositivo desde el que se consulta, sea un ordenador personal, un tel¨¦fono m¨®vil o una tableta. Tras ser lanzado en AS M¨¦xico, AS en Chile, Colombia y USA, el cambio llega a Espa?a y pr¨®ximamente se implantar¨¢ tambi¨¦n en la edici¨®n de Am¨¦rica.
Esta presentaci¨®n, que est¨¢ siendo adoptada por muchos de los principales medios de comunicaci¨®n del mundo, se basa en las recomendaciones de Google, que tienen como objetivo mejorar la experiencia de consumo de los usuarios. Adem¨¢s, hace que los internautas que navegan a trav¨¦s de buscadores y redes sociales encuentren con mayor facilidad la informaci¨®n.
La versi¨®n responsiva implica adem¨¢s un notable cambio en la forma en que se ordena y jerarquiza la informaci¨®n. Desaparece la estructura a tres columnas de la home y se sustituye por una portada de bloques. En el bloque superior, los lectores encontrar¨¢n las principales noticias del d¨ªa, mientras que el resto agrupar¨¢ otras historias de inter¨¦s por tem¨¢ticas informativas deportivas, trufadas con los mejores v¨ªdeos, galer¨ªas, gr¨¢ficos y otros contenidos transversales.
La elecci¨®n de este nuevo modelo tiene mucho que ver con la evoluci¨®n en el modo en el que el p¨²blico consume nuestras noticias. La mayor¨ªa de nuestros lectores llegan ya desde dispositivos m¨®viles y es vital asegurar que tengan la mejor experiencia de lectura, independientemente de la v¨ªa de acceso. La mejora de los elementos sociales y multimedia tambi¨¦n han sido fundamentales a la hora de abordar este redise?o.