Brexit: el deporte brit¨¢nico tiembla con la salida de la UE
La Premier League podr¨ªa verse privada de m¨¢s de un centenar de futbolistas comunitarios. El rugby, el cr¨ªquet y la NFL, tambi¨¦n afectados.

Los ciudadanos brit¨¢nicos han hablado: s¨ª al Brexit. El Reino Unido inicia su camino hacia el abandono de la Uni¨®n Europea. Aunque no se ver¨¢n de inmediato, las consecuencias ser¨¢n importantes en los ¨¢mbitos pol¨ªtico, econ¨®mico, laboral... y tambi¨¦n en el deporte.
Repercusiones del Brexit en la Premier
Las repercusiones ser¨¢n notorias en la Premier League, dada la exposici¨®n mundial que la liga de f¨²tbol tiene gracias a los millones de seguidores que tiene m¨¢s all¨¢ de las islas. El Brexit podr¨ªa provocar el mayor cambio normativo en la relaci¨®n de los futbolistas con los clubes desde la sentencia Bosman. Con la regulaci¨®n vigente en materia de inmigraci¨®n de deportistas, la Premier no podr¨ªa contar con m¨¢s de 100 f¨²tbolistas, que no reunir¨ªan las condiciones para obtener el permiso de trabajo. Estrellas que han emergido recientemente en la Premier como Payet, Kant¨¦ o Martial no podr¨ªan haber crecido en el campeonato ingl¨¦s. En su d¨ªa, Cristiano Ronaldo tampoco habr¨ªa reunido los requisitos para fichar por el Manchester United.
Brexit: cinco consecuencias para la Premier y el f¨²tbol brit¨¢nico.
El Brexit no impactar¨¢ s¨®lo en el f¨²tbol. El cr¨ªquet y el rugby tambi¨¦n se han beneficiado durante m¨¢s de una d¨¦cada del acervo comunitario para contar con jugadores de pa¨ªses no comunitarios pero que contaban con acuerdos de asociaci¨®n con la Uni¨®n Europea. El?Acuerdo de Cotonou y la sentencia Kolpak han permitido la presencia de muchos jugadores de Sud¨¢frica, pa¨ªses caribe?os y las islas del Pac¨ªfico en las ligas dom¨¦sticas de los pa¨ªses que forman el Reino Unido.
La presencia futura de deportistas extranjeros no es el ¨²nico motivo de preocupaci¨®n en el Reino Unido, como se?ala el Daily Telegraph. "La NFL ve a Londres como una puerta de entrada a Europa. Si el Reino Unido se va, creo que reconsiderar¨¢n el acuerdo", declara al citado diario la abogada Maria Patsalos, especialista en derecho deportivo.
Actualmente, la NFL tiene acuerdos para jugar dos encuentros por temporada en Wembley hasta 2020 y otro con el Tottenham para jugar otros dos partidos anuales durante una d¨¦cada desde que en 2018 est¨¦ construido su nuevo estadio. Aparte de los dos encuentros de Wembley, en este 2016 la liga de f¨²tbol americano tiene previsto disputar un tercer partido en suelo ingl¨¦s en el Estadio de Twickenham.