Beitia, Ortega y Tuka estar¨¢n presentes en el Mitin de Madrid
La saltadora, el vallista y el mediofondista ser¨¢n algunos de los atletas que participen este jueves en el Mitin de Madrid, que se disputar¨¢ en Moratalaz.

Ruth Beitia, ganadora en las dos ¨²ltimas reuniones de la Diamond League; Orlando Ortega, plusmarquista espa?ol de 110 m vallas y el bosnio Amel Tuka, el m¨¢s r¨¢pido del mundo en 2015 en 800, ser¨¢n esta jueves las figuras estelares en la reuni¨®n de atletismo de Madrid.
La Operaci¨®n Rial, que condujo el pasado lunes en Sabadell a la detenci¨®n del somal¨ª Jama Aden, entrenador de Genzebe Dibaba, bajo la acusaci¨®n de tr¨¢fico de sustancias dopantes, no afecta a la inscripci¨®n del mitin madrile?o ya que ninguno de los atletas del grupo figuraba entre los participantes.
El Centro Deportivo de Moratalaz congregar¨¢ a seis plusmarquistas espa?oles, ocho atletas incluidos entre los diez mejores del r¨¢nking mundial del a?o y 25 medallistas en campeonatos de Europa, del mundo y Juegos Ol¨ªmpicos.
La prueba reina de la reuni¨®n ser¨¢ la carrera masculina de 800, que cierra el programa internacional a las 21.55 horas. En ella volver¨¢ a estar Amel Tuka, ganador el a?o pasado, medallista de bronce en los Mundiales de Pek¨ªn y l¨ªder mundial de la pasada campa?a con una marca de 1:42.51.
Tuka tendr¨¢ como adversarios principales al et¨ªope Mohamed Aman, campe¨®n mundial en Mosc¨² 2013, doble campe¨®n mundial en pista cubierta en 2012 y 2014 y con r¨¦cord personal de 1:42.37, y al burund¨¦s Antoine Gakeme, del club Playas de Castell¨®n, subcampe¨®n del mundo en sala este mismo a?o en Portland.
Por parte espa?ola compiten el sevillano Kevin L¨®pez, plusmarquista espa?ol con 1:43.74 y l¨ªder nacional del a?o con 1:45.61, la misma marca que el alicantino Daniel And¨²jar, tambi¨¦n de la partida y ambos con la m¨ªnima ol¨ªmpica en el bolsillo. Junto a ellos, Antonio Reina, David Palacio, Alejandro Est¨¦vez, Alvaro de Arriba, Mauris Castillo y David Bustos, l¨ªder espa?ol del a?o en 1.500 con 3:35.14.
Por decisi¨®n de Ram¨®n Cid, director T¨¦cnico de la RFEA, y Jorge Gonz¨¢lez Amo, responsable de mediofondo, el mejor espa?ol y la mejor espa?ola en las carreras de 800 quedar¨¢ seleccionado autom¨¢ticamente para los Europeos de Amsterdam.
En 110 m vallas destaca Orlando Ortega, plusmarquista espa?ol con 13.12, cuarta mejor marca mundial del a?o. Tiene una plusmarca personal de 12.92 lograda en 2015, con la que acab¨® primero del r¨¢nking mundial de 2015 a¨²n como atleta cubano.
Junto a Ortega correr¨¢n el cubano Yordan O'Farrill, campe¨®n mundial j¨²nior en 2012, el h¨²ngaro Balazs Baji, sexto este a?o en los Mundiales de Portland, el alem¨¢n Gregor Traber, cuarto en el mundial en salar de 2014, el griego Konstantinos Douvalidis, campe¨®n de Europa sub-23 en 2007 y el holand¨¦s Gregory Sedoc, campe¨®n de Europa bajo techo en 2007 y subcampe¨®n en 2009. Tambi¨¦n los espa?oles Javier Colomo y Arnau Erta.
La carrera de 400 m vallas ofrece el aliciente de ver en acci¨®n a los dos atletas que han revolucionado la lista espa?ola de todos los tiempos este mismo a?o: Sergio Fern¨¢ndez, campe¨®n de Espa?a en 2014 y 2015 y l¨ªder de 2016 con 49.32, tercera mejor marca espa?ola de la historia, y el cuatrocentista reconvertido a las vallas Mark Ujakpor, reciente medallista en el Iberoamericano con 49.65.
Ruth Beitia vuelve a competir en Espa?a despu¨¦s de sus victorias de "diamante" en Oslo y Estocolmo. La doble campeona de Europa y plusmarquista espa?ola se enfrentar¨¢ a la italiana Alesia Trost, subcampeona de Europa bajo techo en Praga 2015; la ucraniana Oksana Okuneva, segunda de la lista mundial de 2016 con 1,97, y la sueca Erika Kinsey con marca personal de 1,97.
En triple destaca la venezolana Yulimar Rojas, que entrena en Guadalajara con Iv¨¢n Pedroso y que el pasado mes de marzo se proclam¨® campeona mundial bajo techo. Tambi¨¦n las portuguesas Patricia Mamoma (14.52MMP), subcampeona continental en Helsinki 2012, y las espa?olas Patricia Sarrapio y Ana Peleteiro.
La velocidad enfrentar¨¢ al plusmarquista nacional de 100 metros, Angel David Rodr¨ªguez, con el l¨ªder espa?ol del a?o y plusmarquista nacional de 200, Bruno Hortelano. En la misma carrera saldr¨¢n el campe¨®n de Espa?a bajo techo, Ari¨¢n Olmos, y el saltador de longitud Eusebio C¨¢ceres, junto a atletas internacionales con marcas por debajo de 10 segundos como el caiman¨¦s Kemar Hyman (9.95) o el antiguano Daniel Bailey (9.91), cuarto en el Mundial de Berl¨ªn 2009 y quinto en el de Daegu 2011.
En el hect¨®metro femenino, junto a las mejores espa?olas (Estela Garc¨ªa, Isabel P¨¦rez, Cristina Lara, Alazne Furundarena, Paloma D¨ªez) correr¨¢ la nigeriana Blessing Okagbare, medalla de bronce en los Juegos de Pek¨ªn 2008 en longitud y subcampeona mundial en Mosc¨² 2013; la ecuatoriana Angel Tenorio, subcampeona mundial j¨²nior en 2014; la ucraniana Olesya Povh, subcampeona de Europa en Helsinki 2012 o la polaca Ewa Swoboda, actual campeona de Europa j¨²nior.