El COI considera que el caso de Espa?a es muy diferente al ruso
La Agencia y el laboratorio est¨¢n suspendidos por la AMA por no adecuar la Ley. El COI entiende que son "razones administrativas" y no afecta a los controles.
![Enrique Gómez Bastida, director de la Agencia Española (izda.) y Miguel Cardenal, presidente del CSD.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CRWFUYX4WRLDDJTIZ4GAH6JLJY.jpg?auth=149eeed1f46d20655021429e400bec1732a58391c9eb8cfa41eeac85f745e7ec&width=360&height=203&smart=true)
En la cumbre en la que el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional ha anunciado que permitir¨¢ a atletas rusos limpios de dopaje competir en R¨ªo, tambi¨¦n se analiz¨® la situaci¨®n de otros pa¨ªses declarados en 'no cumplimiento' por la Agencia Mundial Antidopaje. Es el caso de Espa?a, que tiene suspendidos su Agencia Antidopaje (AEPSAD) y el laboratorio de Madrid por no adecuar su Ley al C¨®digo Antidopaje de la Agencia Mundial que rige desde el 1 de enero de 2015.
El Comit¨¦ Ol¨ªmpico diferenci¨® este caso del de pa¨ªses que est¨¢n en la misma circunstancia, pero por otros motivos m¨¢s graves: "Kenia, Rusia y Espa?a son no cumplidores por diferentes razones. La declaraci¨®n de no cumplimiento de la Agencia Antidopaje Espa?ola es ¨²nicamente por razones administrativas y no afecta al sistema de control de dopaje".
Hasta que no salga un nuevo gobierno de las elecciones del pr¨®ximo domingo y se constituya el parlamento, no ser¨¢ posible afrontar el cambio de legislaci¨®n que ya debi¨® promover el ejecutivo siendo ministro Jos¨¦ Ignacio Wert.