La OMS pide 121 millones para luchar contra el zika
Su Comit¨¦ de Emergencias confirma que la epidemia del virus constituye por s¨ª misma una emergencia sanitaria de alcance internacional.

La Organizaci¨®n Mundial de la Salud ha presentado este viernes?su Plan Estrat¨¦gico de Respuesta para la epidemia del virus?del Zika para los pr¨®ximos 18 meses, que se centra especialmente en la prevenci¨®n y en la gesti¨®n de los efectos de la enfermedad, y para el cual se necesitan 121 millones de d¨®lares.
"Hemos aprendido mucho de la infecci¨®n del zika, como se contagia, sus consecuencias y las prioridades para su control desde que desarrollamos la primera respuesta", afirm¨® en un comunicado la directora general de?la OMS, Margaret Chan.
"Ahora la respuesta necesita una estrategia integrada que coloque?a las mujeres en edad de gestaci¨®n en el centro", agreg¨®.
El actual brote surgi¨® a finales del a?o pasado en Brasil y desde entonces se ha detectado transmisi¨®n local del virus en m¨¢s de 60 pa¨ªses.
Para la OMS, hay evidencia cient¨ªfica de la relaci¨®n entre el contagio con el virus y el aumento de casos de malformaci¨®n cong¨¦nita en reci¨¦n nacidos, especialmente microcefalia y el S¨ªndrome de Guillian-Barr¨¦, que causa par¨¢lisis muscular y puede afectar a los pulmones.
Adem¨¢s, se ha relacionado la enfermedad con otros trastornos neurol¨®gicos y problemas auditivos y de visi¨®n.
Por ello la OMS recomienda que las personas que vivan o visiten ¨¢reas afectadas se protejan de las picaduras y usen preservativos dado que se ha demostrado el contagio a trav¨¦s del semen de ombres infectados.
A las embarazadas, la OMS les recomienda que no viajen a las zonas afectadas; y a las gestantes con parejas que hayan viajado a zonas afectadas por el zika se les recomienda que usen preservativo o se abstengan de mantener relaciones sexuales.
El Plan pone especial ¨¦nfasis en manejar las complicaciones de la infecci¨®n, por lo que pide que se aumenten las capacidades de respuesta en todos los pa¨ªses afectados y en aquellos que eventualmente lo puedan estar.
Asimismo pide un gran esfuerzo en el ¨¢rea de comunicaci¨®n para que todas las mujeres en edad de gestaci¨®n y sus parejas sean conscientes de los riesgos que conlleva el contagio con el virus.
Otros elementos incluyen el control del vector (el mosquito Aedes Aegyti, responsable tambi¨¦n de transmitir el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla) y el asesoramiento en educaci¨®n sexual y en salud reproductiva "en el marco social y legal de cada pa¨ªs donde hay transmisi¨®n", especifica el comunicado.
Para todo ello se necesitan fondos y la OMS considera que precisa unos 121 millones de d¨®lares hasta 2017.
El Comit¨¦ de Emergencias de la OMS confirm¨® este martes que la epidemia del virus del Zika onstituye por s¨ª misma una emergencia sanitaria de alcance internacional.