Las 99 bolsas de plasma ser¨¢n dif¨ªciles de identificar
De las 211 incautadas por la Guardia Civil, 99 son de plasma. Un experto advierte que ah¨ª no es v¨¢lida la prueba de ADN. La AMA liderar¨¢ el proceso.
![Las bolsas incautadas por la Guardia Civil.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5234F5SMQVODRFWJ6ZZAPLHQTQ.jpg?auth=2c870e7942e150fc67adb178aeadc4738a7009fe7bed368e904473e12d95290d&width=360&height=203&smart=true)
La sentencia de la Se?cci¨®n Primera de la Audiencia Provincial de Madrid, por la que se orden¨® el martes abrir las bolsas de sangre requisadas en la Operaci¨®n Puerto, deber¨ªa permitir conocer qui¨¦nes eran los clientes de Eufemiano Fuentes. Descubrir a los propietarios de las 211 sacas (112 de sangre y 99 de plasma) y, sobre todo, despejar dudas sobre deportistas limpios.
?C¨®mo se har¨¢ la identificaci¨®n? El juez Alejandro Benito orden¨® que se entregaran a los organismos que las pidieron y ten¨ªan competencias sobre la materia en 2006: Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo, Uni¨®n Ciclista Internacional, Comit¨¦ Ol¨ªmpico Italiano y Agencia Mundial Antidopaje. Ser¨¢ esta ¨²ltima, a la que se?alan todos, la que lidere las tareas. Entre otras cosas, porque existe constancia de que hay deportistas internacionales, no s¨®lo espa?oles, y la AMA mantiene congeladas muestras de deportistas de alto nivel.
Tras estudiar la sentencia, se sentar¨¢n las cuatro partes y decidir¨¢n. Las penas han prescrito (diez a?os es el plazo m¨¢s largo manejado, el que fija el nuevo C¨®digo de 2015), aunque los abogados de la AMA van a estudiar argumentos para intentar buscar un resquicio por donde sancionar.
Se supone que hay ciclistas en activo entre los 35 deportistas a los que pertenecer¨ªan las bolsas marcadas con c¨®digos y apodos. Ser¨ªan 23 ciclistas y 12 atletas, seg¨²n lo que se desprendi¨® de cruzar datos de los papeles requisados a Fuentes (planes de preparaci¨®n) incluidos en el sumario elaborado por la Guardia Civil y el informe que la Agencia Mundial Antidopaje present¨® a la juez Patricia Santamar¨ªa en 2013.
No hay plazo para lograr la identificaci¨®n. Y habr¨¢ problemas. En las 99 de plasma puede no ser v¨¢lida la prueba de ADN. Seg¨²n Jorge Puente, director t¨¦cnico de Labgenetics, laboratorio madrile?o especializado en identificaci¨®n gen¨¦tica, ser¨ªa muy dif¨ªcil. Casi imposible. ¡°El plasma proviene de una centrifugaci¨®n (lo que realizaban Fuentes y el hemat¨®logo Merino Batres) y no tiene gl¨®bulos blancos ni rojos, y el ADN est¨¢ en los blancos. Si hay ADN ser¨ªa de muy poca calidad¡±, advierte.
Y entre las bolsas, hay una decena de deportistas de los que s¨®lo se guardar¨ªa plasma. En los organismos deportivos se conf¨ªa en que ese fluido est¨¦ ¡®contaminado¡¯ con alg¨²n resto de sangre, porque la separaci¨®n no se hac¨ªa en condiciones ¨®ptimas.
En cuanto a las 112 de sangre, no habr¨ªa problema. ¡°La muestra de sangre es la ¨®ptima. El ADN se mantiene perfectamente con la congelaci¨®n (as¨ª permanecen en el laboratorio antidopaje de Barcelona) aunque hayan pasado cincuenta a?os¡±, explica Puente.
La Agencia Mundial Antidopaje tendr¨¢ trabajo por delante, porque debe recabar de las agencias nacionales una lista de sospechosos. Se cree que entre los propietarios de las bolsas habr¨ªa 12 atletas, y se supone que la mayor¨ªa espa?oles. Una posibilidad para la AMA es constituir una Comisi¨®n Independiente, a la manera de la que investig¨® en Rusia, y que sea esta la que lleve los trabajos y comunique los nombres.