Los musulmanes despiden a Muhammad Ali en Louisville
Este jueves tuvo lugar la ceremonia funeraria isl¨¢mica, a la que acudieron el presidente de Turqu¨ªa, el promotor Don King o Sugar Ray Leonard.

Miles de musulmanes, entre ellos el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, celebraron hoy junto al ata¨²d del estadounidense Mohamed Ali la tradicional ceremonia funeraria isl¨¢mica en Louisville, la ciudad natal de la leyenda del boxeo.
Durante la ceremonia, celebrada en un estadio deportivo, se pronunciaron oraciones y lecturas del Cor¨¢n y se habl¨® sobre el legado que dej¨® el triple campe¨®n mundial. Ali muri¨® el viernes en Phoenix, a los 74 a?os, por una infecci¨®n general derivada del Parkinson que sufr¨ªa.
Entre los presentes estuvieron tambi¨¦n Louis Farrakhan, dirigente de la organizaci¨®n Naci¨®n del Islam, el pastor Jesse Jackson, un militante de los derechos civiles, y el cantante Yusuf Islam, ex Cat Stevens. Adem¨¢s le rindieron un ¨²ltimo tributo el promotor de boxeo Don King y el ex boxeador Sugar Ray Leonard, entre otras personalidades del mundo pugil¨ªstico, seg¨²n inform¨® el diario "Louisville Courier-Journal".
El funeral de Ali se celebrar¨¢ hoy viernes en Louisville, en Kentucky. Habr¨¢ una procesi¨®n por las calles de la localidad y despu¨¦s habr¨¢ un acto en el Yum Center, con capacidad para 20.000 personas.
Ali, quien se llamaba a s¨ª mismo "The Greatest" (el m¨¢s grande), se retir¨® del boxeo en 1981, y padec¨ªa de Parkinson desde 1984. En los ¨²ltimos a?os hab¨ªa requerido varias internaciones. En 2014 sufri¨® una leve pulmon¨ªa, pero tras un par de d¨ªas los m¨¦dicos le detectaron una grave infecci¨®n urinaria. Poco despu¨¦s de ser dado de alta, Ali tuvo que ser hospitalizado de nuevo, aunque una noche despu¨¦s volvi¨® de nuevo a su casa.
M¨¢s all¨¢ de los tres t¨ªtulos de los pesados, Ali tambi¨¦n se consagr¨® campe¨®n ol¨ªmpico en Roma 1960, cuando todav¨ªa se llamaba Cassius Clay, nombre que abandon¨® despu¨¦s de convertirse al islamismo en 1964, meses despu¨¦s de conseguir por primera vez el cintur¨®n de campe¨®n del mundo.