Marineros de agua dulce
Aunque tome prestado el t¨ªtulo de una pel¨ªcula de los hermanos Marx, la temporada de los Mariners no est¨¢ siendo para tom¨¢rsela a broma.

Despu¨¦s de un a?o en el que la franquicia del estado de Washington firm¨® un registro de m¨¢s derrotas, 86, que victorias, 76, el hecho de que los Mariners ocupen el primer puesto de la divisi¨®n oeste de la Liga Americana hace que la ilusi¨®n de la afici¨®n se encuentre a una altura s¨®lo comparable con la aguja espacial.
Uno de los principales responsables, si no el que m¨¢s, de este giro Copernicano es Robinson Can¨®. El dominicano, aquejado de lesiones, virus y dem¨¢s desgracias, realiz¨® un 2015 sencillamente horroroso hasta el punto de que se empez¨® a poner en duda el contrato de diez a?os de duraci¨®n y un montante de 240 millones con el que se le arranc¨® de los Yankees. Can¨®, segunda base de 33 a?os, ha resurgido de sus cenizas cual ave f¨¦nix y est¨¢ realizando hasta la fecha la mejor temporada de su vida. No s¨®lo ha mandado la bola a la grada al menos una docena de veces, sino que lidera las Grandes Ligas en carreras impulsadas.
El origen de este renacimiento hay que buscarlo en octubre y no porque el jugador acudiera a la consulta del c¨¦lebre psiquiatra Frasier Crane. Cano viaj¨® hasta el Institute Vincera de Philadelphia a visitar al doctor William Meyers. El cirujano le oper¨® de dos hernias que ten¨ªa, una a cada lado de la zona abdominal.
Aunque la estad¨ªstica avanzada puede analizar pr¨¢cticamente todo el juego, hay aspectos como el compromiso y el liderazgo que todav¨ªa se escapan a la ciencia matem¨¢tica. As¨ª, esta temporada Can¨® est¨¢ plenamente centrado en el juego, sin esos lapsus de atenci¨®n que la temporada pasada tanto desesperaron a la franquicia y a los aficionados. Adem¨¢s, est¨¢ ejerciendo de mentor con los j¨®venes jugadores y, reconocido por la gerencia de la franquicia, es el catalizador, junto a F¨¦lix ¡°el Rey¡± Hern¨¢ndez y Nelson Cruz, del gran ambiente que reina en la plantilla.
La ¨²nica pena que tienen en Seattle es que estos buenos tiempos no los puede disfrutar Evelyn Charlotte Jolly Jones, su m¨¢s c¨¦lebre seguidora. Evelyn ten¨ªa 69 a?os de edad cuando en 1977 se fund¨® la franquicia. Seguidora incondicional desde siempre, el pasado 11 de julio, con motivo de su 108 cumplea?os, lanz¨® el primer lanzamiento del partido a F¨¦lix Hern¨¢ndez, convirti¨¦ndose de esta manera en la persona de mayor edad en realizar el primer lanzamiento en la MLB. Adem¨¢s, para conmemorar el momento, Evelyn qued¨® inmortalizada en un cromo que forma parte de la serie n¨²mero 1 de 2016. Tristemente Evelyn falleci¨® el 5 de enero, dejando un hueco en el Safeco Field que nadie podr¨¢ rellenar.
La cultivada ciudad que vio nacer a Jimi Hendrix y el grunge siempre ha tenido fama de perdedora, deportivamente hablando. S¨®lo los Seahawks y su Legion of Boom han dado una alegr¨ªa a la ciudad, que qued¨® traumatizada con la marcha de los Supersonics a Oklahoma.
Esta temporada el optimismo reina en Seatlle. Los Mariners han zarpado en la buena direcci¨®n y su casco parece que no tiene v¨ªas de agua. Es pronto para saber si navegar¨¢n hasta octubre, pero de momento todas las escalas de su viaje est¨¢n siendo satisfactorias. Aunque ya no pueden contar con el ¨¢nimo de Evelyn, necesitan que el mejor Robinson Can¨® les siga guiando hasta buen puerto. Y Cano lo necesita tambi¨¦n.