Un pago de Tokio al COI pone bajo sospecha la candidatura
Seg¨²n 'The Guardian' los abonos se efectuaron a una empresa de Papa Diack, hijo de Lamine Diack, expresidente de la IAAF y miembro del Comit¨¦ Ol¨ªmpico.

La candidatura ol¨ªmpica de Tokio 2020 ingres¨® 1,03 millones de libras (1,3 millones de euros) en una cuenta corriente relacionada con el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), lo que ha levantado dudas sobre el proceso de designaci¨®n de la sede de los Juegos, seg¨²n revela hoy el diario The Guardian.
Durante la carrera para albergar los Juegos Ol¨ªmpicos de 2020, la candidatura del pa¨ªs nip¨®n ingres¨® la suma en una cuenta ligada al hijo del senegal¨¦s Lamine Diack, expresidente de la Federaci¨®n Internacional de Atletismo (IAAF) y miembro de Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) entre 1999 y 2013.
Siempre seg¨²n The Guardian, las transacciones, que est¨¢n siendo investigadas por la polic¨ªa francesa, fueron realizadas por la candidatura de Tokio, o por entidades que actuaban en su nombre, a la cuenta de la compa?¨ªa Black Tidings, vinculada a Papa Massata Diack, hijo de Lamine Diack.
Un informe comisionado por la Agencia Mundial Antidopaje el pasado enero demostr¨® que Diack y sus hijos, Papa Massata y Khalil, trabajaron, junto al abogado Habib Ciss¨¦, como consultores de mercadotecnia para la IAAF.
Preguntado por el pago, cuyo ¨²ltimo ingreso se realiz¨® una vez que Tokio se llev¨® los Juegos Ol¨ªmpicos, el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Japon¨¦s (JOC) dijo que su equipo de prensa estaba "de vacaciones y que no pod¨ªa responder".
"El Comit¨¦ Organizador de Tokio 2020 no tiene forma de saber si estas acusaciones son ciertas. Creemos que Tokio se llev¨® los Juegos porque present¨® la mejor candidatura", asegur¨® por su parte Hikakiro Ono, portavoz del Comit¨¦ Organizador de la capital nipona.
El COI eligi¨® el 7 de septiembre de 2013 en Buenos Aires (Argentina) a la ciudad de Tokio por encima de las de Madrid (Espa?a) y Estambul (Turqu¨ªa) para albergar los Juegos Ol¨ªmpicos de dentro de cuatro a?os.