Ironman revisar¨¢ si se usan bicis con motor en sus pruebas
La empresa organizadora de pruebas de triatl¨®n ha anunciado que revisar¨¢ las bicicletas despu¨¦s de su tramo ante la posible presencia de motores.


La empresa Ironman, organizadora de algunos de los triatlones m¨¢s exigentes del mundo, ha anunciado que realizar¨¢ revisiones en las bicicletas que se usen en sus pruebas para evitar que se usen biciclos con motores ocultos. Ironman trabajar¨¢ junto a la Uni¨®n Ciclista Internacional (UCI) para descubrir posibles casos de dopaje tecnol¨®gico. La UCI comenta que disponen del mejor m¨¦todo para detectar esos motores, con demostraci¨®n incluida?en Suiza y durante el presente Giro de Italia,?y lo compartir¨¢ con la empresa organizadora de triatlones.
La revisi¨®n de estos motores se realizar¨¢ tras la segunda transici¨®n de las pruebas, la de ciclismo a ruta a pie, en lugar de al principio de la competici¨®n, como se realiza en las carreras ciclistas,
Desde la organizaci¨®n avisan que realizar¨¢n "una inspecci¨®n de forma activa de las bicicletas en las carreras de todo el mundo".
El castigo al que se exponen los participantes que sean pillados con estas bicicletas con motor es contundente. "La penalziaci¨®n por el fraude tecnol¨®gico ser¨¢ la descalificaci¨®n del evento relevante y la suspensi¨®n indefinida de todos los eventos de Ironman".
La lucha contra el uso de bicicletas con motor es una de las prioridades de los organizadores de pruebas ciclistas y de la UCI en este 2016. El pasado mes de enero se descubri¨® un motor en la bici de la belga Femke Van den Driessche durante los Mundiales de Ciclocross de B¨¦lgica. En el ciclismo profesional, durante la pasada Strade Bianche, el Corriere della Sera y France 2 descubrieron que varios ciclistas compitieron con bicicletas motorizadas.?