Once personas han muerto en las obras de los Juegos de R¨ªo
Seg¨²n la Superintendencia Regional de Trabajo y Empleo de R¨ªo de Janeiro, once trabajadores han fallecido durante las obras en las instalaciones.

Al menos once personas murieron en las diferentes obras con que R¨ªo de Janeiro se comprometi¨® para los Juegos Ol¨ªmpicos que organizar¨¢ en agosto pr¨®ximo, seg¨²n un balance divulgado hoy por la Superintendencia Regional de Trabajo y Empleo de este estado brasile?o.
El mayor n¨²mero de muertes se registr¨® en las excavaciones para la ampliaci¨®n del metro de la ciudad, en las que murieron tres obreros, de acuerdo con el balance divulgado por el organismo regional de fiscalizaci¨®n del Ministerio de Trabajo.
Los n¨²meros fueron divulgados cuatro d¨ªas despu¨¦s de que el derrumbe de un tramo de una ciclov¨ªa construida como legado de los Juegos Ol¨ªmpicos dejara dos muertos y un aluvi¨®n de cr¨ªticas sobre la calidad, la prisa y la fiscalizaci¨®n de las obras.
El fuerte oleaje, seg¨²n la versi¨®n oficial, provoc¨® el desplome de un tramo de viaducto de cerca de 50 metros construido junto al mar, que hab¨ªa sido inaugurado el pasado enero con un coste de unos 45 millones de reales (unos 12 millones de d¨®lares).
Las v¨ªctimas del accidente en la ciclov¨ªa no fueron incluidas en el informe debido a que el accidente se produjo tras la inauguraci¨®n de la infraestructura y no durante su construcci¨®n.
Adem¨¢s de las tres muertes en el metro, el balance incluye dos ocurridas en el entorno del Parque Ol¨ªmpico.
Las otras seis muertes ocurrieron en obras de infraestructura y de legado prometidas por R¨ªo de Janeiro para adjudicarse la organizaci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos y no en estadios, arenas u otra instalaci¨®n vinculada directamente al evento ol¨ªmpico.
De esa forma, las dem¨¢s muertes se registraron en la construcci¨®n del Museo del Ma?ana, inaugurado este a?o, y del Museo de la Imagen y del Sonido, a¨²n en construcci¨®n, as¨ª como en cuatro obras para mejorar el transporte en R¨ªo de Janeiro: el Elevado de Jo¨¢ (un viaducto), la Transol¨ªmpica (un carril exclusivo para autobuses), la Nueva Subida de la Sierra (una carretera intermunicipal) y la Superv¨ªa (el ferrocarril urbano).
El balance divulgado incluye las muertes registradas en las fiscalizaciones realizadas por el Ministerio de Trabajo en los ¨²ltimos cuatro a?os.
El n¨²mero contrasta con el de los Juegos Ol¨ªmpicos de Londres 2012, en cuyas obras no se registraron muertes, y supera las ocho registradas durante las obras prometidas por Brasil para el Mundial de f¨²tbol que el pa¨ªs organiz¨® en 2014, principalmente en la construcci¨®n de los estadios de las ciudades de Sao Paulo, Brasilia, Manaos y Cuiab¨¢.
El organismo dijo haber realizado en cuatro a?os 260 visitas de fiscalizaci¨®n a las obras para los Ol¨ªmpicos de R¨ªo en las que fueron redactados 1.675 autos de infracci¨®n por diferentes violaciones a la legislaci¨®n laboral.
Inform¨® igualmente que, adem¨¢s de los accidentes con v¨ªctimas fatales, otros dos accidentes graves dejaron heridos: un corto circuito en el Parque Ol¨ªmpico y otro en la construcci¨®n de la v¨ªa exclusiva para autobuses del Transbrasil.
El superintendente de Trabajo y Empleo de R¨ªo de Janeiro, Robson Leite, atribuy¨® los accidentes a "la falta de planificaci¨®n y a la prisa de las constructoras para cumplir los cronogramas" de las obras.
"Los accidentes no ocurren por acaso. Ocurren por negligencia o falta de prevenci¨®n. La alcald¨ªa ha fallado en relaci¨®n a la seguridad de los trabajadores", afirm¨® Leite.