No nos apresuremos a enterrar a Alex Rodr¨ªguez
El jugador ha iniciado el a?o de forma espantosa, pero es demasiado pronto para proclamar que est¨¢ acabado y espera que el tiempo le d¨¦ la raz¨®n.

Alexander Emmanuel Rodr¨ªguez es el bateador designado de los New York Yankees y una figura central en el turno de bateo de los bombarderos del Bronx. Como responsable de actuar en lugar del pitcher y de acuerdo a las reglas de la Liga Americana, tiene el objetivo y la obligaci¨®n de ser un bateador que marque diferencias. Esa es la teor¨ªa y otra bien distinta es la pr¨¢ctica.
Hace un a?o, Alex Rodr¨ªguez era un inmenso enigma. Despu¨¦s de estar sancionado durante todo el 2014 por el esc¨¢ndalo de dopaje del caso Biog¨¦nesis, y que se hab¨ªa sometido a una doble (o triple porque ya pierde uno la cuenta de las veces que pas¨® por el taller por algo m¨¢s que fuera chapa y pintura), no se sab¨ªa muy bien lo que podr¨ªa dar de s¨ª.
Tan enrarecido estaba el asunto que los Yankees estuvieron barajando todo tipo de posibilidades para ¡®excusarse¡¯ de los a?os que le faltaban de contrato, tres temporadas y 64 millones de d¨®lares en total, desde una violaci¨®n en el lenguaje del contrato por haber recurrido al doping a desear que alg¨²n tipo de imposibilidad hiciera que los seguros entraran en juego y se hicieran cargo de la parte m¨¢s importante de lo que se adeudaba a A-Rod, am¨¦n de no tener que volver a verle con los pinstripes, que sus rencillas eran m¨¢s que recientes y sonadas.
Pero, hete aqu¨ª, que Alex Rodr¨ªguez, despu¨¦s de haber parecido un aut¨¦ntico tronco-m¨®vil durante el spring training del 2015 para horror de los scouts, empieza a mostrar que el que tuvo, retuvo, y se convierte en una de las sorpresas agradables de la franquicia, con una primera mitad de la temporada realmente espectacular, que le sit¨²a en la ¨®rbita del All-Star y en consideraci¨®n por ser el ¡®Comeback player of the year¡¯, el jugador que vuelve por sus fueros despu¨¦s de una lesi¨®n o recupera su nivel previo.
Sin embargo, la temporada de Rodr¨ªguez en los Yankees tiene dos mitades bien diferenciadas y el nexo com¨²n es el All-Star. En la primera mitad de la campa?a, A-Rod tuvo una l¨ªnea de .278 BA/.382 OBP/.515 SLG con un OPS global de .898. Eso no supone que fuera un bateador del mont¨®n sino alguien que marcaba diferencias, recuperando su mejor versi¨®n. En la segunda mitad, sus n¨²meros se desplomaron hasta el .216/.324/.448 con un OPS de .772. Si ahondamos en los datos, nos dicen que A-Rod promedi¨® un paup¨¦rrimo .178 desde el 1 de agosto. En resumen, la liga se fue ajustando a lo que pod¨ªa cubrir el DH de los Yankees y/o el cansancio de la maratoniana temporada empez¨® a hacer mella.
Llega la temporada 2016 y Alex Rodr¨ªguez no supone un enigma tan grande como un a?o antes, excepto el hecho de que cumplir¨¢ 41 a?os el 27 de julio. El club tiene muy claro que el n¨²cleo duro, que es realmente veterano, tendr¨¢ que tener sus d¨ªas de descanso con mayor frecuencia de cara a evitar el desplome de la segunda mitad del a?o.
Como digo, esa es la teor¨ªa y otra la pr¨¢ctica.
Los New York Yankees han tenido un espantoso inicio de temporada. El ataque no termina de carburar, aquel gran fichaje en la agencia libre llamado Jacoby Ellsbury tiene todos los visos de convertirse en uno de los mayores fiascos del club, y la rotaci¨®n presenta muchos m¨¢s interrogantes de los precisos. Si todo se redujera a lo que hace Betances y Miller en las ¨²ltimas dos entradas, la vida ser¨ªa maravillosa en el Bronx.
Alex Rodr¨ªguez ha acumulado en los once partidos que ha disputado, una paup¨¦rrima media del .163 con un OBP de .250 y un SLG de .302. Solamente ha conseguido un par de home runs. Cuando iba a comenzar la temporada, 75 home runs separaban a A-Rod de la marca de todos los tiempos en posesi¨®n de Barry Bonds y se hablaban de las posibilidades de batirlo.
Ahora eso parece un sue?o de una noche de verano.
Si buceamos en los n¨²meros de A-Rod, nos damos que la mayor¨ªa de sus problemas est¨¢n llegando con los env¨ªos duros, con lanzamientos de alto octanaje y m¨¢s cuando hoy en d¨ªa, parece que cualquiera es capaz de lanzar a 95 millas por hora de media. Las bolas r¨¢pidas o las rectas suelen ser la clase de lanzamiento sobre la que se basan los repertorios de todos los lanzadores de las Grandes Ligas, el que hace que todo encaje en su arsenal. Si contra esos lanzamientos, que suelen oscilar entre el 55% y el 65% entre los titulares e incluso superior porcentaje con los relevistas, muy mal asunto.
Si a eso una preocupante incapacidad para conectar con cualquier tipo de env¨ªo dentro de la zona de strike, peor.
No obstante, hay una estad¨ªstica que se llama BABIP (Batting Average in Balls in Play), que se puede traducir como la media de bateo en las bolas que son puestas en movimiento. Se suele pensar una marca de .300 es lo habitual, pero tanto si se supera o est¨¢ muy por debajo, es cuando entra en juego la buena o la mala suerte, seg¨²n como se mire.
La marca de A-Rod en su carrera es de .316. Sin ir m¨¢s lejos, en 2015 fue .278. En lo que llevamos de campa?a, es de .192, con lo que A-Rod est¨¢ teniendo un poco m¨¢s de mala suerte a la hora de conectar (cuando lo hace) y hacerlo directamente a un defensor. A mayor cantidad de turnos de bateo, eso har¨¢ que todo vuelva a su t¨®nica habitual¡ o lo que desean en el Bronx.
Veamos. Alex Rodr¨ªguez ha conseguido en su carrera 689 home runs, con 3077 hits, 2007 carreras y 2060 carreras impulsadas. Sus n¨²meros le sit¨²an entre los grandes, m¨¢s all¨¢ de la opini¨®n que merezcan algunas de sus decisiones y que lastrar¨¢n en gran medida su legado cuando todo est¨¦ dicho.
Y alguien tan capacitado para la pr¨¢ctica de este deporte, se merece un mulligan o tres docenas de ellas. El tiempo le volver¨¢ a situar en su lugar porque esta historia ya la hemos visto en demasiadas ocasiones. No hace demasiados a?os se le daba por amortizado a David Ortiz y todos recordamos c¨®mo fue capaz de rehacerse. La clave est¨¢ en ver si los Yankees har¨¢n lo mismo, si se ven presionados por los resultados.