La AEPSAD podr¨ªa expedientar a los remeros de Urdaibai
La instituci¨®n cree que la sentencia puede "ser interpretada como un mensaje negativo por todos aquellos deportistas que compiten limpiamente".

La Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de la Salud en el Deporte (AEPSAD) ha mostrado su "respeto" a la sentencia judicial que absuelve a los remeros de Urdaibai por supuesto dopaje, pero ha lamentado que este fallo pueda "ser interpretado como un mensaje negativo por todos aquellos deportistas que compiten limpiamente" y ha avisado de que estudiar¨¢ con detalle la sentencia, sin descartar la posible apertura de expedientes.
El organismo ha reaccionado este martes a la publicaci¨®n de la sentencia de la Audiencia Provincial de Vizcaya, que confirm¨® el fallo del Juzgado de lo Penal n¨²mero 1 de Bilbao de noviembre de 2015. El tribunal absolvi¨® a las seis personas acusadas en el caso del supuesto dopaje de los remeros del club de Urdaibai en 2010.
La AEPSAD muestra su "respeto" por la sentencia, pero al mismo tiempo lamenta que "el fallo de este Tribunal que puede ser interpretado como un mensaje negativo por todos aquellos deportistas que compiten limpiamente".
Por ello, est¨¢ "analizando el contenido de la citada sentencia para valorar si del estudio del fallo se pudieran conocer infracciones contra la normativa antidopaje que pudieran ser objeto de incoaci¨®n de expedientes disciplinarios en el ¨¢mbito administrativo-deportivo".
"Las actuaciones de la AEPSAD quedar¨¢n enmarcadas en el firme compromiso de proteger la salud de los deportistas, preservar los derechos de aquellos que compiten de manera limpia y salvaguardar la integridad de la competici¨®n", concluye el organismo.