"Es un sue?o: 26.000 personas y en Valladolid, nuestra ciudad"
'Peisi' (Quesos Entrepinares) y Alt¨¦s (El Salvador) se muestran felices de competir el domingo (13:00) en el Estadio de Zorrilla, que estar¨¢ abarrotado.

El domingo marcar¨¢ un antes y un despu¨¦s en la ciudad del rugby por excelencia en Espa?a. La final de la Copa del Rey (13:00) ha disparado cualquier previsi¨®n y ha conseguido agotar las 26.000 entradas del estadio Jos¨¦ Zorrilla, hogar habitual del Real Valladolid y que por un d¨ªa se convertir¨¢ en santuario del bal¨®n oval.
La tradici¨®n de la capital del Pisuerga en este deporte es larga, m¨¢s de cincuenta a?os tiene El Salvador y casi treinta el Quesos Entrepinares, los dos equipos cuya rivalidad ha propiciado el ambiente de rugby necesario para aglutinar unos 4.000 abonados entre los dos clubes, que adem¨¢s son los grandes dominadores de las ¨²ltimas d¨¦cadas en cuanto a t¨ªtulos.
El Quesos Entrepinares es el campe¨®n de Liga de los ¨²ltimos cuatro a?os (seis ligas en total, cinco copas y cuatro supercopas) y el principal candidato a sumar un nuevo entorchado esta campa?a, mientras el SilverStorm El Salvador tiene tambi¨¦n siete ligas, seis copas y cinco supercopas. Estos datos, m¨¢s la cantidad de equipos de cantera y su arraigo, avalan la tesis de Valladolid como capital del rugby espa?ol.
Dos de los capitanes de los equipos, el quesero Pablo C¨¦sar Guti¨¦rrez Peisi y el colegial Fernando Gonz¨¢lez Alt¨¦s, fueron convocados por AS y compartieron sus impresiones antes de la final. Para el capit¨¢n del Entrepinares esta final es ¡°un premio a un trabajo de varios a?os bien hecho y esta es la guinda del pastel. Es la final so?ada, un derbi en nuestra ciudad y ante 26.000 personas, ?no se puede pedir m¨¢s!¡±. Mientras que para Alt¨¦s es la oportunidad de volver a conseguir un t¨ªtulo: ¡°Ganar un t¨ªtulo era el objetivo que nos marcamos a principio de la temporada y a la Copa le tenemos un cari?o especial en el club. No se podr¨ªa pedir m¨¢s que ganar al Quesos ante 26.000 personas, aunque sean los favoritos¡±.
Ambos mencionaron varias veces esa cifra, algo que podr¨ªa poner nerviosos a los jugadores, m¨¢s acostumbrados a tener unos 1.500 aficionados en la grada. As¨ª respond¨ªa el capit¨¢n de El Salvador, Alt¨¦s: ¡°No nos asusta, aunque creo que lo notaremos los primeros cinco minutos¡±. Por su parte, Peisi explic¨® c¨®mo se han mentalizado para este partido tan especial: ¡°Hemos intentado que la semana fuera lo m¨¢s normal posible¡±.
Ambos capitanes esperan que este partido y esta final sirva ¡°para enganchar a nuevos adeptos¡± al deporte que aman ¡°la gente va a disfrutar del ambiente del rugby¡± y ambos sue?an con el momento en el que uno de los dos recoja la Copa de manos del Rey, todo un hito para el rugby espa?ol.
Felipe VI entregar¨¢ la Copa
La final de la Copa de este a?o contar¨¢ por primera vez en la historia con la presencia del Rey Felipe VI, que entregar¨¢ el trofeo que lleva su nombre a pie de c¨¦sped y ha significado la guinda que le faltaba a un evento que la ciudad ha asumido como propio. El partido dejar¨¢ un registro para la historia, el del partido de rugby entre dos equipos espa?oles con mayor asistencia de p¨²blico: 26-000 personas.?