Ritmo hist¨®rico de home runs en los primeros d¨ªas
Los bateadores se est¨¢n mostrando capaces a la hora de sacarla del campo y dos de los grandes protagonistas son Trevor Story y Robinson Can¨®.

Es cierto que el inicio de la temporada suele estar marcador por el mal tiempo y esto suele ayudar a que los pitchers tengan una relativa ventaja sobre los bateadores. El fr¨ªo no suele ayudar mucho a que la pelota viaje largas distancias, pero una vez que el clima comienza a calentarse, los home runs vuelan sin parar o al ritmo habitual teniendo en cuenta que atravesamos una ¨¦poca m¨¢s propicia para los pitchers.
Esa ser¨ªa la l¨®gica y otra bien distinta lo que se viene observando en esta primera semana. Seg¨²n informa MLB y gracias a la tecnolog¨ªa Statcast, 17 home runs han alcanzado una distancia de 420 pies o m¨¢s (128 metros). Incluso a este ritmo, prematuro, pero ritmo a fin de cuentas, superar¨ªamos los 5000 home runs por primera vez en siete a?os. Veremos¡
Esto ha sido lo m¨¢s destacado de la jornada del mi¨¦rcoles.
Tampa Bay Rays-Toronto Blue Jays (5-3)
Se las promet¨ªan muy felices los canadienses, todav¨ªa escaldados por la derrota del d¨ªa anterior con la eliminaci¨®n pol¨¦mica de Jos¨¦ Bautista, y m¨¢s tras el s¨®lido inicio de J.A. Happ y el home run de tres carreras de Josh Donaldson. Pero el tercera base abandon¨® el encuentro por molestias en el gemelo y Steven Souza Jr. ten¨ªa otras ideas en mente y m¨¢s con los dos home runs logrados que fueron en la diferencia. Los Rays se repartieron triunfos con los visitantes y es un buen inicio en la primera serie del a?o.
Milwaukee Brewers-San Francisco Giants (4-3)

Cris Carter empieza a hacer amigos entre la afici¨®n de los de Wisconsin tras conseguir un home run y un globo de sacrificio, aguando el estreno de Samardzija con los Giants, pero que tuvo sus luces y sus sombras. De esta manera, los Brewers han sido capaces de sobrevivir a la visita de uno de los grandes candidatos al t¨ªtulo, que inician su primera gran serie del a?o, cuatro partidos en el AT&T Park contra los Dodgers.
Texas Rangers-Seattle Mariners (5-9)
Todos los que juegan fantasy y tienen en sus filas a Robinson Can¨®, tienen que estar dando palmas con las orejas. El segunda base dominicano de los Mariners ha logrado su cuarto home run en s¨®lo tres partidos y su ataque ha dejado una imagen excelente en el inicio de la temporada en la visita a uno de sus rivales directos para la divisi¨®n. El habitualmente excelente closer de los Rangers no estuvo muy afortunado y sus cinco carreras concedidas en la novena entrada no ayudaron demasiado.
Arizona Diamondbacks-Colorado Rockies (3-4)
El shortstop novato de los Rockies, Trevor Story, hizo historia al convertirse en el primer que es capaz de lograr home runs en los tres primeros encuentros de su carrera deportiva y sus cuatro primeros hits han acabado en la grada. Si nos qued¨¢ramos ah¨ª, no estar¨ªa mal, pero tambi¨¦n ha supuesto que los visitantes se hayan hecho con la victoria en la serie del desierto.
Miami Marlins-Detroit Tigers (3-7)
Justicia po¨¦tica para Saltalamacchia. El primer gran partido de Salty con su nuevo equipo llega contra el anterior, que le est¨¢ pagando casi la totalidad de su salario para 2016 y su home run y cuatro carreras impulsadas son cruciales para que Jos¨¦ Fern¨¢ndez pierda por primera vez ante su p¨²blico. Victor Mart¨ªnez volvi¨® a lograr otro home run, pero Francisco Rodr¨ªguez le puso demasiada emoci¨®n al encuentro al eliminar por strikes a Giancarlo Stanton con las bases llenas.
Cleveland Indians-Boston Red Sox (7-6)
Mike Napoli logr¨® un home run contra sus antiguos compa?eros, con los que obtuvo un t¨ªtulo de las Series Mundiales, y los Indians vapulearon a Buccholz en un partido de ida y vuelta que vio como David Ortiz volv¨ªa a sacarla del campo y se convert¨ªa en el 26? hombre que m¨¢s consigue en toda la historia al superar a Eddie Murray.
Cincinnati Reds-Philadelphia Phillies (3-2)
El duelo de j¨®venes lanzadores entre Finnegan y Nola no recompens¨® a ninguno de los dos al igual que el home run de dos carreras de Maikel Franco ya que toda la emoci¨®n se concentr¨® en la ¨²ltima entrada, que asisti¨® como por segundo partido consecutivo se volv¨ªa a decidir en los ¨²ltimos compases. En esta ocasi¨®n, Scott Schebler fue el h¨¦roe al poner la pelota en movimiento por primera vez y fue apropiado ya que el doble de dos carreras fue la eventual ventaja en el marcador.

Baltimore Orioles-Minnesota Twins (4-2)
Chris Davis no ha perdido el tiempo a la hora de que se note su influencia en el ataque de los Orioles y su home run apoy¨® la notable actuaci¨®n del mexicano Yovani Gallardo. Al igual que en el estreno del club, Davis tambi¨¦n fue protagonista al anotar la carrera de la victoria y su home run puso a su equipo por delante de forma definitiva. El bullpen de los locales ray¨® a un nivel alt¨ªsimo a la hora de gestionar la ventaja.
New York Yankees-Houston Astros (16-6)
Starlin Castro se encuentra c¨®modo con el uniforme a rayas de los Yankees o eso se puede deducir tras los dos primeros encuentros con los neoyorquinos. Despu¨¦s de destacar en su estreno, su segundo partido fue incluso mejor con un home run y cinco carreras impulsadas en la demolici¨®n de los pitchers de los Astros, en la que tambi¨¦n colabor¨® Mark Teixeira y Carlos Beltr¨¢n con sendos home runs. Michael Pineda no estuvo bien, pero con un ataque as¨ª, ya puede presumir de haber conseguido su primer triunfo del a?o.
Pittsburgh Steelers-St. Louis Cardinals (5-1)
Juan Nicasio es el ¨²ltimo ¨¦xito del pitching coach de los Pirates o a esa conclusi¨®n se puede llegar tras verle dominar a los Cardinals durante seis entradas en las que poco se pudieron lucir los campeones de divisi¨®n del a?o pasado. Francisco Cervelli logr¨® un doble de dos carreras y el barrido cay¨® del lado de los de la ciudad del acero, m¨¦rito notable cuando se habla de los dos equipos que tuvieron la mejor marca de toda la temporada regular durante la pasada temporada.
Atlanta Braves-Washington Nationals (1-3)
Por segundo encuentro consecutivo, los Braves fueron mandando en el ¨²ltimo tercio del mismo, pero el bullpen volvi¨® a mostrarse incapaz de mantener a raya al ataque de los Nationals, que dio la primera victoria del a?o a Stephen Strasburg. Matt den Dekker, ascendido del conjunto filial a primera hora del d¨ªa, fue el h¨¦roe al lograr la definitiva ventaja con el doble de dos carreras en la fat¨ªdica s¨¦ptima entrada.
San Diego Padres-Los ?ngeles Dodgers (0-7)
El clinic de pitchers de los Dodgers en la visita al Petco Park continu¨® con el tercer encuentro consecutivo en el que los Padres se fueron con las manos vac¨ªas y eso supone un r¨¦cord nada m¨¢s iniciarse una temporada. El balance es desolador con un rotundo 25-0 y el responsable en esta ocasi¨®n fue el japon¨¦s Kenta Maeda, que no s¨®lo lanz¨® seis entradas en las que recurri¨® a todo su repertorio sino que tambi¨¦n fue capaz de sacarla del campo en su segundo turno de bateo en las Grandes Ligas. ?Eso s¨ª que es entrar con buen pie!
Oakland Athletics-Chicago White Sox (2-1)
Sonny Gray no tuvo mayores problemas tras perderse el primer partido del a?o por un virus estomacal y domin¨® a los White Sox durante siete entradas para que los californianos se hiciesen con su primera victoria del a?o. Mark Canha logr¨® un home run y los Athletics acaban su serie con una nota m¨¢s positiva tras las desangeladas actuaciones de los primeros d¨ªas.