DESAYUNOS EUROPA PRESS | ALEJANDRO BLANCO
Blanco: "En dopaje estamos a la cola por no adecuar la Ley"
El presidente del COE lament¨® que la AMA haya declarado a Espa?a en "incumplimiento". "Se ha cometido un error; no hemos estado listos".
Alejandro Blanco se mostr¨® hoy muy disgustado con el Gobierno, por no adecuar la Ley espa?ola al nuevo C¨®digo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). El pasado d¨ªa 19,?esta declar¨® a Espa?a en "incumplimiento"?y retir¨® a la Agencia Espa?ola la competencia de realizar controles internacionales.
En los Desayunos de Europa Press, el presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol lament¨® que Espa?a siga siendo ¡°una referencia negativa con el dopaje¡± y que eso sit¨²e al pa¨ªs, en contraposici¨®n con los buenos resultados deportivos, ¡°a la cola del mundo¡±. Una an¨¦cdota retrat¨® que la batalla no est¨¢ ganada: ¡°En una reciente reuni¨®n del COI junto con Patxi Perurena (miembro espa?ol del organismo) de lo que nos hablaban era del incumplimiento¡±.
¡°Esto pasa por no adecuar la Ley al C¨®digo de la AMA. No entiendo c¨®mo en un pa¨ªs que es referencia, con deportistas que pasan controles en laboratorios internacionales y que sigue la l¨ªnea del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) estemos as¨ª toda la vida. Es un tema que nos sigue dando problemas y si todos los pa¨ªses del mundo han adecuado su ley, nosotros no podemos ser diferentes. Hay que pensar que se ha cometido un error y que no hemos estado listos. Hay que corregirlo¡±.
En alusi¨®n al secretario de Estado, Miguel Cardenal, que realiz¨® gestiones para suavizar la sanci¨®n, y de Enrique G¨®mez Bastida, director de la AEPSAD, Blanco advirti¨® (sin nombrarlos) que "nadie se tiene que ofender;?a veces es mejor decir lo que duele para corregirlo¡±.
¡°Es un problema del pa¨ªs, del Gobierno y de adecuar una ley. Reconozcamos que hemos cometido un error y que es mentira cuando nos dicen que gracias a una gran gesti¨®n nos han puesto una sanci¨®n m¨ªnima. Llevamos diez a?os con la Operaci¨®n Puerto (pronto se resolver¨¢n los recursos que podr¨ªan acabar con la destrucci¨®n de las bolsas de sangre) y nos quedan veinte, no puede ser¡±.
Fue el trueno de una intervenci¨®n a 128 d¨ªas de los Juegos de R¨ªo. Y en la que hubo m¨¢s rel¨¢mpagos que evidenciaron que la relaci¨®n COE-Secretar¨ªa de Estado ¡ªno hubo nadie del CSD en el auditorio¡ª sigue siendo g¨¦lida.
Juegos de R¨ªo.
Blanco no quiso hacer pron¨®stico, pero se mostr¨® ¡°moderadamente optimista¡±. Por un dato: ¡°En el ciclo de Pek¨ªn ganamos 20 medallas en mundiales. En el de Londres, 19 y en el de R¨ªo, 22. Estamos en +3. M¨¢s o menos el mismo nivel¡±. En 2008 se lograron 18 medallas y en 2012, 17. Cit¨® como bazas s¨®lidas a Carolina Mar¨ªn (b¨¢dminton), Javi G¨®mez Noya (triatl¨®n), F¨¢tima G¨¢lvez (tiro) y Miguel ?ngel L¨®pez (marcha) y pidi¨® que se juzgue la actuaci¨®n por un c¨®mputo de ¡°resultados frente a inversi¨®n del pa¨ªs¡±.
Amenazas.
Blanco dijo sin mucho entusiasmo que los de R¨ªo ser¨¢n unos Juegos ¡°perfectamente organizados¡± y que las obras ¡°estar¨¢n terminadas¡±. Pero admiti¨® que le alarma la seguridad. ¡°El terrorismo debe ser la m¨¢xima preocupaci¨®n, porque un atentado all¨ª ser¨ªa muy atractivo¡±, admiti¨®. Sobre el zika, tranquilidad: ¡°No es la inquietud m¨¢s grande¡±. Y nuevo mensaje agrio al CSD, que hace poco convoc¨® a las federaciones para darles recomendaciones: ¡°El COE tiene potestad exclusiva¡±.
Abanderado, Nadal.
Su apuesta personal es Rafa Nadal, pero recalc¨® que eso lo debe decidir la Junta de Federaciones Ol¨ªmpicas el 27 de abril. ¡°Si ya fue elegido para Londres (no acudi¨® por lesi¨®n), deber¨ªa serlo en R¨ªo por lo que le debe el deporte espa?ol y m¨¢s despu¨¦s de lo que ha pasado (acusaciones de dopaje desde Francia). Con ¨¦l, llorar¨ªan todos los espa?oles¡±.
Pol¨ªtica.
¡°De trece ministerios, once est¨¢n afectados por el deporte. Si queremos darle la importancia que tiene, debemos considerarlo como un todo. Y hay que cambiar las estructuras, que son de la ¨¦poca de la dictadura¡±, se quej¨®. Pero no reclam¨® la creaci¨®n de un ministerio espec¨ªfico. Se declar¨® consciente de que ¡°no se puede aspirar al dinero p¨²blico de ciclos anteriores¡±, pero advirti¨® que las subvenciones ¡°han ca¨ªdo a niveles de finales de los a?os ochenta¡±. Por eso, calific¨® como ¡°milagro¡± los resultados.
Candidaturas ol¨ªmpicas.
¡°Lo que defendimos en Madrid 2020 es lo que quiere ahora el COI para 2024. Los Juegos deben adaptarse a la realidad del pa¨ªs y del mundo¡±, dijo Blanco, que record¨® que ¡°a nivel deportivo y organizativo Espa?a merece unos Juegos¡±. ?Habr¨¢ m¨¢s intentonas? ¡°Si tenemos un gobierno estable y serio, Madrid deber¨ªa optar a unos Juegos¡±.
Villar.
Blanco defendi¨® al presidente del f¨²tbol en la guerra con CSD y LFP. ¡°?Nos lo vamos a cargar porque lleva muchos a?os? Creo en la democracia y otra cosa ser¨ªa que sus asamble¨ªstas no le apoyaran. Pero el debate con Villar no est¨¢ en el mundo del f¨²tbol¡±.