La reconstrucci¨®n de los Dolphins arranca con buen pie
En Miami han entendido que no pueden pagar lo mismo que el mercado y han virado su pol¨ªtica hacia algo m¨¢s sensato y sostenible.

La agencia libre se presentaba at¨ªpica para unos Miami Dolphins acostumbrados a moverse con soltura en el mercado. Las ataduras del l¨ªmite salarial no les permitir¨ªan desembolsar cantidades ingentes de dinero para fichar al jugador estrella de turno sino todo lo contrario: buscar saldos y reformar su plantilla con inteligencia en lugar de publicidad.
El plan parec¨ªa perfecto pero presentaba un problema: ?c¨®mo renovar a tus propios jugadores? Y los Dolphins ten¨ªan tres frentes abiertos importantes: Olivier Vernon, Rishard Matthews y Lamar Miller. Con Vernon, todo apuntaba al divorcio y as¨ª ha sucedido. Normal viendo el dinero que los Giants han pagado al defensive end pero queda la sensaci¨®n de que los Dolphins pod¨ªan haber hecho algo m¨¢s para evitar llegar a esta situaci¨®n.
Con Matthews y Miller el panorama era distinto. El cambio de entrenador, con Adam Gase dirigiendo ahora la ofensiva, afectar¨ªa a su estatus dentro de la plantilla y viendo la escasa importancia que dieron los Dolphins a su renovaci¨®n, parece que los planes del nuevo staff van en otra direcci¨®n para los puestos de runningback y receptor.
Hasta aqu¨ª todo es bastante sensato. Decides no pagar a Vernon como el mejor jugador defensivo de la liga porque ni siquiera es el mejor jugador defensivo de tu equipo y dejas marchar a dos jugadores ofensivos que no entraban dentro de los planes del head coach. Los problemas empiezan cuando buscan los sustitutos de estas tres piezas.
Desde Buffalo llega Mario Williams en busca de un efecto rejuvenecedor bajo el sol de Florida. ?Qu¨¦ se puede esperar de Williams en Miami? Lo primero es que deber¨¢ acostumbrarse a jugar en otra posici¨®n porque el lado izquierdo de la l¨ªnea defensiva pertenece a Cam Wake. El a?o pasado respondi¨® muy mal al nuevo sistema defensivo impuesto por Rex Ryan aunque es cierto que la vuelta al 4-3 le vendr¨¢ bien. En cualquier caso, los Dolphins buscan una soluci¨®n temporal al pass rush ya que ni Williams (31 a?os) ni Wake (34 a?os) durar¨¢n mucho m¨¢s.
Al menos tienen un sustituto para cubrir la baja de Vernon porque en el lado ofensivo todav¨ªa est¨¢n esperando para reforzarse. Su estrategia ha sido incomprensible ya que semanas antes se sab¨ªa que no renovar¨ªan a Miller y aun as¨ª no hicieron ning¨²n esfuerzo por fichar a laguno de los corredores disponibles. Hicieron una oferta por CJ Anderson que solo sirvi¨® para acelerar su renovaci¨®n con los Broncos. Eso deja a Damien Williams y Jay Ajayi solo en el backfield de Miami as¨ª que es casi una obligaci¨®n para los Dolphins encontrar un runningback en el draft.
Al cuerpo de receptores no ha llegado ning¨²n refuerzo y es posible que no lo haga hasta que se acerque el traning camp. Es una buena se?al para los j¨®venes que el staff no haya buscado un veterano en la agencia libre. Ahora mismo la media edad del cuerpo de receptores no supera los 24 a?os, con Jarvis Landry y Kenny Stills como referentes. Si no se producen novedades importantes de aqu¨ª a septiembre, llega el momento de la verdad para DeVante Parker que dej¨® muy buenas sensaciones en la segunda mitad de su temporada rookie.
A estas acciones hay que a?adir el trade realizado con los Eagles con el que se hicieron con el cornerback Byron Maxwell y el linebacker Kiko Alonso. Pagaron un precio muy alto (bajar cinco puestos en la primera ronda del draft) por dos jugadores que vienen de dar un rendimiento muy pobre en la ¨²ltima temporada pero ocupan posiciones de necesidad en una defensa llena de agujeros.
A la vista de estos movimientos, est¨¢ bastante claro que la directiva de los Dolphins est¨¢ dispuesta a empezar un nuevo proyecto pr¨¢cticamente desde cero. Los cambios en el staff se han visto continuados por las decisiones en la agencia libre, apostando por la construcci¨®n de una plantilla s¨®lida a medio/largo plazo con jugadores j¨®venes. El ¨²nico movimiento que no encaja en este plan es el de Mario Williams aunque es cierto que no se pueden solucionar todos los problemas en una sola offseason.
No es f¨¢cil renunciar a jugadores propios con talento como Vernon o Miller pero los salarios que se est¨¢n pagando en el mercado en la actual NFL son intolerables para equipos con problemas salariales y la ¨²nica soluci¨®n es volver a empezar y encontrar nuevos talentos. Despu¨¦s de una agencia libre que ha servido para marcar el camino a seguir, Chris Grier, Mike Tannenbaum, Gase y el resto de mandamases de los Dolphins tienen que sentar las bases de su nuevo proyecto en el draft. Y todos sabemos que unos buenos cimientos son vitales para llegar a lo m¨¢s alto.