PREVIAS MLB 2016: ST. LOUIS CARDINALS
As¨ª es la plantilla de los St. Louis Cardinals l¨ªnea por l¨ªnea
El magn¨ªfico grupo de lanzadores tendr¨¢n mayor presi¨®n para repetir los ¨¦xitos del a?o pasado y compensar un ataque irregular.

Catchers ***
El portorrique?o Yadier Molina es el alma de los St. Louis Cardinals. Es tan sencillo como eso. Durante muchos a?os, ha sido el referente del catcher protot¨ªpico en las Grandes Ligas, brillando como nadie en defensa y transmitiendo seguridad a un grupo de lanzadores a los que ha exprimido con maestr¨ªa absoluta. Sin embargo, ¡®Yadi¡¯ cumplir¨¢ 34 a?os en julio y, en las ¨²ltimas campa?as, ha mostrado demasiadas grietas en su armadura. Las lesiones le han mermado mucho y hay un declive muy marcado en su rendimiento en el plate. Sigue siendo un basti¨®n y se espera que est¨¦ cercano al 100% una vez arranque la campa?a. Los Cardinals cuentan con ello. Pe?a ha sido fichado como suplente para darle un m¨¢s que merecido descanso a Molina.
Infielders ***
El diamante de los Cards tiene asignados varios puestos, pero hay alguno que puede estar en el aire. Es el caso de primera, donde el favorito deber¨ªa ser Adams, que se perdi¨® una parte considerable del a?o por una grave lesi¨®n muscular, pero cuando estuvo sobre el campo, no marc¨® diferencias. Es hora de que pase del potencial a los resultados. Alternativas en primera podr¨ªan ser Brandon Moss e incluso Holliday ha estado jugando un poco durante el spring training. Wong tiene la capacidad de ser un jugador que marque diferencias por su capacidad para batear, hacerlo con potencia, velocidad y defensa. Ya asegurado su porvenir con la ampliaci¨®n de contrato y debe dar el salto cualitativo. Peralta se perder¨¢ la primera mitad del a?o por una operaci¨®n por una rotura de ligamentos en su pulgar, pero una vez recuperado, volver¨¢ a ser el titular indiscutible. Carpenter ha sido capaz de evolucionar y convertirse en un referente en la esquina caliente.
Outfielders ****
El outfield de los Cardinals supone un desaf¨ªo apasionante para la franquicia de Missouri y es que la marcha de Heyward ha hecho mucho da?o. Pero, como siempre, St. Louis har¨¢ un gran trabajo con los talentos que tiene en sus filas y confiar¨¢ en gran medida en los j¨®venes para compensar esa ausencia. Holliday sigue siendo un jugador que marca diferencias por su capacidad de situarse en base, pero su potencia ya no es la de anta?o (superando los 20 home runs) y su defensa tampoco. Ser¨¢ muy importante que el club le vaya dando descansos para mantenerle fresco. Grichuk lleg¨® en el traspaso de Freese a los Angels y ha sido toda una revelaci¨®n. La clave ser¨¢ si es capaz de hacer un trabajo digno como CF, pero en el club conf¨ªan en ¨¦l. Tiene las cualidades para superar los 30 home runs si se le dan los turnos necesarios. Piscotty no ha hecho otra cosa sino batear desde que lleg¨® a St. Louis y su rol va a aumentar en 2016.
Banquillo ***
Tras no conseguir el fichaje de Zobrist (nunca sabremos el inter¨¦s real del club), los Cards apostaron por Gyorko para que sea su comod¨ªn, un d¨ªa en segunda, otro en tercera y el siguiente en el short. Junto a Aledmys D¨ªaz, parecen ser las principales alternativas para cubrir la baja de Peralta. No obstante, no se descarta que el club pueda echar un vistazo a lo que hay en el mercado. El bate de Gyorko puede ser su gran activo, pero la defensa de D¨ªaz es superior en esa posici¨®n. Brandon Moss tuvo un 2015 decepcionante y fue una relativa sorpresa que continuara en el club. Su swing desde la izquierda, si es capaz de recuperarlo, es dinamita como ya demostr¨® en el pasado. Adem¨¢s, su polivalencia puede ser su mayor virtud ya que juega en primera y tambi¨¦n en el outfield. Tommy Pham termin¨® jugando el a?o pasado con regularidad en el puesto de CF, pero ahora se ve relegado al banco con opciones de cubrir las bajas de los titulares tras la marcha de Jon Jay.
Rotaci¨®n de pitchers ****
La rotaci¨®n de los Cardinals fue un basti¨®n para el club en 2015 y tendr¨¢ que volver a serlo en la temporada venidera. La buena noticia es que el maravilloso Adam Wainwright vuelve totalmente recuperado de su lesi¨®n. Es cierto que cumplir¨¢ 35 a?os en agosto, pero tambi¨¦n es poco juicioso apostar en contra de alguien que tiene un fuego interior sin igual, que le lleva a seguir adelante y que piensa que no es menos que nadie, por muy duro que sea. La mala noticia es que Lance Lynn se perder¨¢ toda la temporada por la cirug¨ªa TJ, aunque si hay un equipo capaz de superarlo, son los Cardinals. Wacha es un clon de ¡®Waino¡¯ y esta campa?a debe seguir evolucionando al igual que Carlos Mart¨ªnez. Los dos necesitan superar las 200 entradas y consagrarse como ases. Leake cumplir¨¢ con su rol de cuarto pitcher rocoso. Nada espectacular, pero puedes contar con ¨¦l. Jaime Garc¨ªa es un excelente pitcher, siempre que no est¨¦ lesionado.
Bullpen ****
El bullpen de los Cardinals hizo una campa?a realmente sensacional de arriba a abajo y el bloque de 2015 vuelve a estar disponible para. Hay bajas, pero es algo que podr¨¢ ser compensado de forma interna. Rosenthal ha alcanzado la ¨¦lite en el puesto de closer y sus 93 saves en las ¨²ltimas dos campa?as es la mejor marca de la liga. Ha reducido a la mitad las bases por bolas y la combinaci¨®n es explosiva con una recta a 100 millas por hora. Siegrist lleg¨® algo fundido a la postemporada, pero el zurdo estuvo incre¨ªble durante el a?o. Si los Cards no le castigan tanto, llegar¨¢ m¨¢s fresco a la parte crucial del a?o. Walden tuvo problemas f¨ªsicos y contribuy¨® m¨¢s bien poco. Una vez recuperado, podr¨¢ formar un t¨¢ndem demoledor con Broxton e incluso el surcoreano Oh.
Altas y bajas **
M¨¢s agua que en hundir la flota
Resulta pintoresco que una franquicia mod¨¦lica como es la de los Cards no consiguiera cumplir con los objetivos previos a la offseason. Todav¨ªa m¨¢s que todos sus grandes objetivos decidiesen ir a otros lugares. Algo parecido a los de los Nationals. No convencieron ni a Price ni a Heyward y tuvieron que recurrir al Plan B o C en varios casos. Como suele hacerse desde la gerencia, los retoques ir¨¢n unidos a los refuerzos internos y ning¨²n compromiso es especialmente complicado salvo la operaci¨®n de Leake y eso que es razonable para el mercado. Que dos de sus mejores jugadores se vayan a los Cubs no es bueno, nada bueno...