Una de las mejores jugadoras de b¨¦isbol de la historia
Hubo una ¨¦poca en la que el b¨¦isbol tambi¨¦n se jugaba en femenino y la historia de la maravillosa Mary ¡°Bonnie¡± Baker es una excelente prueba de ello.

En la escuela Whitmore de Regina, Canad¨¢, Mary Baker segu¨ªa la tradici¨®n familiar y ocupaba, al igual que sus nueve hermanos, el puesto de c¨¢tcher. El b¨¦isbol le apasionaba pero fue en el diamante del Central Park de esa peque?a ciudad canadiense donde Mary se enamor¨® de este deporte.
A los 24 a?os trabaja como dependienta en la tienda de la Armada y el Ej¨¦rcito y ocupaba las noches y los fines de semana en ser la c¨¢tcher de los Bombers de la Armada y el Ej¨¦rcito. Se encontraba disputando un partido cuando un ojeador de la incipiente liga femenina se fij¨® en ella.
Con motivo de la segunda guerra mundial y con muchos jugadores profesionales en el frente, el magnate del chicle William Wrigley Jr. ide¨® una liga femenina de b¨¦isbol para llenar su estadio, mientras los Cubs estaban fuera de la ciudad. Para ello mand¨® ojeadores a todos los puntos cardinales y uno de ellos fue el que se fij¨® en la c¨¢tcher canadiense. Mary, junto con otras 63 muchachas canadienses, se incorpor¨® a la All-Am¨¦rica Girls Professional Baseball League en 1943.
La liga femenina fue hija de su tiempo. As¨ª, las jugadoras deb¨ªan vestir ropa femenina, no pod¨ªan ni fumar ni beber en p¨²blico y s¨®lo pod¨ªan tener citas con ¡°viejos amigos¡± y siempre y cuando lo autorizara el equipo.
Mientras su marido estaba en la guerra, Mary Parker, conocida por todos por ¡°Bonnie¡±, se desempe?¨® con gran ¨¦xito en la posici¨®n de c¨¢tcher. Aunque hab¨ªa declarado que abandonar¨ªa la liga cuando su marido volviera de la guerra, lo cierto es que fue la mujer que m¨¢s partidos de liga regular disput¨®, 930, y fue elegida varias veces para el partido de las estrellas. Adem¨¢s, como en su juventud hab¨ªa trabajado como modelo, la usaban como imagen publicitaria y lleg¨® a aparecer en la revista Life para promocionar la liga.
Entre sus hitos se encuentra que en 1950 simultane¨® su posici¨®n en el campo con el puesto de entrenador, siendo la ¨²nica mujer de la historia en hacerlo. Al a?o siguiente la liga sac¨® una norma en la que se prohib¨ªa que una jugadora pudiera ser entrenadora. 1951 fue el ¨²nico a?o en el que dej¨® de jugar ya que tuvo a Maureen, su ¨²nica hija. En 1952 volvi¨®, pero al final de esa temporada se retir¨® definitivamente.
Mary no presumi¨® de sus logros ni siquiera entre su familia. Un sobrino suyo no conoci¨® el glorioso pasado de su t¨ªa hasta que cumpli¨® la treintena. Otro sobrino descubri¨® que su t¨ªa era una celebridad cuando en un partido entre los Twins y los Yankees en Minneapolis, anunciaron a su t¨ªa por megafon¨ªa y tuvo que levantarse a saludar. La sorpresa fue a¨²n mayor cuando por la noche en el hotel le dijo si quer¨ªa hablar con Yogi Berra.
Mary ¡°Bonnie¡± Baker forma parte desde 1998 del Sal¨®n de la Fama y del museo del b¨¦isbol canadiense, adem¨¢s de estar presente en la exposici¨®n de la liga femenina del Hall of Fame en Cooperstown. En el Central Park de Regina un monumento y un mural honran su memoria.
Los personajes de la fant¨¢stica pel¨ªcula ¡°A League of their Own¡± (Ellas dan el golpe como fue traducida en Espa?a) son ficticios, pero todo el mundo coincide que Bonnie Baker es la persona en quien est¨¢ basado el papel de Geena Davis. El hecho de que se disputara b¨¦isbol femenino, que no softball, en los Juegos Panamericanos de Toronto de 2015, es considerado por su familia otra parte del legado de esta grandiosa mujer.