CAROLINA PANTHERS 49 - ARIZONA CARDINALS 15
Carolina Panthers a la Super Bowl apabullando a los Cardinals
El equipo de Carolina no encuentra oposici¨®n en el de Arizona y se mete, por segunda vez en su historia, en el gran partido final de la temporada de la NFL..Patriots-Eagles: Super Bowl LII en vivo
![Los Panthers celebran la victoria apabullante ante los Cardinals.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3SC7C24NNFNU5PIGBAGXDYWMJE.jpg?auth=8dce3015a8e62ff4eb712191de26d3cb2f1b279aa69d609f69da98dc432330ec&width=360&height=203&smart=true)
Desigual enfrentamiento entre Carolina Panthers y Arizona Cardinals en la final de la NFC.
Los equipos monumentales corren el riesgo de aburrirnos. Al ser tan superiores solventan sus duelos con tama?a contundencia que hunden la sensaci¨®n de competitividad en un oscuro hoyo y se olvidan de que hay espectadores que queremos divertirnos hasta el final. A ellos no les importa, por supuesto, ellos est¨¢n aqu¨ª para ganar y todo lo dem¨¢s da igual.
Pongamos de ejemplo a los Carolina Panthers. Tras rozar la temporada regular, que se les fue en una tarde tonta contra los Atlanta Falcons, ganaron el primer partido de los playoffs a los Seattle Seahawks al endosarles un 31 a 0 en un cuarto y medio. Y...
... y resulta que se plantan en la final de la NFC como si fuera una noche m¨¢s, un encuentro normalito, y le meten a los Arizona Cardinals un 49 a 15 que justo es decir que se queda hasta corto con respecto a lo que vimos en el emparrillado. En ¨¦l, los Carolina Panthers, indiscutible mejor equipo de la temporada 2015 en la NFL, han pegado una de las palizas m¨¢s escandalosas de la historia reciente de la liga en un duelo que, a priori, se supon¨ªa m¨¢s igualado.
Eso es lo que podemos achacarles, en un sentido ego¨ªsta y ausente de toda l¨®gica, el que sean demasiado buenos, demasiado superiores, demasiado apabullantes. Es que nos dejan sin emoci¨®n en apenas un cuarto. Y, claro, que no son horas (en Europa) como para ver sin tensi¨®n toda una final de la NFC.
Carolina jug¨®, como la semana pasada contra Seattle, con todo. Y lo hizo, adem¨¢s, todo el tiempo, no s¨®lo una parte. En ataque se mostraron capaces de correr, como es normal en ellos. Son uno de los ataques terrestres m¨¢s imaginativos de la competici¨®n; la buena l¨ªnea ofesnvia ayuda, y Jonathan Stewart es esencial para ellos, pero la gran baza es, sin duda, Cam Newton. El factor p¨¢nico con el que juega, con el que intimida a los enemigos, hace que las defensas no puedan dejar de estar pendiente de ¨¦l. Por ejemplo, en la primera gran jugada del partido, un reverse de Ted Ginn Jnr. que se cruz¨® el campo de lado a lado, en horizontal, para acabar anotando un touch down que s¨®lo fue el primero de toda una pl¨¦yade de ellos.
En el juego a¨¦reo tampoco tuvieron ning¨²n problema. Corey Brown anot¨® un touch down con una recepci¨®n de 84 yardas. Greg Olsen pas¨® de las cien yardas con holgura siendo el foco de los escasos momentos en los que mover las cadenas tuvo algo de importancia. E incluso Tedd Ginn Jnr. decidi¨® no hacer drops y sumar sus buenas yardas tambi¨¦n por aire. Y es que los 49 finales del equipo son r¨¦cord hist¨®rico en las finales de la NFC.
Pero hay que hablar tambi¨¦n de la defensa. Aunque igual basta con un par de datos: cuatro intercepciones, dos fumbles forzados y recuperados. Si sumamos un nuevo fumble recuperado por los equipos especiales, suman siete cambios en la posesi¨®n de bal¨®n. Sencillamente inenarrable. De un nivel incontestable. Ni por tierra, ni por aire, ni en equipos especiales. Nada. Es que no hubo partido. De hecho, hubo hasta minutos de la basura, con Derek Anderson jugando por Cam Newton porque ?a qu¨¦ jugarse un mal golpe?
Ese es el ¨²nico aspecto que aparta este partido de la perfecci¨®n completa para los Panthers: un golpe tonto sac¨® del partido a Thomas Davis. El fabuloso linebacker es esencial para ellos y habr¨¢ que ver en que estado est¨¢ para la Super Bowl.
Porque, s¨ª, los Carolina Panthers van a jugar la Super Bowl 50. Es la segunda de su historia. Pero desde luego a esta acudir¨¢n como los grandes favoritos. Este equipo, joven y ambicioso, ha jugado un football casi perfecto duranto todo el a?o. Tiene en sus filas al seguro MVP de la temporada, Cam Newton, al casi seguro entrenador del a?o, Ron Rivera, y a un muy probable candidato a jugador defensivo del a?o, Luke Kuechly. Tienen carrera, pase y defensa, defensa en las trincheras y en secundaria, y el mejor d¨²o de linebackers de la liga. Y por eso no es ninguna sorpresa que puedan ganar la final de la NFC por 49 a 15 cuando vienen de arrollar, tambi¨¦n, a los Seattle Seahawks hace siete d¨ªas. Le dejan a uno sin palabras.
Y las pocas que dejan hay que dedicarselas a los Arizona Cardinals, que han hecho un a?o fabuloso pero que se van del mismo, del Bank of America de Carolina, con la sensaci¨®n de estar a a?os-luz de la verdadera ¨¦lite de su conferencia. Y lo que es peor: m¨¢s envejecidos. Mala combinaci¨®n.