Una Superbowl disfrazada de playoff divisional
Dos conjuntos que est¨¢n en las quinielas de muchos para llegar a la gran final se miden antes de tiempo en un partido de playoffs muy esperado.
Carolina Panthers y Seattle Seahawks no son rivales divisionales, uno de ellos juega en la NFC Sur, el otro en la NFC Oeste. El caso es que desde 2012 se vienen enfrentando a?o a a?o en temporada regular e incluso hace apenas doces meses se vieron las caras en esta misma ronda de playoffs, as¨ª que podemos decir sin temor a equivocarnos que se conocen como si compartiesen divisi¨®n.
Los Panthers han completado la campa?a con el mejor r¨¦cord de la liga, 15-1. Por su parte, Seattle ha ganado siete de sus ¨²ltimos ocho compromisos y es uno de los equipos m¨¢s calientes de la competici¨®n. El ganador bien podr¨ªa terminar levantando el trofeo Vince Lombardi dentro de unas pocas semanas. Estamos ante uno de esos partidos que son ineludibles y que pueden quedar en nuestra retina. Veamos algunos aspectos que podr¨ªan ser decisivos el domingo:
Cuando Carolina tiene el bal¨®n¡
A este lado del bal¨®n tenemos un emparejamiento doble que puede resultar decisivo, el que enfrenta a los dos defensive ends de Seattle, Michael Bennett y Cliff Avril con los dos offensive tackles de Carolina, Michael Oher y Mike Remmers. En el choque de temporada regular ambos fueron batidos para sacks, incluido uno que forz¨® una intercepci¨®n de Cam Newton. Con el paso de las semanas el juego de Oher ha ido mejorando en su adaptaci¨®n al lado izquierdo de la l¨ªnea, pero el mal juego de Remmers ha sido un problema constante para Carolina todo el a?o.
Tanto Bennett como Avril tienen un primer paso espectacular, que les posibilita generar presi¨®n en el pass-rush al igual que penetrar en el backfield y destruir jugadas de carrera. Minnesota experiment¨® esto en sus carnes la semana pasada como podemos ver en la Imagen 1. Antes de que Adrian Peterson recibiera el handoff ya los tuvo en la cara en m¨¢s de una ocasi¨®n. As¨ª es imposible correr y se puede considerar un ¡°peque?o milagro¡± que A.P. sumase 45 yardas con estos dos hombres delante.
?De qu¨¦ forma puede Carolina contrarrestar el juego de Bennett y Avril? A buen seguro que emplear¨¢ a fondo su ¡°zone read¡± para intentar congelarles una d¨¦cima de segundo y al final confundir a la defensa. El juego de option de los Panthers es el m¨¢s completo de la NFL. Tener a un quarterback de cerca de dos metros y m¨¢s de 110Kg te permite tomar ciertos lujos como llamar jugadas de ¡°power¡± con ¨¦l sin correr demasiado riesgo de que pueda lesionarse. La vuelta de Jonathan Stewart a pleno rendimiento (a no ser que se marque un ¡°Marshawn Lynch¡±) le abre toda la baraja de posibilidades a la ¡°zone read¡±. Los wide receivers Corey Brown y Ted Ginn (en especial el primero) tambi¨¦n son parte de la misma y pueden ser utilizados en ¡°reverse¡± que cambien la direcci¨®n de la jugada para sacar tajada de la r¨¢pida reacci¨®n de los defensive ends de Seattle.
Pongamos dos ejemplos del uso que Carolina hace de ella. En este tipo de acciones Newton puede leer a m¨²ltiples defensores, desde el defensive end, el cornerback, el inside linebacker o el defensor de la zona flat. Las posibilidades son m¨²ltiples y el caos que provoca en las defensas considerable. En la Imagen 2 Newton lee al ¡°edge defender¡±, que es el jugador que va a quedar sin bloquear. El left guard sale en ¡°pull¡± para hacerse cargo del middle linebacker, el tight end Greg Olsen se encarga del linebacker del lado fuerte mientras el resto de la l¨ªnea bloquea hacia la izquierda. Newton es el quarterback que m¨¢s alarga el ¡±mesh point¡±, el momento en el que decide si quedarse con el bal¨®n o entreg¨¢rselo al corredor, esto todav¨ªa mete m¨¢s presi¨®n a las defensas. En este caso se queda con el bal¨®n, el defensive end no bloqueado es eliminado de la jugada y Newton tiene una gran puerta para correr.
La Imagen 3 muestra una versi¨®n m¨¢s complicada de defender y que permite a los Panthers ganar la batalla de los n¨²meros al acumular m¨¢s hombres que el rival en la zona de ataque. En este caso la primera lectura del quarterback es el inside linebacker, que ser¨¢ el hombre no bloqueado en la jugada. El wide receiver hace una ¡°ruta fantasma¡± hacia el lado contrario del que discurrir¨¢ la acci¨®n para confundir a la defensa. Newton cede el bal¨®n a su corredor que marchar¨¢ por detr¨¢s del center que realiza un ¡°pull¡± hacia la izquierda. En el momento en que quarterback y wide receiver convergen la defensa no sabe si el bal¨®n lo lleva el runningback, si va a ser el receptor quien ejecute el ¡°end around¡± o bien si Newton realizar¨¢ un ¡°bootleg¡±. Hasta cuatro defensores de Seattle quedan congelados al tiempo que Stewart aprovecha el 5 contra 4 generado para correr por una gran avenida.
No solo podr¨¢n los Panthers atacar la defensa de Seattle con el juego de carrera, tambi¨¦n saben que pueden hacerlo por v¨ªa a¨¦rea como lograron en el choque previo de temporada regular. La secundaria de Seattle ha sido susceptible de ser batida este a?o, en especial por los tight ends rivales. Carolina cuenta con uno de los mejores TE receptores de la competici¨®n en Greg Olsen. Mientras, Kam Chancellor arrastra problemas f¨ªsicos y est¨¢ sufriendo mucho m¨¢s de lo esperado en cobertura. En la Imagen 4 vemos un ejemplo de esto, emparejado con el tight end en 1x1 es incapaz de ganar la batalla en el ¡°bump & run¡± y r¨¢pidamente pierde dos yardas de distancia que son bien aprovechadas por Teddy Bridgewater para completar el pase y ganar un primer down.
Otra manera de mover el bal¨®n por aire ser¨¢ intentando encontrar los huecos en la ¡°Cover 3¡± de los Seahawks, ya sea mandando m¨²ltiples receptores en vertical (como hizo Arizona en su encuentro en Seattle) o combinando rutas que intenten fijar a Earl Thomas para sacar provecho del cornerback Jeremy Lane o del nickelback DeShawn Shead. El potente brazo de Newton es una baza m¨¢s para aprovechar estas peque?as grietas en la defensa, aunque tendr¨¢ que estar m¨¢s fino en sus lecturas que en el choque de regular season en el que dej¨® pasar algunas.
Cuando Seattle tiene el bal¨®n¡
Vamos al otro del bal¨®n, ataque de Seattle contra defensa de Carolina, otro choque de grandes unidades que promete emociones fuertes. En principio, y digo en principio porque podemos quedar retratados como la semana pasada, Marshawn Lynch har¨¢ finalmente su regreso al equipo. Sin duda que contar con ¡°Beast Mode¡± supondr¨¢ un empuj¨®n m¨¢s para esa ofensiva, aunque creo que Christine Michael no ha estado haciendo un mal trabajo en estas ¨²ltimas semanas. Dicho esto, si Lynch est¨¢ en condiciones ser¨¢ el corredor primario de Seattle sin discusi¨®n.
A lo largo de todo el a?o correr contra Carolina no ha sido nada f¨¢cil. Kawann Short, el defensive tackle, ha completado una fant¨¢stica temporada, y por detr¨¢s Luke Kuechly y Thomas Davis son dos seguros de vida. Atacan los ¡°gaps¡± sin descanso, rara vez toman un mal ¨¢ngulo, siempre est¨¢n alrededor del bal¨®n y sus placajes fallados se pueden contar con los dedos de una mano. En las ¨²ltimas nueve semanas los n¨²meros han sido incluso mejores: 71, 64, 14, 31, 70, 54, 161, 77 y 77 yardas han producido sus oponentes durante la racha. Creo que la vuelta de Lynch no va a ser tan decisiva por este aspecto y que para mover el bal¨®n por tierra los Seahawks tendr¨¢n que recurrir tambi¨¦n a su ¡°zone read¡± con Russell Wilson, que no es tan polifac¨¦tica como la de Carolina pero no por ello deja de ser peligrosa.
Donde s¨ª pienso que Seattle puede hacer m¨¢s da?o a su rival es por v¨ªa ¨¢rea. Wilson no viene de su mejor encuentro de la temporada, las condiciones clim¨¢ticas impidieron que pudiera sacar partido de sus pases largos que son marca de la casa. Eso no pasar¨¢ en Carolina donde el tiempo poco tendr¨¢ que ver con el infierno de Minnesota. Los Panthers cuentan con dos bajas muy importantes en su secundaria, las del cornerback del slot Bene Benwikere y la del veterano Charles Tillman. La ausencia del primero pone m¨¢s presi¨®n si cabe a la hora de cubrir a Doug Baldwin en las rutas cruzadas y en la zona roja como analizamos la semana pasada.
El quarterback de Seattle buscar¨¢ explotar los huecos en la ¡°Cover 2 Man Under¡± (defensa zonal con los CB en hombre) de Carolina de forma similar a c¨®mo hicieron los Giants sobre todo en temporada regular, mandando receptores en profundo que limpien las zonas para compa?eros que vengan por detr¨¢s en rutas cruzadas. Con Robert McClain (fichado el 15 de diciembre) en la alineaci¨®n titular en lugar del lesionado Tillman supongo que los Panthers usar¨¢n una ¡°Cover 2¡± m¨¢s tradicional, d¨¢ndole menos responsabilidades en individual. ?sa es la defensa que vemos en la Imagen 5. Aqu¨ª Tampa Bay juega una ruta de ¡°post¡± muy profunda con el wide receiver m¨¢s exterior cuya misi¨®n principal es la de llevarse defensores consigo. La primera lectura del quarterback (Jameis Winston) es el free safety, si ¨¦ste se mantiene profundo buscar¨¢ a su corredor en la zona ¡°flat¡±, pero si salta a esta ruta aprovechar¨¢ el hueco por detr¨¢s de los linebackers para conectar con el receptor que viene cruzando el campo. Pese a que Kuechly y Davis son dos de los linebackers con m¨¢s rango de la liga aqu¨ª es insuficiente y el pase es completado por encima de ellos con relativa facilidad.
La otra gran carta de los Seahawks para este choque se llama Tyler Lockett. El peque?o receptor ha ido a m¨¢s con el paso de las semanas y su velocidad supone una gran amenaza para Carolina, en especial si queda emparejado con McClain o Cortland Finnegan (el sustituto de Benwikere). En la Imagen 6 vemos la enorme confianza que Wilson tiene en el novato. Lockett corre una ruta ¡°fly¡± ante un defensor que est¨¢ en cobertura ¡°off¡± para protegerse precisamente de su velocidad. En el momento en que Russell se desprende del bal¨®n su compa?ero marcha dos yardas por detr¨¢s de su par, pero eso no le asusta de colgar un pase adelantado exactamente 30 yardas. Mientras el bal¨®n est¨¢ en el aire Lockett mete una marcha extra y con su sorprendente zancada (para su estatura) recupera el terreno perdido para atrapar el env¨ªo de Wilson en carrera y anotar un espectacular touchdown. Este tipo de acciones se han prodigado cuando se ha alineado fuera de los n¨²meros en el lado derecho, as¨ª que reservad un ojo cada vez que ve¨¢is a Lockett el domingo en esa posici¨®n.
En definitiva, se nos avecina un encuentro apasionante a ambos lados del bal¨®n y que tiene un enorme potencial para acabar siendo un cl¨¢sico. Los Panthers tienen muchas armas pero Seattle es el cl¨¢sico equipo ganador que nunca va a bajar los brazos y dar el partido por perdido. ?Un ganador? Sin duda que los espectadores.