Espa?a aspira a un oro que s¨®lo han ganado cinco pa¨ªses
Este viernes arrancan los grupos A y B, mientras que el C, donde est¨¢ Espa?a junto a Alemania, Suecia y Eslovenia, y el D lo hacen el s¨¢bado.
Bicampeona del mundo, sin embargo Espa?a nunca ha levantado el t¨ªtulo de campe¨®n de Europa, que hasta ahora s¨®lo se lo reparten entre cinco selecciones: Suecia (cuatro), Francia (tres), Dinamarca (dos), Rusia y Alemania. La Selecci¨®n, eso s¨ª, se ha colgado tres veces la plata y dos el bronce, y de ah¨ª que ante el Europeo de Polonia que comienza este viernes, aunque Espa?a no juegue hasta el s¨¢bado, existen unas expectativas fundadas en que puede ser la vez que se consiga el primer puesto. ¡°Vamos por el oro¡±, dice Manolo Cadenas, y lo ratifica el ¨²ltimo en llegar, Juan del Arco, ¡°por el oro, claro¡±, o le parece posible a un Antonio Garc¨ªa que sabe que llega en mejor estado de forma que nunca.
Pero este Europeo, como todos los que tambi¨¦n tienen el car¨¢cter de preol¨ªmpico, tiene unas caracter¨ªsticas especiales, tanto que todos los equipos van por algo: por las medallas, por la clasificaci¨®n directa, por entrar en los preol¨ªmpicos. 16 equipos dispuestos a todo, si bien Francia ya tiene el pasaporte asegurado por campeona del Mundo, y otras, como Polonia y Espa?a, saben que estar¨¢n en el preol¨ªmpico por sus posiciones mundialistas.
Los grupos A y B (Cracovia y Katowice) arrancan este viernes, mientras que el C, de Espa?a, (Wroclaw) y D (Gdansk) lo hace el s¨¢bado. El sistema de competici¨®n es el habitual de las ¨²ltimas ediciones: cuatro grupos de cuatro, de los que los cuatro ¨²ltimos quedan eliminados, y se juegan los tres mejores del A y el B (I), y del C y el D (II), siguiendo la competici¨®n por el sistema de liguilla arrastrando sus resultados. Los dos primeros del I y del II pasan a las semifinales.
Espa?a tiene un camino complicado en el grupo, con Suecia, Alemania y Eslovenia, aunque los jugadores est¨¢n convencidos de que si se sacan adelante estos partidos, estar en semifinales no ser¨ªa complicado, porque en el Grupo D Dinamarca es el coco, pero Hungr¨ªa (pese a Talant Dujsebaev), Rusia y Montenegro son inferiores.
Mirando a los otros grupos, en el A, con Francia, Polonia, Macedonia y Serbia, entre estos dos estar¨¢ el descarte, mientras que en el B, Croacia es superior a Islandia, Bielorrusia y Noruega.
Es decir, favoritos los de siempre: Francia, Dinamarca, Espa?a, Croacia, Hungr¨ªa y Polonia, que parecen las seis selecciones con m¨¢s talento pese a las ausencias por lesiones.
Que Polonia sea el pa¨ªs anfitri¨®n tambi¨¦n le da un plus de fuerza de cara a la competici¨®n, refrendado con su bronce mundial, aunque si fue sorprendente su resultado en Qatar, ahora le ser¨¢ m¨¢s complicado llegar tan lejos porque ya no es sorpresa: se cuenta con los polacos, que ?pierden a Marius Jurkiewicz y no saben si contar¨¢n con Jurecki. Hungr¨ªa deja en Budapest al central m¨¢s creativo, Csaszar, pero Nagy sigue de l¨ªder, Eslovenia, en 24 horas, despidi¨® y recuper¨® a Gajic; Francia viaja sin Jerome Fern¨¢ndez, una instituci¨®n, y aunque mantiene a Karabatic de l¨ªder, los a?os empiezan a pasar factura; Suecia y Alemania han acabado de renovar sus planteles, y Croacia vuelve al nivel de las grandes citas. ¡°Este en un Europeo para sudar sangre¡±, sentencia Sterbik, que sabe lo importante que es la cita pensando en los Juegos Ol¨ªmpicos, ¡°que son cada cuatro a?os y muchos grandes jugadores est¨¢n ante su ¨²ltima oportunidad; no podemos aguantar cuatro a?os m¨¢s¡±, dice el portero espa?ol.