Informe AMA: "La corrupci¨®n era parte integral de la IAAF"
La Agencia Mundial ratifica que el sistema que deb¨ªa pillar a los tramposos estaba podrido. Coe, se?alado por Pound como soluci¨®n y no problema.
![Dick Pound entra en la sala para presentar el informe.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/W4VRJUDM7BOXRMC45V7J7JABTE.jpg?auth=13636e8bd80f03a0d963103abf0e6c2bc31474a09612ef5f5a103b25f7c47a88&width=360&height=203&smart=true)
El sistema estaba podrido. La Federaci¨®n Internacional de Atletismo (IAAF), te¨®rica garante del juego limpio, hac¨ªa la vista gorda hacia el dopaje y, adem¨¢s, su c¨²pula se enriquec¨ªa con ello. ¡°La corrupci¨®n era parte integral de la IAAF¡±, denuncia el informe de 90 p¨¢ginas que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) hizo p¨²blico este jueves en M¨²nich. Segunda entrega del que provoc¨® ?un terremoto en noviembre destapando el dopaje de Estado en Rusia, que acab¨® con la gran?potencia suspendida por tiempo indefinido. Las investigaciones arrancaron con un?reportaje de la ARD: Doping secreto: c¨®mo fabrica Rusia a sus campeones.
¡°Los dirigentes no pod¨ªan ignorar la magnitud del dopaje¡±, advierte la Comisi¨®n liderada por Dick Pound, expresidente de la AMA, y completada por Richard McLaren, experto canadiense en derecho deportivo, y G¨¹nter Younger, agente de polic¨ªa alem¨¢n. Sin embargo, nadie denunci¨® un sistema que explot¨® en 2011 por el temor a que el Mundial de 2013, en Mosc¨², fracasara sin los atletas locales.
¡°Queda indiscutiblemente claro que muchas m¨¢s personas sab¨ªan de los problemas que se han reconocido actualmente¡±, afirmaron ante un auditorio en el que se encontraba Sebastian Coe, que tom¨® las riendas de la IAAF en verano.
Coe fue vicepresidente y miembro del Consejo con el corrupto Lamine Diack entre 2007 y 2015 pero no fue se?alado por Pound como problema, sino como soluci¨®n: ¡°La IAAF tiene una gran oportunidad para avanzar, y Coe puede hacerlo. No puedo pensar en nadie mejor¡±.? Para Pound, el mito del atletismo no sab¨ªa nada de lo que se coc¨ªa a su alrededor durante tantos a?os.
La AMA constata el ¡°fracaso total¡± de la IAAF en la lucha contra el dopaje. ¡°Un colapso total de las estructuras directivas y una falta absoluta de responsabilidad¡±, refiere. Se acusa a los directivos de una ¡°grave carencia de voluntad pol¨ªtica¡± para hacer frente al problema.
Los principales se?alados son Lamine Diack?(82 a?os), que estuvo al frente de la Internacional durante 16 a?os, y el exjefe del Antidopaje en la IAAF, Gabriel Doll¨¦. Ambos son objeto de una investigaci¨®n penal paralela en Francia en la que se les acusa de corrupci¨®n activa por extorsionar a atletas con los datos adversos de sus pasaportes biol¨®gicos. Hoy se supo tambi¨¦n que est¨¢ implicado otro hijo del expresidente, Khalil, aparte del?ya suspendido Papa Massata sobre el que INTERPOL ha cursado orden de busca y captura. El primero figuraba como consultor externo y el segundo de marketing. Los otros dos personajes clave eran?Habib Ciss¨¦, consejero legal, y?Valentin Balakhnichev, extesorero y presidente de la Federaci¨®n rusa.
En las p¨¢ginas se detallan sus lujosos viajes a Rusia o Turqu¨ªa para chantajear a atletas como la maratoniana rusa Liliya Shobukhova, segunda mejor de todos los tiempos, o la turca Asli Cakir Alptekin, oro en 1.500 en Londres 2012. Exigieron a ambas cantidades cercanas al medio mill¨®n de euros. Seg¨²n la Comisi¨®n, el c¨ªrculo funcionaba como ¡°un gobierno informal ileg¨ªtimo¡± de la IAAF.
En cuanto a las revelaciones de Sunday Times y la ARD de que hasta 146 medallas en Juegos y Mundiales arrojar¨ªan valores sospechosos, la Comisi¨®n concluye que estaban construidas sobre bases de datos incompletas, por lo que ¡°no es posible iniciar con ¨¦xito procesos sancionadores¡±.
Tambi¨¦n se asegura que hay razones para sospechar de que la c¨²pula, que adem¨¢s untaba a altos funcionarios de la IAAF ¡°para mantenerlos tranquilos¡±, se pudo aprovechar de las concesiones de los Mundiales a determinadas ciudades. Las ¨²ltimas elecciones de?Mosc¨², Pek¨ªn o Doha levantaron polvareda.