
Los 15 mejores esquiadores de la historia
































Ingemar Stenmark es el mayor esquiador de todos los tiempos. El sueco ha ganado m¨¢s competiciones de esqu¨ª alpino que ning¨²n otro hombre con un total de 86 carreras en la Copa del Mundo, aunque cuando s¨®lo se disputaban tres disciplinas. Se retir¨® en 1989, y en su palmar¨¦s cuenta con tres generales de la Copa del Mundo, de 1976 a 1978. Cuatro Copas del Mundo de eslalon gigante y seis Copas del Mundo de eslalon. Consigui¨® ganar todas las carreras de slalom gigante en las temporadas 1977/1978 y 1978/1979, y de eslalon en 1975/1976. Tien tres medallas Ol¨ªmpicas: dos oros en eslalon y eslalon Gigante en Lake Placid 1980 y un bronce en eslalon Gigante en Innsbruck 1976. Adem¨¢s, consigui¨® tres Campeonatos del Mundo en eslalon y eslalon Gigante en 1978 y en eslalon en 1982, y una plata en eslalon Gigante en 1982.
Ingemar Stenmark es el mayor esquiador de todos los tiempos. El sueco ha ganado m¨¢s competiciones de esqu¨ª alpino que ning¨²n otro hombre con un total de 86 carreras en la Copa del Mundo, aunque cuando s¨®lo se disputaban tres disciplinas. Se retir¨® en 1989, y en su palmar¨¦s cuenta con tres generales de la Copa del Mundo, de 1976 a 1978. Cuatro Copas del Mundo de eslalon gigante y seis Copas del Mundo de eslalon. Consigui¨® ganar todas las carreras de slalom gigante en las temporadas 1977/1978 y 1978/1979, y de eslalon en 1975/1976. Tien tres medallas Ol¨ªmpicas: dos oros en eslalon y eslalon Gigante en Lake Placid 1980 y un bronce en eslalon Gigante en Innsbruck 1976. Adem¨¢s, consigui¨® tres Campeonatos del Mundo en eslalon y eslalon Gigante en 1978 y en eslalon en 1982, y una plata en eslalon Gigante en 1982.
Hermann Maier "Herminator" se retir¨® en 2009. Gan¨® cuatro medallas Ol¨ªmpicas: Dos oros en S¨²per Gigante y eslalon gigante en Nagano 1998, plata en S¨²per Gigante y bronce en eslalon gigante en Tur¨ªn 2006. Tres Campeonatos del Mundo en descenso y S¨²per Gigante en 1999 y eslalon Gigante en 2005, adem¨¢s de dos platas en descenso en 2001 y S¨²per Gigante en 2003, y un bronce en S¨²per Gigante en 2001. Cuatro Generales de la Copa del Mundo y diez Copas del Mundo en distintas disciplinas (cinco de S¨²per Gigante, tres de eslalon Gigante y dos de descenso). Un total de 54 victorias en el circuito mundial de esqu¨ª alpino.
Foto:MICHAEL LECKELREUTERS
Hermann Maier "Herminator" se retir¨® en 2009. Gan¨® cuatro medallas Ol¨ªmpicas: Dos oros en S¨²per Gigante y eslalon gigante en Nagano 1998, plata en S¨²per Gigante y bronce en eslalon gigante en Tur¨ªn 2006. Tres Campeonatos del Mundo en descenso y S¨²per Gigante en 1999 y eslalon Gigante en 2005, adem¨¢s de dos platas en descenso en 2001 y S¨²per Gigante en 2003, y un bronce en S¨²per Gigante en 2001. Cuatro Generales de la Copa del Mundo y diez Copas del Mundo en distintas disciplinas (cinco de S¨²per Gigante, tres de eslalon Gigante y dos de descenso). Un total de 54 victorias en el circuito mundial de esqu¨ª alpino.
Foto:JUERGEN SCHWARZREUTERS
La esquiadora eslovena Tina Maze sigue en activo con 32 a?os. En su palmar¨¦s cuenta con dos medallas de oro Ol¨ªmpicas en eslalon gigante y descenso en Sochi 2014 y dos platas en eslalon gigante y S¨²per Gigante en Vancouver 2010. Tiene cuatro Campeonatos del Mundo en eslalon gigante en 2011, S¨²per Gigante en 2013 y, descenso y combinada en 2015. Adem¨¢s, cinco platas en eslalon gigante en 2009 y 2013, combinada en 2011 y 2013 y S¨²per Gigante en 2015. Consigui¨® la clasificaci¨®n general de la Copa del Mundo, la de eslalon gigante, la de S¨²per Gigante y la de combinada en la temporada 2013. Un total de 26 victorias. Maze estableci¨® en 2013 un nuevo r¨¦cord de puntuaci¨®n, 2414 puntos, superando la anterior marca de 2000 puntos que marc¨® el austr¨ªaco Hermann Maier en el a?o 2000.
Foto:DOUG PENSINGERAFP
La esquiadora eslovena Tina Maze sigue en activo con 32 a?os. En su palmar¨¦s cuenta con dos medallas de oro Ol¨ªmpicas en eslalon gigante y descenso en Sochi 2014 y dos platas en eslalon gigante y S¨²per Gigante en Vancouver 2010. Tiene cuatro Campeonatos del Mundo en eslalon gigante en 2011, S¨²per Gigante en 2013 y, descenso y combinada en 2015. Adem¨¢s, cinco platas en eslalon gigante en 2009 y 2013, combinada en 2011 y 2013 y S¨²per Gigante en 2015. Consigui¨® la clasificaci¨®n general de la Copa del Mundo, la de eslalon gigante, la de S¨²per Gigante y la de combinada en la temporada 2013. Un total de 26 victorias. Maze estableci¨® en 2013 un nuevo r¨¦cord de puntuaci¨®n, 2414 puntos, superando la anterior marca de 2000 puntos que marc¨® el austr¨ªaco Hermann Maier en el a?o 2000.
Foto:JONATHAN NACKSTRANDAFP
La austriaca Annemarie Moser-Pr?ll gan¨® seis generales de la Copa del Mundo, cinco de ellas consecutivas (de 1971 a 1975) y en 1978-1979, un total 62 victorias. Tres medallas ol¨ªmpicas: Un oro en descenso en Lake Placid 1980, y dos platas en descenso y eslalon gigante en Sapporo 1972. Adem¨¢s medallas en Campeonatos Mundiales: Cinco de oro en descenso en 1974, 1978 y 1980, y en combinada en 1972 y 1978. Obtuvo dos platas en eslalon gigante y descenso en 1972 y dos bronces en descenso en 1970 y eslalon gigante en 1978. Se retir¨® en 1980.
Foto:Duane Howell
La austriaca Annemarie Moser-Pr?ll gan¨® seis generales de la Copa del Mundo, cinco de ellas consecutivas (de 1971 a 1975) y en 1978-1979, un total 62 victorias. Tres medallas ol¨ªmpicas: Un oro en descenso en Lake Placid 1980, y dos platas en descenso y eslalon gigante en Sapporo 1972. Adem¨¢s medallas en Campeonatos Mundiales: Cinco de oro en descenso en 1974, 1978 y 1980, y en combinada en 1972 y 1978. Obtuvo dos platas en eslalon gigante y descenso en 1972 y dos bronces en descenso en 1970 y eslalon gigante en 1978. Se retir¨® en 1980.
Foto:Tony Duffy
Marc Girardelli se retir¨® en 1997. Cuenta en su palmar¨¦s con dos Medallas Ol¨ªmpicas de plata obtenidas en Albertville 1992, cuatro Campeonatos del Mundo: tres oros en combinada en 1987, 1989 y 1996, y en eslalon en 1991. Adem¨¢s de, cuatro platas en S¨²per Gigante en 1987, eslalon gigante en 1987, eslalon en 1985 y 1993, y tres bronces en eslalon Gigante en 1985, eslalon 1989 y combinada en 1993. Tiene cinco Generales de la Copa del Mundo; Cuatro Copas del Mundo en combinada, tres en eslalon, dos en descenso y una en eslalon Gigante diferentes disciplinas). Un total de 43 victorias.
Marc Girardelli se retir¨® en 1997. Cuenta en su palmar¨¦s con dos Medallas Ol¨ªmpicas de plata obtenidas en Albertville 1992, cuatro Campeonatos del Mundo: tres oros en combinada en 1987, 1989 y 1996, y en eslalon en 1991. Adem¨¢s de, cuatro platas en S¨²per Gigante en 1987, eslalon gigante en 1987, eslalon en 1985 y 1993, y tres bronces en eslalon Gigante en 1985, eslalon 1989 y combinada en 1993. Tiene cinco Generales de la Copa del Mundo; Cuatro Copas del Mundo en combinada, tres en eslalon, dos en descenso y una en eslalon Gigante diferentes disciplinas). Un total de 43 victorias.
Foto:Clive Brunskill
El suizo Pirmin Zurbriggen gan¨® la clasificaci¨®n general de la Copa del Mundo cuatro veces. Otras cuatro veces consigui¨® la Copa del Mundo de Super Gigante en 1987, 1988, 1989 y 1990, de eslalon gigante en 1987 y 1989 y de descenso en 1987 y 1988. Tiene una medalla de oro ol¨ªmpica en descenso en los Juegos de Calgary 1988, y cuatro Campeonatos del Mundo, tambi¨¦n cuatro platas y un bronce. Es el primer esquiador en ganar cada una de las cinco especialidades de esqu¨ª alpino moderno. Con un total de 40 victorias en la Copa Mundial, se retir¨® del deporte en 1990.
Foto:David Cannon
El suizo Pirmin Zurbriggen gan¨® la clasificaci¨®n general de la Copa del Mundo cuatro veces. Otras cuatro veces consigui¨® la Copa del Mundo de Super Gigante en 1987, 1988, 1989 y 1990, de eslalon gigante en 1987 y 1989 y de descenso en 1987 y 1988. Tiene una medalla de oro ol¨ªmpica en descenso en los Juegos de Calgary 1988, y cuatro Campeonatos del Mundo, tambi¨¦n cuatro platas y un bronce. Es el primer esquiador en ganar cada una de las cinco especialidades de esqu¨ª alpino moderno. Con un total de 40 victorias en la Copa Mundial, se retir¨® del deporte en 1990.
Foto:Steve Powell
Vreni Schneider se retir¨® en 1995. Obtuvo cinco medallas Ol¨ªmpicas: dos oros en eslalon gigante y eslalon en Calgary 1988 y otro oro en eslalon, una plata en combinada y un bronce en eslalon gigante en Lillehammer 1994. Adem¨¢s, consigui¨® tres Campeonatos del Mundo en eslalon gigante en 1987 y 1989, y en eslalon en 1991, dos platas en eslalon y combinada en 1989, y un bronce en combinada en 1991. La esquiadora suiza gan¨® tres Generales de la Copa del Mundo, a parte seis Copas del Mundo en eslalon y cinco en eslalon gigante, con un total de 55 victorias.
Foto:Chris Cole
Vreni Schneider se retir¨® en 1995. Obtuvo cinco medallas Ol¨ªmpicas: dos oros en eslalon gigante y eslalon en Calgary 1988 y otro oro en eslalon, una plata en combinada y un bronce en eslalon gigante en Lillehammer 1994. Adem¨¢s, consigui¨® tres Campeonatos del Mundo en eslalon gigante en 1987 y 1989, y en eslalon en 1991, dos platas en eslalon y combinada en 1989, y un bronce en combinada en 1991. La esquiadora suiza gan¨® tres Generales de la Copa del Mundo, a parte seis Copas del Mundo en eslalon y cinco en eslalon gigante, con un total de 55 victorias.
Foto:Simon Bruty
El estadounidense Bode Miller a sus 38 a?os sigue en activo. Cuenta en su palmar¨¦s con seis medallas Ol¨ªmpicas: Una de oro en la combinada en Vancouver 2010, tres de plata en S¨²per gigante en Vancouver 2010, y en eslalon Gigante y en combinada en Salt Lake City 2002. Cuatro Campeonatos del Mundo: en eslalon gigante y combinada en 2003, y en descenso y S¨²per Gigante en 2005, adem¨¢s de una medalla de plata en S¨²per Gigante en 2003. Tambi¨¦n cuenta con dos Generales de la Copa del Mundo en 2004-2005 y 2007-2008, y tres Copas del Mundo en combinada, dos Copas del Mundo de S¨²per Gigante y una Copa del Mundo en eslalon gigante. Un total de 33 victorias.
Foto:MATTHEW STOCKMANAFP
El estadounidense Bode Miller a sus 38 a?os sigue en activo. Cuenta en su palmar¨¦s con seis medallas Ol¨ªmpicas: Una de oro en la combinada en Vancouver 2010, tres de plata en S¨²per gigante en Vancouver 2010, y en eslalon Gigante y en combinada en Salt Lake City 2002. Cuatro Campeonatos del Mundo: en eslalon gigante y combinada en 2003, y en descenso y S¨²per Gigante en 2005, adem¨¢s de una medalla de plata en S¨²per Gigante en 2003. Tambi¨¦n cuenta con dos Generales de la Copa del Mundo en 2004-2005 y 2007-2008, y tres Copas del Mundo en combinada, dos Copas del Mundo de S¨²per Gigante y una Copa del Mundo en eslalon gigante. Un total de 33 victorias.
Foto:DOUG PENSINGERAFP
La estadounidense Lindsey Vonn sigue en activo con 31 a?os. En su palmar¨¦s cuenta con dos medallas de ol¨ªmpicas: un oro en descenso y un bronce en S¨²per gigante en Vancouver 2010. Dos Campeonatos del Mundo: en descenso y S¨²per Gigante en 2009, tres platas en descenso y S¨²per Gigante en 2007, y descenso en 2011, adem¨¢s de un bronce en el S¨²per Gigante en 2015. Ha ganado cuatro Generales de la Copa del Mundo: Cinco Copas del Mundo en S¨²per Gigante, siete en descenso y tres en combinada. As¨ª, hace un total de 75 victorias en la Copa del Mundo de esqu¨ª alpino.
Foto:FRANCK FIFEAFP
La estadounidense Lindsey Vonn sigue en activo con 31 a?os. En su palmar¨¦s cuenta con dos medallas de ol¨ªmpicas: un oro en descenso y un bronce en S¨²per gigante en Vancouver 2010. Dos Campeonatos del Mundo: en descenso y S¨²per Gigante en 2009, tres platas en descenso y S¨²per Gigante en 2007, y descenso en 2011, adem¨¢s de un bronce en el S¨²per Gigante en 2015. Ha ganado cuatro Generales de la Copa del Mundo: Cinco Copas del Mundo en S¨²per Gigante, siete en descenso y tres en combinada. As¨ª, hace un total de 75 victorias en la Copa del Mundo de esqu¨ª alpino.
Foto:MAX ROSSIREUTERS
Jean-Claude Killy se retir¨® con 24 a?os en 1968, y desde 1995 es miembro del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional. Gan¨® tres medallas de oro Ol¨ªmpicas en las tres disciplinas en Grenoble 1968. Obtuvo seis Campeonatos del Mundo en descenso y combinada en 1966, y en eslalon, eslalon Gigante, descenso y combinada en 1968. Adem¨¢s, cuenta con dos Generales de la Copa del Mundo en las temporadas 1966-1967 y 1967-1968, y dos Copas del Mundo en eslalon Gigante, una de descenso y una de eslalon. Un total de 15 victorias.
Foto:Diario ASDiario AS
El esquiador italiano Gustav Th?ni se retir¨® en 1980. Consigui¨® tres medallas ol¨ªmpicas: un oro en eslalom gigante en Sapporo 1972, y dos platas en eslalon en Sapporo 1972 e Innsbruck 1976. Cinco Campeonatos del Mundo: eslalon gigante y combinada en 1972, eslalon gigante y eslalon en 1974, y combinada en 1976, adem¨¢s de dos platas en eslalon en 1972 y 1976. Cuatro Generales de la Copa del Mundo y y tres Copas del Mundo en eslalon gigante y dos en eslalon. Un total de 24 victorias.
El esquiador italiano Gustav Th?ni se retir¨® en 1980. Consigui¨® tres medallas ol¨ªmpicas: un oro en eslalom gigante en Sapporo 1972, y dos platas en eslalon en Sapporo 1972 e Innsbruck 1976. Cinco Campeonatos del Mundo: eslalon gigante y combinada en 1972, eslalon gigante y eslalon en 1974, y combinada en 1976, adem¨¢s de dos platas en eslalon en 1972 y 1976. Cuatro Generales de la Copa del Mundo y y tres Copas del Mundo en eslalon gigante y dos en eslalon. Un total de 24 victorias.
Foto:KoenigGetty Images
Paco Fern¨¢ndez Ochoa es el ¨²nico espa?ol en conseguir una medalla de oro, en los Juegos Ol¨ªmpicos de Sapporo 1972 en la especialidad de eslalon especial. Adem¨¢s, obtuvo un bronce en el Campeonato del Mundo de St. Moritz en 1974.
Paco Fern¨¢ndez Ochoa es el ¨²nico espa?ol en conseguir una medalla de oro, en los Juegos Ol¨ªmpicos de Sapporo 1972 en la especialidad de eslalon especial. Adem¨¢s, obtuvo un bronce en el Campeonato del Mundo de St. Moritz en 1974.
Paco Fern¨¢ndez Ochoa es el ¨²nico espa?ol en conseguir una medalla de oro, en los Juegos Ol¨ªmpicos de Sapporo 1972 en la especialidad de eslalon especial. Adem¨¢s, obtuvo un bronce en el Campeonato del Mundo de St. Moritz en 1974.
Alberto Tomba "la bomba" se retir¨® en 1998. En su palmar¨¦s cuenta con 3 medallas de oro en los JJ OO (Calgary 1988, eslalon y eslalon gigante, y Albertville 1992 en eslalon gigante) y dos medallas de plata (Albertville 1992 en slalom y Lillehammer 1994 en eslalon). En Campeonatos del Mundo: Dos medallas de oro en el eslalon gigante y medalla de oro en eslalon en 1996 y dos medallas de bronce en el eslalon gigante en 1987 y en eslalon en 1997. Adem¨¢s de un Campeonato del mundo general, cuatro Copas del Mundo de eslalon y cuatro Copas del Mundo de eslalon Gigante. Un total de 50 victorias (35 en eslalon, 15 en eslalon gigante), incluyendo 11 consecutivas en 1994-1995.
Foto:STRREUTERS
Alberto Tomba "la bomba" se retir¨® en 1998. En su palmar¨¦s cuenta con 3 medallas de oro en los JJ OO (Calgary 1988, eslalon y eslalon gigante, y Albertville 1992 en eslalon gigante) y dos medallas de plata (Albertville 1992 en slalom y Lillehammer 1994 en eslalon). En Campeonatos del Mundo: Dos medallas de oro en el eslalon gigante y medalla de oro en eslalon en 1996 y dos medallas de bronce en el eslalon gigante en 1987 y en eslalon en 1997. Adem¨¢s de un Campeonato del mundo general, cuatro Copas del Mundo de eslalon y cuatro Copas del Mundo de eslalon Gigante. Un total de 50 victorias (35 en eslalon, 15 en eslalon gigante), incluyendo 11 consecutivas en 1994-1995.
Foto:RUBEN SPRICHREUTERS
Blanca Fern¨¢ndez Ochoa es la primera espa?ola en conseguir una medalla ol¨ªmpica en unos Juegos Ol¨ªmpicos, un bronce en el eslalon gigante en Albertville 1992. Adem¨¢s consigui¨® cuatro victorias en la Copa del Mundo de esqu¨ª alpino, en eslalon gigante en Vail 1985, y en eslalon en Sestriere 1987, Morzine 1990 y Lech am Arlberg 1991.
Blanca Fern¨¢ndez Ochoa es la primera espa?ola en conseguir una medalla ol¨ªmpica en unos Juegos Ol¨ªmpicos, un bronce en el eslalon gigante en Albertville 1992. Adem¨¢s consigui¨® cuatro victorias en la Copa del Mundo de esqu¨ª alpino, en eslalon gigante en Vail 1985, y en eslalon en Sestriere 1987, Morzine 1990 y Lech am Arlberg 1991.
Blanca Fern¨¢ndez Ochoa es la primera espa?ola en conseguir una medalla ol¨ªmpica en unos Juegos Ol¨ªmpicos, un bronce en el eslalon gigante en Albertville 1992. Adem¨¢s consigui¨® cuatro victorias en la Copa del Mundo de esqu¨ª alpino, en eslalon gigante en Vail 1985, y en eslalon en Sestriere 1987, Morzine 1990 y Lech am Arlberg 1991.
Foto:Pepe Andr¨¦sDIARIO AS
La esquiadora granadina Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda consigui¨® seis victorias en la Copa del Mundo, por lo que supera a Blanca Fern¨¢ndez Ochoa en victorias. Las consigui¨® en eslalon gigante ?re 2005, Lenzerheide 2005, Aspen 2005, el 3 y 4 de febrero de 2006 en Ofterschwang y en Kvitfjell 2006. Ha pisado el podio en once ocasiones y finalmente se retir¨® de la competici¨®n en 2011.
Foto:ROBERTO SCHMIDTAFP
La esquiadora granadina Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda consigui¨® seis victorias en la Copa del Mundo, por lo que supera a Blanca Fern¨¢ndez Ochoa en victorias. Las consigui¨® en eslalon gigante ?re 2005, Lenzerheide 2005, Aspen 2005, el 3 y 4 de febrero de 2006 en Ofterschwang y en Kvitfjell 2006. Ha pisado el podio en once ocasiones y finalmente se retir¨® de la competici¨®n en 2011.
Foto:Stefano RellandinREUTERS
La esquiadora granadina Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda consigui¨® seis victorias en la Copa del Mundo, por lo que supera a Blanca Fern¨¢ndez Ochoa en victorias. Las consigui¨® en eslalon gigante ?re 2005, Lenzerheide 2005, Aspen 2005, el 3 y 4 de febrero de 2006 en Ofterschwang y en Kvitfjell 2006. Ha pisado el podio en once ocasiones y finalmente se retir¨® de la competici¨®n en 2011.
Foto:LEONHARD FOEGERREUTERS