Cardenal: "Ni se me ha pasado por la cabeza presidir la RFEF"
"Dejo el deporte en un alto nivel, como lo cog¨ª", dice el presidente del CSD en su balance del a?o y de la legislatura: "Me har¨ªa ilusi¨®n seguir en el cargo".

Miguel Cardenal Carro (Bilbao, 21 de marzo de 1968) hace balance del a?o. Tambi¨¦n de la legislatura. El 20 de diciembre se celebran Ele?cciones Generales y ahora mismo es una inc¨®gnita qui¨¦n dirigir¨¢ el deporte espa?ol a partir de 2016. Si abandona la presidencia del CSD, Cardenal ya tiene claro su futuro: ¡°Volver¨¦ a mi plaza en la Universidad Rey Juan Carlos¡±. Y acalla as¨ª ciertos rumores: ¡°No voy ser presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF), por mucho que se diga por ah¨ª. Adem¨¢s de que tendr¨ªa una incompatibilidad de dos a?os en el deporte, es algo que no tiene nada que ver con mis capacidades profesionales y no se me ha pasado nunca por la cabeza¡±.
Cardenal, sin embargo, no descarta continuar como secretario de Estado para el Deporte. Al contrario: ¡°Me hace ilusi¨®n seguir y creo que seguir¨ªa si el PP gobierna, aunque tampoco lo puedo asegurar porque el ministro que venga tiene su derecho a hacer su equipo¡±.
Una de las razones que animan a Cardenal a repetir en el cargo es completar algunos planes de car¨¢cter social: ¡°El proyecto que m¨¢s ilusi¨®n me hace es que ahora que al fin se ha formado la ADE (Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol), que aglutina a federaciones ol¨ªmpicas y no ol¨ªmpicas, se van a hacer cosas con Educaci¨®n, Sanidad, Turismo... Se har¨¢n escuelas contra el absentismo, se fomentar¨¢ la buena alimentaci¨®n... Se pueden buscar soluciones a trav¨¦s del deporte. Se ha desperdiciado el potencial que tiene el deporte espa?ol para obtener un retorno social¡±.
Ah¨ª entrar¨ªa igualmente hallar soluciones para aquellos inmigrantes que no pueden competir en f¨²tbol al no tener papeles, a causa de una norma FIFA: ¡°Es totalmente injusto que un ni?o se quede sin jugar. El deporte es un veh¨ªculo de integraci¨®n. Esos inmigrantes tienen acceso a la sanidad o a la educaci¨®n, pero no al f¨²tbol. Hay que conseguir un deporte universal y tambi¨¦n queremos trabajar en eso¡±.
Estas pol¨ªticas sociales son en parte posibles gracias a ¡°la solidaridad del f¨²tbol¡±, que ha destinado un 1% de los derechos de televisi¨®n para favorecer a otras disciplinas minoritarias en los siguientes conceptos: la Seguridad Social, la b¨²squeda de soluciones para las leyendas retiradas que pasan problemas, el apoyo al deporte femenino, y la ayuda para el pago de las licencias federativas a los ni?os con m¨¢s necesidades. Se calcula que el pr¨®ximo a?o se dedicar¨¢n 15 millones de euros.
¡°El f¨²tbol est¨¢ ayudando mucho en los ¨²ltimos a?os a otros deportes y es justo que sea as¨ª, porque ellos son los que m¨¢s tienen¡±, explica Cardenal. ¡°La Federaci¨®n renunci¨® en su momento a su subvenci¨®n para que se distribuyera entre otros deportes. Y este a?o, la Liga de F¨²tbol Profesional (LFP) tambi¨¦n ha aportado seis millones. Ahora he puesto en contacto a la ADE con la LFP, les he presentado para que hablen y puedan hacer cosas¡±.
El presidente del CSD no quiere que la ayuda se frene ah¨ª: ¡°Me gustar¨ªa que todos los equipos de Primera y Segunda Divisi¨®n tuvieran al menos una secci¨®n deportiva. Algunos ya disponen de ellas, como la Real Sociedad con el hockey. El Villarreal tambi¨¦n ayuda mucho a otros deportes. Que todos apoyaran a otras disciplinas o a la mujer no les supondr¨ªa tanta p¨¦rdida de dinero¡±.
Al hilo de las cosas pendientes, tambi¨¦n surge la situaci¨®n del baloncesto. Aqu¨ª, Cardenal hace una reflexi¨®n cr¨ªtica: ¡°La ACB es una asignatura que hay que aprobar ya. No puede ser que, un a?o tras otro, los equipos no puedan ascender por falta de recursos: eso se tiene que acabar. Cuando hablamos con la ACB, su situaci¨®n era muy mala. Les pedimos un control y que se fueran solucionando cosas, pero no se ha avanzado a una velocidad razonable y ya ha llegado el momento de hacerlas¡±.
Evidentemente, la legislatura no s¨®lo deja proyectos pendientes. Al contrario, Cardenal considera que los principales desaf¨ªos encarados han tomado un buen rumbo. Se refiere a tres pilares prioritarios en su gesti¨®n: el deporte femenino, la deuda del f¨²tbol y la buena gobernanza de las Federaciones Deportivas, ¡°a las que se les ha pedido grandes sacrificios y ajustes, y han sabido responder y adaptarse muy bien¡±.
Y qu¨¦ pasa con los resultados deportivos. Juan Mora, subdirector de AS, lanza la pregunta: ¡°Si cuando usted lleg¨® el nivel del deporte espa?ol estaba en una nota de 8, ?ahora con qu¨¦ calificaci¨®n lo deja?¡±. Y Cardenal responde: ¡°Cog¨ª el deporte en un nivel alto y lo dejo en un nivel alto. En el tiempo coincidi¨® que triunf¨¢bamos en muchos deportes como el f¨²tbol, el baloncesto, el tenis, el ciclismo, la F¨®rmula 1... Eso es dif¨ªcil que se repita, pero por otro lado han salido nuevos campeones en deportes en los que no hab¨ªa tradici¨®n, como son los casos de Carolina Mar¨ªn y Javier Fern¨¢ndez¡±.
¡°De todos modos, no quiero asignarme el ¨¦xito de los resultados deportivos. El deporte femenino, por ejemplo, est¨¢ creciendo ahora, pero no es s¨®lo por nosotros, sino por la inversi¨®n desde hace veinte a?os. Nosotros, eso s¨ª, podemos hacer otras cosas y poner nuestro granito de arena, como ha sido la creaci¨®n de la Subdirecci¨®n de la Mujer¡±, a?ade Cardenal.
Otro hervidero que se encontr¨® fue la lucha antidopaje. Aqu¨ª es inevitable que surja un asunto de actualidad: la sanci¨®n por tres a?os de Marta Dom¨ªnguez. La palentina acus¨® al secretario de Estado de ¡°movimientos¡± para dejarle fuera de las listas del PP. Cardenal rechaza su derecho a la r¨¦plica: ¡°No voy a comentar nada, porque no voy a hacer le?a del ¨¢rbol ca¨ªdo¡±.
El dirigente bilba¨ªno s¨ª accede a hacer un an¨¢lisis de la situaci¨®n actual de la lucha contra el dopaje: ¡°Cuando llegu¨¦, Samaranch Jr. me dijo que lo importante era conseguir que hablaran bien de nosotros, y en eso hemos trabajado. Actualmente, en el exterior tienen claro que Espa?a lucha contra el dopaje. En el mismo caso de Marta, fuera han visto que no le hemos apoyado¡±.
Durante este periodo ha habido hasta tres directores de la Agencia Espa?ola Antidopaje: Ana Mu?oz Merino, Manuel Quintanar y Enrique G¨®mez Bastida. Sobre este ¨²ltimo, Cardenal destaca: ¡°Es un profesional y no un pol¨ªtico, que podr¨ªa continuar con nosotros, pero tambi¨¦n seguir trabajando con otros gobiernos. Es independiente y no nos pregunta nunca qu¨¦ tiene que hacer. Eso nos ha dado credibilidad¡±. Id¨¦ntico n¨²mero de directores generales ha habido en el CSD: David Villaverde, Ana Mu?oz Merino y ?scar Graefenhain de Codes. El secretario de Estado no lo considera como un dato de inestabilidad. Y el propio Graefenhain le echa un capotazo: ¡°Siempre hemos sido el mismo equipo¡±.