Woody Allen: 80 a?os de cine y de pasi¨®n por el deporte
Cumple 80 a?os y es buen momento para recordar su vinculaci¨®n con el deporte a trav¨¦s de una entrevista concedida a L'Equipe en 2001. "Puedo citar cada resultado de Jordan...".
![Woody Allen, en el estreno de 'Magia a la luz de la luna'.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YD24GTRS3BM7LPENWSZOKLHNXQ.jpg?auth=4bb317e90b5a0e88ede1a19688b402bab10afb3356aeaff6cfb7f7832f348d66&width=360&height=203&smart=true)
"Cuando pensaba en elegir un pseud¨®nimo me sonaba bien Allen y Mel Allen todav¨ªa mejor, pero en los 50 no te pod¨ªas llamar as¨ª porque Mel Allen era la estrella de los New York Yanquees. Era dif¨ªcil rivalizar con ¨¦l y me tuve que conformar con Woody¡±. Habla Allan Stewart Konigsberg, Woody Allen para el mundo, un jud¨ªo que naci¨® en Brooklyn hace hoy 80 a?os y que se ha convertido en uno de los mejores cineastas de todos los tiempos. Su personalidad y sus pel¨ªculas giran entre la neurosis y el humor, entre el psicoan¨¢lisis y la risa. Sin embargo, el c¨®mico que se convirti¨® en mito de la intelectualidad revel¨® a L'Equipe en 2001 que el deporte es otra de sus pasiones ¡°porque es como la vida, es la vida¡±. Ya le vimos vestido de tenista en Annie Hall, jugando al squash en Manhattan o como periodista deportivo en Poderosa Afrodita. Por no mencionar su pel¨ªcula Match Point, una obra maestra con trasfondo ten¨ªstico que nos recuerda que es "mejor tener suerte que ser bueno". Woody ama tanto a Bergman como a Muhammad Ali. Dijo que le gustar¨ªa reencarnarse en las yemas de los dedos de Warren Beatty, pero entonces, seguro, todav¨ªa no hab¨ªa visto todav¨ªa aquella canasta de Jordan en Utah. Aqu¨ª reproducimos un extracto, por temas, de aquella inolvidable entrevista en L'Equipe
La afici¨®n
¡°Mi padre me ense?¨® el culto al deporte y me hizo apreciar lo que esta actividad tiene de atrayente e interesante. ?l amaba el deporte. Su propio padre le consigui¨® una plaza de mascota en los Brooklyn Dodgers,uno de los equipos de b¨¦isbol m¨¢s populares de Nueva York. En nuestra casa la radio estaba siempre encendida; escuch¨¢bamos los partidos en directo,pegados los unos a los otros. Tambi¨¦n he tenido la suerte de conocer a grandes atletas. Me he cruzado con el boxeador Sugar Ray Robinson o Muhammad Ali. Siempre me ha gustado hablar con los campeones y evocar los grandes acontecimientos¡±.
El ni?o
![Woody Allen, tenista aficionado en Annie Hall.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/X7QZ7JRMOFMH7NHY7PMM4H5Q6Y.jpg?auth=cbd2bf39b34c4b8b24b6b3b4ad1c8e387c33690f6ea91e472afa7f30fe88767a&width=360)
¡°De joven era bueno en el?deporte, era r¨¢pido y con?reflejos. Jugaba cada d¨ªa al?b¨¦isbol y era segunda base.?Ahora pensar¨¢n que soy una?completa nulidad, pero yo?era el mejor de la escuela y?a los 14 a?os pens¨¦ en ser?profesional. Entonces?comenc¨¦ a escribir gags y?eso me permiti¨® ganarme la?vida de una forma m¨¢s?racional, porque en el?deporte siempre hay alguien?mejor que t¨²¡±.
Forma de ligar
![Match Point: sensualidad, tenis, intriga y Scarlett.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/H4K5BR23LNJWDAODHLU4QZ2CHI.jpg?auth=c59404b2bb157a1e52917bf1d484dca982e46aa06eff6c0f46d9e27c0cc99263&width=360)
¡°A los 30 a?os me aficion¨¦?al tenis. Creo que el tenis y?el golf son buenos sitios?para ligar. De joven le¨ªa?peri¨®dicos deportivos, pero?cuando empezaron a interesarme?las chicas descubr¨ª?que ellas hablaban de?cosas como la literatura, de?las que yo no ten¨ªa la m¨¢s?m¨ªnima idea. Por eso?comenc¨¦ a leer libros¡±.
Espect¨¢culo y deporte
¡°El deporte es todo lo que el teatro deber¨ªa ser y no termina de ser. Cuando vas al teatro, te dejas llevar pero intuyes hacia d¨®nde te est¨¢ llevando la historia.Hay momentos de placer,pero no son demasiado sorprendentes. Sin embargo, si vas al Madison a ver a los Knicks la proporci¨®n es inversa. El partido puede ser divertido o aburrido, pero en general eres incapaz de prever lo que va a suceder. ?Conocen alguna pel¨ªcula o alguna obra de teatro que pueda decidirse como un campeonato en cinco o diez segundos?¡±.
La cultura
¡°Me siento m¨¢s a gusto delante de un ring de boxeo o en una cancha de baloncesto que en un concierto. Es m¨¢s f¨¢cil identificar a Evander Holyfield o Allen Iverson que al Maestro Cantor o al Hollandis Volant.?Esto no quiere decir que no?me guste poner un disco de Wagner de vez en cuando. No puedo renegar del deporte porque me gusta lo bonito y lo sorprendente. A Hemingway y a Steinbeck tambi¨¦n les gustaba. Creo que el deporte tiene una profundidad tan estimable?como la que se le supone a la literatura o a la m¨²sica. Ofrece un campo de valores infinito, resume la vida, es
la vida. El deporte es in¨²til y vano, pero tiene sentido cuando nosotros decidimos d¨¢rselo¡±.
Los mitos
¡°En Estados Unidos el p¨²blico considera a los viejos campeones, como el tenista Bill Tilden,el nadador Johnny Weissmuller?o el atleta Jesse Owens, como los h¨¦roes incomparables de una edad de oro inaccesible. Hay que admitir, no obstante,?que los superatletas de hoy son m¨¢s impresionantes. Cuando era peque?o, todos dec¨ªan que el boxeador Jack Dempsey, el?jugador de b¨¦isbol Babe Ruth o el golfista Bobby Jones jam¨¢s ser¨ªan imitados. Pero la realidad demuestra lo contrario.
Joe Louis
Recuerdo que nadie parec¨ªa que pudiera igualarse a Joe Louis. Era el boxeador perfecto, una clase de dios viviente, el?m¨¢s grande peso pesado de la historia... Pero no hubiera podido nunca con Muhammad Ali, no era lo suficientemente r¨¢pido, no hubiera dado la talla (...). Aunque para m¨ª el mejor boxeadorera Ray Sugar Robinson,me parece incluso superior a Ali, era un poeta del ring. Chamberlain revolucion¨® el basket con su 2,14 de altura, pero ahora cualquier equipo alinea al menos dos jugadores de esa estatura. Ahora el futuro del basket son Iverson, McGrady y Carter¡±.
Jordan y Willie Mays
¡°He seguido la trayectoria del jugador de b¨¦isbol Willie Mays de la A a la Z, durante m¨¢s de 20 a?os. Me ha pasado lo mismo con Michael Jordan. Puedo citar cada resultado, cada jugada...Los campeones son ef¨ªmeros. Son llamas que brillan y luego se extinguen. Es fascinante ver a un deportista en la cima de su carrera, justo en ese instante en el que no cabe subirm¨¢s y s¨®lo queda una opci¨®n, precipitarse. En esos momentos el campe¨®n toca lo soberbio, es el m¨¢s grande de la tierra. He visto eso con Jordan y Mays, un destello que te ciega antes de que todo vuelva a ser normal¡±.
El boxeo
¡°Toro Salvaje es la mejor?pel¨ªcula sobre deporte, pero?al final le sucede lo mismo?que a otras pel¨ªculas de?deporte, que se fijan m¨¢s?en lo que rodea al deporte?que en el deporte mismo.?Yo boxe¨¦ de peque?o. Ten¨ªa?buenos golpes, pero mis?padres no firmaron la autorizaci¨®n?m¨¦dica para participar
en torneos¡±.