No hay sorpresa y Bryant y Correa son los rookies del a?o
Las votaciones para los mejores novatos reconocen la labor del tercera base de Chicago Cubs y la del shortstop de los Houston Astros.

La Major League Baseball termin¨® su temporada el pasado 1 de noviembre con la victoria de los Kansas City Royals sobre los New York Mets en cinco partidos pero no por ello dejan de surgir noticias en relaci¨®n con el pasatiempo nacional americano que cada vez es menos patrimonio exclusivo de los estadounidenses.
La temporada de premios, galardones y reconocimientos varios que ya se inici¨® la semana pasada con los ganadores del Guante de Oro en ambas ligas y del ¡°Silver Slugger¡±, los mejores jugadores en el aspecto ofensivo tambi¨¦n tanto en la Americana como en la Nacional, tiene su continuidad a lo largo de esta semana y arranca con los Rookies del A?o.
Kris Bryant, tercera base de los Chicago Cubs, y Carlos Correa, shortstop de los Houston Astros, han sido elegidos de forma clara como los mejores novatos de la temporada 2015 y de esta manera se reconoce los logros de dos jugadores que est¨¢n llamados a participar en m¨²ltiples Partidos de los Estrellas e incluso luchar por futuros MVPs y t¨ªtulos del mundo.
Mucho se dijo (y se escribi¨®) respecto a la decisi¨®n de los de Illinois de retrasar la llegada de Bryant los d¨ªas suficientes como para que Bryant no tuviese el tiempo cotizado suficiente como para ser agente libre tras la temporada 2020 y retrasarla hasta un a?o m¨¢s tarde pero pol¨¦micas aparte, Bryant cumpli¨® con el guion que se esperaba y es que Bryant va a ser un jugador que marque diferencias desde el primer instante en la MLB.
Cuestionado en parte por su capacidad en defensa, Bryant demostr¨® ser alguien capaz en la esquina caliente, en tercera base, y no s¨®lo eso sino que muestra la suficiente capacidad atl¨¦tica como para valorar la opci¨®n de jugar en el exterior si la ocasi¨®n lo requiere. A pesar de ser un tipo que mide 1.95, sorprende la agresividad que muestra sobre las bases y que le convierte en alguien capaz de llegar a las figuras dobles en robos a?o tras a?o.

Pero no nos enga?emos. El ¡°sex appeal¡± de Kris Bryant es su innata capacidad para batear con potencia y junto a Joc Pederson, lider¨® a todos los novatos con 26 home runs. Como suele decirse, lo mejor est¨¢ por llegar y con un mayor conocimiento de los pitchers de su liga, Bryant puede lograr n¨²meros estratosf¨¦ricos en home runs y convertirse en un fijo para superar los 35 o 40 home runs todos los a?os, algo especialmente valioso en esta era actual donde la potencia no es que sobre en el b¨¦isbol.
Todo este c¨²mulo de virtudes, hace que Bryant fuese elegido de forma un¨¢nime (150 puntos) por delante de Matt Duffy (70) y Jung Ho Kang (28). Asimismo, su WAR (victorias por encima del jugador de reemplazo) fue de 6.0 y es el cuarto rookie con una cifra tan alta en los ¨²ltimos diez a?os.
No obstante, no todo es color de rosa para Kris Bryant y es que sus 199 strikeouts es una cifra excesivamente alta pero que viene tambi¨¦n acompa?ada con su paciencia en el plate (77 bases por bolas). Si es capaz de hacer m¨¢s contacto regular con los lanzamientos, no es exagerado pensar en ¨¦l como un habitual candidato al MVP.
Por su parte, en la Liga Americana se cumpli¨® lo que se preve¨ªa y es que el boricua Carlos Correa consiguiera ser el novato m¨¢s respaldado de toda la liga junior. El primer jugador escogido en el draft del 2012 posee los mimbres para ser un jugador tremendamente especial para los texanos y tiene que ser doblemente satisfactorio para los Houston Astros ver c¨®mo han acertado de pleno con su decisi¨®n.
Tambi¨¦n promocionado con la temporada ya iniciada, una decisi¨®n que no s¨®lo retrasar¨¢ su llegada a la agencia libre sino que ahorrar¨¢ al club muchos millones de d¨®lares, Correa irrumpi¨® con fuerza en la escena y no decepcion¨® a nadie. Con una brillante combinaci¨®n de pegada en el plate, capacidad de contacto, defensa y velocidad sobre las bases, el portorrique?o se ha ganado la admiraci¨®n de su afici¨®n y promete ser un fijo en las distintas votaciones, tanto para el All-Star como para el MVP durante la pr¨®xima d¨¦cada si las lesiones le respetan.

Sin embargo, la mayor rivalidad para ser escogido como el mejor rookie lleg¨® de un compatriota suyo como Francisco Lindor, tambi¨¦n shortstop pero en los Cleveland Indians. Nadie dudaba de que Lindor tiene un guante de seda que le har¨¢ ser perenne candidato al Guante de Oro pero sorprendi¨® gratamente su pegada y regularidad en el plate. Todo ello hizo que su WAR fuera incluso superior al de Correa (4.7 frente a 4.1), basado especialmente en su excepcional defensa.
Si lo ocurrido en 2015 no es un espejismo, los Indians tienen una verdadera joya en sus manos y alguien que har¨¢ que la lucha por ser el mejor en defensa como shortstop de la Liga Americana vaya a ser vibrante a partir de este momento con la llegada de Andrelton Simmons m¨¢s la presencia de Alcides Escobar, Didi Gregorius o Xander Bogaerts.
Finalmente, Correa no fue decisi¨®n un¨¢nime (17 veces fue escogido en el primer puesto de las votaciones para 124 puntos) pero si para superar a Lindor (109) y Miguel San¨® (20).
En un a?o en el que hemos visto a una enorme cantidad de j¨®venes talentos que han ido dejando huella y que tuvieron presencia en el All-Star, no es exagerado decir que el relevo generacional en este deporte est¨¢ m¨¢s que garantizado y nos tenemos que felicitar por todo lo que est¨¢ por venir.