DOPAJE | JUICIO CONTRA URDAIBAI
"Maynar y Francisco actuaban como una organizaci¨®n delictiva"
El principal agente que llev¨® las pesquisas por la supuesta red de dopaje en Urdaibai califica as¨ª el comportamiento de ambos cuando supieron que les investigaban.

El juicio por la supuesta trama de dopaje en Urdaibai alcanz¨® su tercer d¨ªa. En esta ocasi¨®n fue el turno para la declaraci¨®n testifical de los guardias civiles que investigaron el comportamiento del exentrenador el club bermeotarra, Jos¨¦ Manuel Francisco, y el m¨¦dico Marcos Maynar. El agente que llev¨® el peso de las pesquisas aludi¨® a que ambos sab¨ªan que estaban siendo investigados y "ante el miedo de que sus tel¨¦fonos pudieran estar intervenidos, hablaban en c¨®digo" y empleaban otras formas de protegerse "como las que normalmente usan las unidades u organizaciones delictivas cuando no quieren que sus conversaciones sean investigadas por la polic¨ªa".
No fue una jornada muy sustanciosa, dentro del proceso contra diez personas a las que se les imputa la comisi¨®n de un delito continuado contra la salud publica por haber suministrado presuntamente sustancias dopantes a los remeros de Urdaibai. Tambi¨¦n prestaron declaraci¨®n por videoconferencia otros agentes que realizaron un seguimiento exhaustivo de dos reuniones de Francisco y Maynar, en Burgos y Talavera de la Reina. El miembro de la Benem¨¦rita en Bizkaia explic¨® que comenzaron sus actuaciones a petici¨®n de la Fiscal¨ªa y que el club "no s¨®lo no colabor¨®, sino que intent¨® poner todas las trabas posibles" en la investigaci¨®n, al tiempo que impidieron la toma de declaraci¨®n de los agentes a los remeros. Hubo un tr¨¢nsito de 150 llamadas entre ambos, mientras que el t¨¦cnico no se pon¨ªa en contacto con el m¨¦dico del club. En una de ellas, en 2011, aluden a que hac¨ªa falta un "m¨¦dico valiente". Tambi¨¦n recuerda el agente que Francisco aludi¨® a que en la plantilla ten¨ªan un "purasangre" pero "no se adapta a los m¨¦todos ni lo que estaba pasando" all¨ª.
Tambi¨¦n qued¨® constancia del env¨ªo de dos paquetes desde C¨®rdoba a la oficina bancaria donde trabajaba el presidente del club, Zabalondo, y el traspaso de 2.400 euros en fechas pr¨®ximas. Desde C¨¢ceres salen otros dos env¨ªos, con sustancias dopantes, uno de la facultad donde trabajar el m¨¦dico y otro de la farmacia de Mercedes Romano. Se localizaron pagos a la cuenta que compart¨ªan Maynar y su mujer. Y se env¨ªan en "cantidades alarmantes" Venofix, mariposas para tomar v¨ªas.
Usaban tambi¨¦n un sistema sofisticado, "que es el m¨¢s perfeccionado como tipo delictivo", para ponerse en contacto v¨ªa correo electr¨®nico sin que sus mensajes puedan ser le¨ªdos por los agentes: los depositaban en la bandeja de borrador para, con la clave compartida, ser le¨ªdo luego por la otra persona y no dejar rastro. Otro de los agentes rastre¨® una conversaci¨®n en una hamburgueser¨ªa en la que escucharon "24 cajas, 18.000, cuando haga el pedido te llamo y quedamos en C¨¢ceres o donde te venga bien, de junio a septiembre hablamos".?
Tambi¨¦n comparecieron m¨¢s remeros. Iker Zabala, alma mater de Urdaibai, corrobor¨® lo manifestado por sus trece compa?eros en 2010 en la 'Bou Bizkaia'. es decir, que los pinchazos eran intramusculares y que conocieron a Maynar por una visita de un d¨ªa, pero sin trabar contacto con ¨¦l. Zabala s¨ª admiti¨® que le tom¨® pliegues para bajar peso. "No se present¨®". Y luego lleg¨® el pescoz¨®n a Castro, es decir, a Jos¨¦ Luis Korta, el desencadenante de todo el proceso: "?Los pinchazos? No hicimos nada que no se hiciera en Castro, es m¨¢s aqu¨ª se hac¨ªan en casas rurales, furgonetas, autobuses... algo que no ocurr¨ªa en Bermeo. Yo confiaba en el m¨¦dico de Urdaibai y el entrenador, como en otro club. En Castro cuando le pregunt¨¦ a Guillermo Cuesta qu¨¦ nos pon¨ªan me dijo que estudiara cinco a?os medicina si tan interesado estaba".
?scar Viudez, Xabi Zulaika y Jon Albizu siguieron esa l¨ªnea. Y tambi¨¦n trataron de desmontar la declaraci¨®n de Andrei Banica, el testigo protegido: "Se acerc¨® al entrenador y le dijo que no hab¨ªa manifestado nada de lo que se hab¨ªa publicado sobre su charla en Santander. Pidi¨® disculpas luego. Empez¨® a crear mal ambiente cuando se qued¨® fuera de la tripulaci¨®n e intentaba ir contra el entrenador", se explay¨® Vuidez. Zulaika profundiz¨®: "Andrei pidi¨® disculpas a Salsamendi (actual t¨¦cnico de Urdaibai)".
Posteriormente comparecieron, tambi¨¦n como testigos, la supervisora de la cl¨ªnica de Bakio donde trabajaba el m¨¦dico de la entidad Borja Garay, as¨ª como el director del centro y la secretaria del galeno. El director declar¨® que el hijo de la paciente que estaba tratando Garay y sobre la que se intenta saber si utiliz¨® para lograr recetas y medicamentos que desvi¨® al club, fue a chantajearle con un abogado.
Al t¨¦rmino de la vista oral, Jos¨¦ Luis Korta, que denunci¨® la supuesta actividad delictiva de Urdaibai en 2010, cuando era presidente de Kaiku, y que en esta causa se ha personado como acusaci¨®n particular, ha confiado en que "se haga justicia, por el bien del remo y por la salud de los deportistas". El t¨¦cnico de Ortzaika tuvo un rifirrafe con el marido de la ATS imputada Arantza Ormaza.