Texas y Houston sorprenden en Toronto y Kansas City
Los dos equipos visitantes fueron capaces de continuar la tendencia hasta la fecha en los playoffs, imponi¨¦ndose a los equipos locales.

Si hay una creencia generalizada en el mundo del deporte es que no hay absolutamente nada mejor que poder disputar un partido ante tu p¨²blico donde todo el cari?o, comprensi¨®n y apoyo del mundo mundial ir¨¢ de tu lado de cara a llevarte en volandas a la victoria final.
Bienvenidos a la postemporada 2015 en la MLB.
En un giro de los acontecimientos no del todo sorprendente, los cuatro partidos disputados hasta la fecha en el tramo final de la temporada que nos deparar¨¢ al sucesor de los San Francisco Giants como campeones del mundo han tenido como vencedores a los visitantes, tanto en los dos partidos de Wild Card como en los dos primeros duelos de las Series de Divisi¨®n en la Liga Americana.
Sin embargo, todo esto no es la primera vez que sucede en la rica historia de la postemporada de la MLB ya que en 1970 se dio exactamente la misma situaci¨®n que ahora y, que previamente tambi¨¦n ocurri¨® en 1906 y 1923.
Lo que s¨ª es muy llamativo es el hecho de que el equipo local no ha ido mandando en el marcador en ning¨²n momento de esos cuatro primeros enfrentamientos, algo que no deja de ser llamativo.
Est¨¢ claro que la ventaja campo est¨¢ sobrevalorada¡ O algo por el estilo.
En el primero de los encuentros, el el¨¦ctrico ambiente de Toronto no pudo tener el resultado deseado ya que los Rangers, que han terminado con un ataque demoledor y casi a la altura de los Blue Jays desde el 1 de septiembre, fueron capaces de sacar petr¨®leo contra el candidato al Cy Young, David Price, que no estuvo nada fino en su primer d¨ªa tras once d¨ªas de descanso en la derrota por 5-3.
Los hombres dirigidos por Jeff Banister se beneficiaron de un Yovani Gallardo que continu¨® con su brillantez cuando se trata de medirse a Toronto (4-0, 1.78 ERA) mientras que David Price no fue capaz de alejar los fantasmas que le asedian cuando se trata de jugar en la postemporada y se convierte en el ¨²nico pitcher de la historia en perder sus seis primeras decisiones en esta ¨¦poca de a?o.
En un duelo en el que se pensaba que el m¨²sculo lo aportar¨ªan los canadieneses (Jos¨¦ Bautista logr¨® un home run en la sexta entrada), el trueno ser¨ªa patrimonio exclusivo de los tejanos con los prodigiosos swings que produjeron home runs a cargo de los venezolanos Robinson Chirinos y Rougned Odor.
El poderoso bullpen de los Rangers se encarg¨® de rematar la faena iniciada por el mexicano Gallardo en sus cinco entradas y apenas tuvieron momentos de agobio frente al mejor ataque de la competici¨®n.
La mala noticia fueron los abandonos por distintos problemas f¨ªsicos de Adri¨¢n Beltr¨¦ (espalda) en los Rangers y Josh Donaldson (conmoci¨®n cerebral descartada) y Jos¨¦ Bautista (recto femoral). Los dos jugadores de la franquicia de la hoja de arce estar¨¢n de inicio para el segundo partido mientras que Beltr¨¦ podr¨ªa estar como pinch-hitter si se diera la situaci¨®n.
Por su parte, los Astros siguen en su nube particular y con esa brillante combinaci¨®n de potencia, defensa, gran labor de los titulares y de los relevistas, tambi¨¦n fueron capaces de robarle el factor campo a los subcampeones del mundo, unos Royals que cayeron en Kansas City por 5-2.
En un partido en el que lo ¨²nico destacable en los de Missouri fue la contribuci¨®n del cubano Kendrys Morales con sus dos home runs, ni siquiera la lluvia fue capaz de parar ese impulso que tienen los Astros y menos cuando cuentan con un pitcher que logr¨® 19 triunfos en temporada regular como es Collin McHugh, demostrando que los Astros son mucho m¨¢s que Dallas Keuchel, que lanzar¨¢ el tercer partido.
La pegada en los tejanos la aportaron Colby Rasmus (por segundo partido consecutivo) y George Springer, sobreviviendo el club a la t¨®nica habitual de su temporada en la que han logrado la segunda mejor marca de la liga en home runs, s¨®lo por detr¨¢s de Toronto, mientras que s¨®lo los Cubs han sido eliminados m¨¢s veces por strikeout.
De todas formas, ser¨ªa interesante no perder de vista que esta eliminatoria es al mejor de cinco partidos con lo que no hemos hecho nada m¨¢s que empezar pero tambi¨¦n ser¨ªa poco consecuente que no se resaltara que la victoria (y la presi¨®n para conseguirla) en el segundo encuentro es fundamental para los que ponen el campo.
En un deporte en el que los n¨²meros lo son todo (o casi), es significativo destacar que el ganador del primer partido en una serie al mejor de cinco se ha terminado imponiendo en un 73.2% de las ocasiones (41-15) con lo que no es desde?able lo que acaba de ocurrir.
Pero el salto cualitativo lo tenemos cuando se resalta que aquellos equipos que ganan los dos primeros partidos a domicilio en este mismo escenario terminan ganando en un 93.1% de las eliminatorias (27-2).
A pesar de que Toronto Blue Jays y Kansas City Royals son dos magn¨ªficos equipos, quiz¨¢s ser¨ªa mucho pedirles que formaran parte del 6.9% que han sido capaces de levantar esas series.