Los ¨¢rbitros pagar¨¢n el grave error del Seahawks-Lions
La jugada decisiva del encuentro fue tan mal arbitrada que obligar¨¢ a la liga a revisar sus criterios para la revisi¨®n de jugadas, tal como pide Belichick.

Todas las pol¨¦micas arbitrales de la temporada han quedado eclipsadas por lo que sucedi¨® ayer en el final del Seattle Seahawks- Detroit Lions. El jaleo que se ha montado por la jugada definitiva es tal que es f¨¢cil imaginar que generar¨¢ cambios en el sistema de revisi¨®n, adem¨¢s de condenar al equipo arbitral a una severa reprimenda y a perderse los playoffs, casi con toda seguridad.
Lo que sucedi¨® fue que Kam Chancellor, safety de los Seahawks, logr¨® forzar un fumble de Calvin Johnson, receptor de los Lions, que estaba en la yarda uno y a punto de conseguir el touch down de la victoria para su equipo. El bal¨®n qued¨® muerto en la end zone, sin due?o, y K.J. Wright, linebacker de Seattle, lleg¨® el primero a ¨¦l y lo palme¨® para que saliese por la parte posterior de la end zone. Lo hizo porque de esa forma evitaba el riesgo de tener que cogerlo y asegurar la posesi¨®n, y la inmensa mayor¨ªa de espectadores pensamos que hab¨ªa obrado con inteligencia. Los ¨¢rbitros no dijeron nada al respecto y partido ganado por Seattle, que recuperaba la posesi¨®n en la yarda 20 como en cualquier touchback normal.
Sin embargo, las normas proh¨ªben expresamente golpear al bal¨®n de forma premeditada en la end zone para sacarlo del campo, y la penalizaci¨®n consiguiente habr¨ªa dado la pelota a los Lions en la yarda uno. Ning¨²n jugador en el campo parec¨ªa conocer la norma pero, lo que es mucho m¨¢s grave, tampoco los ¨¢rbitros.
Para a?adir sal y pimienta al desaguisado, este tipo de jugadas, de car¨¢cter subjetivo, no pueden ser revisadas en v¨ªdeo por lo que el entuerto qued¨® como tal. Dean Blandino, jefe del sistema arbitral en la NFL explic¨® por la noche, en la NFL Network, que los ¨¢rbitros se hab¨ªan equivocado y que no hab¨ªa m¨¢s que decir.
Las conclusiones son muy duras. En una liga tan corta cada victoria es un potos¨ª. Los Lions se ven 0-4 y con la temporada medio perdida cuando de no producirse el error lo m¨¢s probable (ojo que s¨®lo probable) es que se hubiesen marchado de Seattle con una victoria enorme, mientras que los Seahawks vivir¨ªan en un mar de dudas.
Cada vez que se produce un error traum¨¢tico de este nivel la liga reacciona. Normalmente cambiando alguna norma. En Seattle en el a?o 2012 sucedi¨® algo parecido, cuando un flagrante error de los zebras dio la victoria a los Seahawks sobre los Packers. Entonces los ¨¢rbitros estaban en huelga y juzgaban el encuentro sus suplentes. El resultado de aquel error fue el fin de la huelga casi de forma inmediata.
Dado que poco se puede hacer con un grupo arbitral que pisotea el reglamento, salvo amonestarles y sancionarles, lo esperable es que lo que cambie sea la pol¨ªtica de revisi¨®n de jugadas. En ese sentido Bill Belichick, entrenador de los New england Patriots, ha defendido que todas las jugadas puedan ser revisadas. Y hacia ese destino podr¨ªa dirigirse la NFL.
Los ¨¢rbitros no est¨¢n a salvo de este torbellino que es la liga. La competencia en la NFL es tremenda a todos los niveles, sobrevivir varios a?os en esta competici¨®n es muy complicado, exige un nivel f¨ªsico y mental extraordinario, y en relaci¨®n a los zebras el principio es el mismo, pero la pr¨¢ctica demuestra que una vez que llegas a la NFL como ¨¢rbitro, es ligeramente m¨¢s f¨¢cil el poder mantenerte en la liga.
La NFL tiene un sistema establecido para evaluar a sus ¨¢rbitros durante la temporada, se les eval¨²a en funci¨®n a las se?alizaciones de faltas que realizan, las faltas que debieran haber pitado, pero no hicieron, y adem¨¢s se tienen en cuenta las mec¨¢nicas de los ¨¢rbitros por posici¨®n, es decir que el ¨¢rbitro se encuentre en la mejor posici¨®n para seguir el juego seg¨²n una mec¨¢nica arbitral previamente acordada. Se intenta que la evaluaci¨®n se base exclusivamente en criterios objetivos, para que las puntuaciones sean las m¨¢s justas posibles. La liga se vale de 3 ¨¢rbitros suplentes, que sustituyen a los titulares durante la temporada, aunque la primera funci¨®n de estos ¡°swing officials¡± como se les denomina en ingl¨¦s, es el sustituir a compa?eros lesionados.
Seg¨²n las evaluaciones que consiguen durante la temporada se les clasifica en tres grupos, en el primer y segundo grupo se encuentran los ¨¢rbitros que actuar¨¢n durante los playoffs, en el tercero aquellos que no llegar¨¢n a los playoffs, aunque pudieran ser asignados como suplentes para alg¨²n encuentro. Estar en el tercer grupo te sit¨²a directamente en programas de repesca, con m¨¢s posibilidades de ser sustituido en la siguiente temporada por compa?eros que se encuentran en el radar de la liga, o en sus programas de desarrollo.
Los m¨¢ximos dirigentes del arbitraje defienden la filosof¨ªa de no expulsar a los zebras durante la temporada, diciendo que los equipos arbitrales deben cambiar lo menos posible, porque se pierde la qu¨ªmica y capacidad de entendimiento entre los equipos prefijados, aunque despu¨¦s cuando los equipos se descomponen en los playoffs declaran que esto no es grave ya que las mec¨¢nicas arbitrales son claras, y los zebras no deber¨ªan tener problemas en adaptarse a nuevos compa?eros ¡ lo que es una contradicci¨®n clara.
En mi opini¨®n los ¨¢rbitros aciertan y se equivocan como equipo, por lo que debieran acceder a los playoffs como equipo, eso s¨ª, en el caso de que el nivel de alguno de los ¨¢rbitros de un determinado grupo estuviese muy por debajo del de sus compa?eros, deber¨ªa poder ser sustituido, algo que me parece muy l¨®gico.
Por otro lado pienso que el dividir a los ¨¢rbitros en grupos en funci¨®n de sus aciertos es un sistema adecuado a la hora de pensar en no volver a convocarlos para la pr¨®xima temporada. La misma falta de compasi¨®n que se demuestra con los jugadores, entrenadores e incluso con las cheerleaders, no debiera ser excepci¨®n con los zebras. El estar en la NFL hay que gan¨¢rselo a?o tras a?o.
Cambiando de tema, esta semana hemos recibido las estad¨ªsticas de las conversiones de los extra point, que como seguramente sab¨¦is, a propuesta del Comit¨¦ de competici¨®n se aprob¨® retrasarlos 15 yardas, lo que se tradujo en golpeos desde la l¨ªnea de 33 yardas. El porcentaje de conversiones ha bajado desde el 99.3% a un todav¨ªa alto 94.2%, y se espera que descienda a¨²n m¨¢s, debido a las condiciones climatol¨®gicas adversas seg¨²n avance la temporada. En mi opini¨®n deber¨ªa retrasarse todav¨ªa m¨¢s, lo que har¨ªa mucho m¨¢s vistoso tanto el trabajo de los kickers, como la propia t¨¦cnica de golpeo.
El Reglamento de la NFL no se deja nada a la improvisaci¨®n, no te dice c¨®mo celebrar un touchdown, pero si como no celebrarlo, esto os lo traigo con motivo de la celebraci¨®n del touchdown del wide receiver de los Rams, Stedman Bailey, en el tercer cuarto del encuentro de su equipo ante Arizona. Lo celebr¨® tumb¨¢ndose en el suelo, y utilizando el bal¨®n de almohada, lo que est¨¢ prohibido, porque no se puede utilizar nada de apoyo en una celebraci¨®n; ni bal¨®n, ni pil¨®n, ni porter¨ªa¡ por cierto tampoco se pueden hacer mates en la porter¨ªa, en el pasado alguna celebraci¨®n en homenaje al baloncesto acab¨® con la porter¨ªa doblada, la adaptaci¨®n del Reglamento y prohibici¨®n subsiguiente. Los ¨¢rbitros no vieron la acci¨®n de Bailey, pero debieran haber se?alizado unsportsmanlike conduct, eso si la sanci¨®n econ¨®mica no creo que pueda evadirla.
Para terminar os traigo la acci¨®n curiosa de la jornada. El running back de Washington, Matt Jones, fue placado por el defensive tackle de los Eagles, Fletcher Cox, hasta aqu¨ª todo normal, pero lo curioso es que lo hizo tir¨¢ndole del pelo, hasta derribarlo¡ lo que es ¡ legal, porque el Reglamento entiende que el pelo que sobresale de la parte posterior del casco es una extensi¨®n del uniforme.