Cinco preguntas para los equipos de la Liga Americana
Todos los clubes que van a participar en los postemporada presentan una serie de cuestiones interesantes de cara a su futuro en octubre.

Cuando apenas nos restan unas horas para el comienzo de los playoffs de la MLB en su vertiente de la Liga Americana con el partido de wild card entre los New York Yankees y los Houston Astros, me parece conveniente pensar en un aspecto central de cada uno de los participantes de la postemporada en la liga junior. As¨ª pues, empezamos con los equipos del peor al mejor r¨¦cord en 2015.
*Houston Astros (86-76)
?Est¨¢ listo Carlos Correa para brillar en octubre?
Sin ning¨²n tipo de dudas. El portorrique?o ha sido un basti¨®n desde que debut¨® con el equipo el pasado 8 de junio y es complicado por d¨®nde empezar. ?Queremos hablar de su capacidad ofensiva? En 99 partidos ha conseguido establecer la mejor marca de la historia del club en el puesto de shortstop con 22 home runs. Si lo proyectamos a una campa?a de 162 encuentros como es la regular en la MLB, tenemos a un shortstop que llegar¨ªa a los 36 home runs. No est¨¢ nada pero que nada mal. ?Queremos velocidad? Correa ha demostrado que su grave lesi¨®n del a?o pasado ha quedado superada y ha robado 14 bases en 18 intentos. ?Defensa? Ha superado con creces lo que ven¨ªa siendo el jugador tipo que ocupaba su demarcaci¨®n, con notables jugadas en defensa que estaban muy presentes en los highlights una noche s¨ª y otra tambi¨¦n.
Su WAR (Wins above replacement) ha sido de 4.1, lo que le sit¨²a no s¨®lo entre los m¨¢s valiosos de su equipo sino tambi¨¦n de toda la liga. Alex Rodr¨ªguez, en las horas previas a la cita, le ha proclamado como uno de los mejores shortstops de la historia. Puede que sea algo prematuro pero potencial para hacer algo grande lo tiene¡
*New York Yankees (87-75)
?Tienen los veteranos de los Yankees gasolina en el dep¨®sito?

Esa es la gran cuesti¨®n. El equipo ha llegado por los pelos a la postemporada y la invisibilidad de muchos de esos bateadores es muy preocupante. El segundo mejor ataque de las Grandes Ligas estuvo desaparecido durante la ¨²ltima semana y el promedio de carreras por partido en los ¨²ltimos doce partidos es de 3.91, muy por debajo de la media de la campa?a. Pero los problemas van m¨¢s all¨¢. La rotaci¨®n es un interrogante como viene siendo durante gran parte del a?o y todo depender¨¢ de que Tanaka contenga en el campo a los jovenc¨ªsimos y hambrientos Astros. Lo malo del duelo de wild card es que algunos de los m¨¢s ilustres veteranos son o bien zurdos (Gardner, Ellsbury, McCann) o no pasan por su mejor etapa (A-Rod). En el duelo contra el zurdo Keuchel no lo tienen a su favor pero comienza una nueva temporada para ellos y ya se sabe que los neoyorquinos en octubre¡
*Texas Rangers (88-74)
?Est¨¢ llamado Hamels a liderar a los Rangers al esquivo t¨ªtulo?
Ese es el motivo para el que se le fich¨® aunque para muchos piensen que su momento llegar¨ªa en 2016 junto a Yu Darvish. La hora ha llegado y Hamels estuvo magn¨ªfico el ¨²ltimo d¨ªa de temporada regular contra los Angels. La mala noticia es que al ser utilizado para esa jornada, no podr¨¢ estar disponible para el duelo contra los Blue Jays hasta el segundo encuentro e hipot¨¦ticamente para el quinto, que es donde quieres tener a tu mejor lanzador. Los Rangers han ganado los ¨²ltimos diez partidos en los que ha lanzado el zurdo campe¨®n del mundo en 2008 con Philadelphia. Junto a Derek Holland conforma un t¨¢ndem que ser¨¢ fundamental para que Texas sea capaz de superar a los ultrapoderosos Blue Jays, d¨¢ndole un bal¨®n de ox¨ªgeno a un bullpen al que todos estos d¨ªas le va a venir muy bien para recuperar el resuello
*Toronto Blue Jays (93-69)
?Puede ser Marcus Stroman la ¨²ltima pieza en el puzzle de los Blue Jays?
No vamos a enga?arnos. Cuando Toronto anunci¨® que Marcus Stroman se hab¨ªa roto el ligamento cruzado de su rodilla, las posibilidades de hacer algo grande en 2015 se diluyeron como un azucarillo pero el colosal ataque de los Blue Jays dio muestras de hacer historia. Y lleg¨® Tulowitzki¡ Y lleg¨® Price¡ Y Revere, Hawkins, Lowe. Todo empez¨® a ir sobre ruedas desde el 1 de agosto pero el golpe maestro ha sido la prodigiosa recuperaci¨®n de Stroman, que no s¨®lo ha llegado a tiempo sino que muestra tener las condiciones de ser un pitcher n¨²mero uno sino el lugarteniente de lujo de Price, conformando una de las rotaciones m¨¢s infravaloradas de toda la competici¨®n. Toronto tiene una pinta sensacional, brillando en todas las parcelas y si hay alg¨²n problema, Donaldson, Bautista o Encarnaci¨®n (o cualquier otro) la pueden sacar del campo en un instante.
*Kansas City Royals (95-67)
?Ser¨¢ Yordano Ventura el salvador de los Royals?
Cuando Kansas City adquiri¨® a Johnny Cueto el pasado 31 de julio, la intenci¨®n era tener a un pitcher n¨²mero uno que te pudiera salvar cuando llegaran los momentos de mayor necesidad y, sobre todo, el mes de los playoffs. Pero Cueto no ha estado bien y ha sido m¨¢s Mr. Hyde que el Dr. Jekyll, con un pobre balance de 4-7 y una ERA de 4.76 en trece salidas. No son los n¨²meros de uno y son muy pobres respecto a lo que ha hecho Price con Toronto.
Pero aqu¨ª viene el tambi¨¦n dominicano Ventura, que ha terminado como un coloso la campa?a regular y es una de las claves por las que Kansas City finalmente ha conseguido mantener la ventaja campo en los playoffs. S¨®lo ha perdido una vez en los ¨²ltimos catorce partidos y su balance es de 9-1, 3.03 de ERA desde su ¨²ltima derrota el pasado 20 de julio. Esos son n¨²meros de as en octubre y m¨¢s todav¨ªa cuando los Royals tendr¨¢n un bullpen limitado con la baja de Holland y ah¨ª es donde radic¨® su ¨¦xito del a?o pasado. Kansas City necesita a un Ventura estelar si quiere repetir su llegada a las Series Mundiales.