TRAINERAS | BANDERA DE LA CONCHA
Urdaibai revalida a lo grande el t¨ªtulo en la bah¨ªa donostiarra
Cuarta bandera en seis a?os y calca la campa?a pasada, al sumarla a las victorias en los campeonatos. Remont¨® a Hondarribia, que rem¨® por la calle uno y acab¨® a 6 segundos.

Bermeo Urdaibai es el dominador de la Bandera de La Concha, la gran cita anual del remo, en la era moderna. Cuatro 'trapos' se ha adjudicado con el de hoy en las seis ¨²ltimas ediciones (hace dos a?os se la quitaron por un incidente con Onyarbi y a¨²n est¨¢ recurrida), as¨ª que se coloca en el top 7 del palmar¨¦s. Son fiestas en la localidad costera vizca¨ªna as¨ª que esta tarde en la recepci¨®n a los campeones arder¨¢ Troya.?La clave estuvo en la salida de la ¨²nica ciaboga existente: los 'txos' entraron por detr¨¢s de Orio pero enfilaron como un tiro, con dos segundos de ventaja en un suspiro. Hondarribia, que se tra¨ªa 1,92 de ventaja de la primera jornada, no atac¨® bien esa boya y la vuelta fue un tormento porque no luci¨® la frescura de otras matinales. A partir de ah¨ª, los azules mantuvieron casi tres traineras de ventaja y no bajaron el ritmo. Ya muy de ma?anita en Portaletas las apuestas cantaban a favor de los vizca¨ªnos. El t¨¦cnico, Salsamendi, acab¨® manteado. Se ha reservado en las ¨²ltimas jornadas de la ACT, donde no tiene nada que hacer ante Onyarbi, para seguir reinando en Donostia.
El margen de maniobra para los fronterizos era inexistente. Remaban por la calle uno, la que dicen es maldita en esta cita cl¨¢sica de los dos primeros domingos de septiembre, y Kaiku, convidado de piedra, iba a su lado por la dos e hizo un regat¨®n que les impidi¨® ganar el centro del campo de regatas. Les result¨® imposible coger las olas m¨¢s limpias, mientras su rival se agarraba a las ondulaciones que ven¨ªan de Getaria. Al otro lado Orio sigui¨® la estela del primer bote. Los cuatro entraron en ocho segundos en una regata memorable.?
Calcan, por tanto, los bermeotarras los resultados de la campa?a pasada. Los principales campeonatos y La Concha. Bizkaia, Euskadi, Espa?a y el 'trapo' m¨¢s preciado. Las favoritas bogaban por los extremos: Hondarribia por la uno y Urdaibai por la cuatro, haciendo un bocadillo a Kaiku y Orio. Amunarriz exprimi¨® su cuadrilla en el remo de gobierno pero no pudo remontar. El bote ganador estaba gobernado por Gorka Aranberri, con el veterano Zulaika como proel y Ruiz, Polo, Unanue, Basterretxea, Van Horenbeke (acab¨® celebrando el t¨ªtulo con un pijama del Athletic por una apuesta con un amigo ya que el Athletic no sac¨® la gabarra) y Rua (lleva tres de tres) en la banda de babor, y Elortegi, Iglesias, Vuidez, Colunga, Zabala y Azkue en la de estribor. ?No hubo ola ni viento as¨ª que hac¨ªa falta vatios. Se espera ola de cuatro metros ma?ana pero esta vez el agua era un plato.?
De inicio Orio cogi¨® la proa y parec¨ªa que el aire tambi¨¦n quer¨ªa arrancar de noroeste tras soplar durante toda la ma?ana de sur. Tom¨® la iniciativa con decisi¨®n. La boga se ci?¨® a un dos contra dos por cada flanco y los jueces se tuvieron que meter por medio. Kaiku y la 'San Nikolas', invitados a una fiesta ajena, salieron respondonas. Orio mejoraba en tres segundos, a mitad de largo de ida, el fant¨¢stico crono de San Juan en el lote previo. ?
"Pacienciaaaa", gritaba Amunarriz en la 'Ama Guadalupekoa'. Los botes daban peque?os saltos con la ola de brancas. Estaba todo tan igualado que un m¨ªnimo error pod¨ªa arruinar el trabajo de estas dos semanas. Cerca de la boya, a 400 metros, San Juan ten¨ªa un tiempo dos segundos mejor que Orio, l¨ªder de los gallos. Hondarribia ced¨ªa 3-4 con Bermeo a 200 metros del giro y empezaba a cundir el nerviosismo. En la maniobra Orio marcaba 9:44,58, con Urdaibai a 0,75, Hondarribia a 3,54 y Kaiku a 4,71. Los 'txos' dispararon el fueraborda, metieron un ritmo alt¨ªsimo y rompieron la regata. Su camino era limpio para volver. Alcanzaron dos traineras de ventaja y Hondarribia estaba prisionera en su calle por tener en su camino a Kaiku. Nadie sabe si hubiera cambiado el gui¨®n con una alfombra hacia el centro.
Los botes iniciaron un bailoteo con las olas. Bermeo sub¨ªa a siete segundos. Lleg¨® un ?momento cr¨ªtico para los hondarribitarras con 12 de desventaja, aunque cogieron una olita para recortarlo a cinco. A falta de cuatro minutos para la meta, estaban a diez. "Venga chavales hay que pasar la isla", voceaba Aranberri agarrado al remo largo. Lleva tres banderas blancas. A Urdaibai ya le toc¨® remontar 1,42 a Kaiku hace cuatro a?os. Se sab¨ªa el camino. Al final dej¨® a su rival a seis segundos, para un global de las dos jornadas inferior a los cinco (4,88). Entr¨® por la cinco subiendo la boga como siempre. Los otros tres pasaron en un pa?uelo de segundo todos ellos. En la tanda previa San Juan lo bord¨® y Tir¨¢n, con su patr¨®n ordenando tirar mejor la pala y no obsesionarse tanto con arrastrar fuerte, naufrag¨®. El intento de los vecinos pasaitarras de San Pedro por la victoria parcial anim¨® el gran aperitivo del plato fuerte. Kaiku llega al final de una etapa, con Monje cediendo la presidencia y un sucesor que quiere continuar con Korta.
En mujeres, San Juan hizo doblete: Liga y Concha. El club celebr¨® as¨ª de forma brillante su 50 aniversario. Salieron con crespones por el fallecimiento del exremero Imanol Goikoetxea. Hibaika, que lo est¨¢ rozando ¨²ltimamente, les plant¨® cara.
SEGUNDA JORNADA
1. BERMEO 19:20,64
2. HONDARRIBIA a 6,80
3. ORIO a 6,94
4. KAIKU a 7,32
5. SAN JUAN a 20,72
6. SAN PEDRO a 29,82
7. TIRAN a 48,56
8. DONOSTIARRA a 1:03,92?
CLASIFICACI?N FINAL
1. BERMEO 38:35,30
2. HONDARRIBIA a 4,88
3. ORIO a 19,46
4. KAIKU a 21,22
5. SAN JUAN a 41,68
6. SAN PEDRO a 1:04,48
7. TIRAN a 1:16,50
8. DONOSTIARRA a 2:02,98