El F¨¹chse acaba con la racha imparable del Barcelona
En el ¨²ltimo segundo marc¨® de penalti el gol de la victoria 26-25. Los azulgrana patinaron en ataque y defensa en la semifinal
Cay¨® el Barcelona (25-26) en lo que podr¨ªa ser una Superfinal europea, entre el campe¨®n de la Champions y el de la EHF, el F¨¹chse Berl¨ªn alem¨¢n. Un choque sin t¨ªtulo, pero que da el paso a la final de la Super Globe de este a?o, en la que los azulgrana no hab¨ªan perdido ni un partido en las dos ediciones anteriores y gozaban de la vitola de favoritos para ser el equipo r¨¦cord de la competici¨®n, porque nadie tiene tres t¨ªtulos. Y, por lo menos, hasta la pr¨®xima temporada nadie los tendr¨¢, porque el conjunto espa?ol claudic¨® en la recta final, en la que se atragant¨® en ataque, y en defensa se diluy¨® pese a la buenas acciones de Gonzalo P¨¦rez de Vargas.
Gan¨® el F¨¹chse de penalti en el ¨²ltimo segundo, y antes, hab¨ªa logrado el empate tambi¨¦n desde los siete metros y sacado la exclusi¨®n de V¨ªctor Tom¨¢s. Es decir, jug¨® los dos ¨²ltimos ataques en superioridad, y lo gestiono mejor que el Barcelona.
La realidad es que los alemanes rebajaron la euforia azulgrana, y el halo de equipo invencible se cay¨® por los suelos. Sin duda, la ausencia de Karabatic va a ser un bald¨®n en el cuadro de Pascual, por lo menos mientras se acoplan los nuevos, en especial Jicha, que adem¨¢s de lanzar tendr¨¢ que hacer m¨¢s cosas para acercarse a la aportaci¨®n del franc¨¦s. Porque el Barcelona vivi¨® de la aportaci¨®n ofensiva de Lazarov (11 tantos), pero fue poca aportaci¨®n. Y con tres pivotes que juegan en ataque, es un problema a?adido: no acaban de coger el ritmo al choque. A veces una plantilla tan larga crea problemas en momentos puntuales porque es complicada la gesti¨®n de los minutos, aunque a la larga el plantel azulgrana llegar¨¢ fresco a los momentos calientes del calendario.
Aunque el Bar?a se march¨® al descanso con ventaja (15-12), siempre qued¨® patente que no dominaba el choque, que Stochl era muralla para los lanzamientos de nueve metros, que ten¨ªa bien controlados a casi todos los artilleros del campe¨®n de Europa. Por eso se igual¨® el marcador, y aunque el Barcelona daba ara?azos m¨¢s que zarpazos, all¨ª aparec¨ªa otra vez el F¨¹chse para remontar. Con 22-21 Gonzalo P¨¦rez de Vargas fue providencial, y evit¨® tres goles cantados del conjunto alem¨¢n: dos uno contra uno y un siete metros. Pero no lo aprovech¨® el Barcelona, titubeante, sin velocidad en la circulaci¨®n de su ataque y previsible.
Duro regreso a Espa?a, con la conciencia, adem¨¢s, de que esta temporada no va a ser como la anterior, donde todo fueron sonrisas y ¨¦xitos. Sin el dios Karabatic, el Barcelona se ha convertido en un equipazo, pero mortal, como el resto de los grandes equipos. Ya no es ¨²nico.