Cacho, Gonz¨¢lez e Higuero reclaman apostar por j¨®venes
Los tres atletas fueron a Los Cerralbos para promover el atletismo entre los ni?os y los j¨®venes, convocados por Jos¨¦ Angel de la Casa. Mundial de Atletismo 2017 en directo
Ferm¨ªn Cacho, Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez y Juan Carlos Higuero, los miembros m¨¢s destacados de las tres ¨²ltimas generaciones de mediofondistas espa?oles, reclaman una apuesta por los atletas j¨®venes del 1.500, a la vista de la pobre actuaci¨®n en los Mundiales de Pek¨ªn.
"La situaci¨®n est¨¢ mal. Llevan ya varios a?os casi los mismos atletas, al menos dos de ellos, no haci¨¦ndolo bien, y cuando se tienen ya 26, 27 o 28 a?os, no es que les niegues la oportunidad, vas a seguir d¨¢ndoselas, pero ah¨ª tienes a campeones de Europa sub-23, hay que utilizarlos. Por detr¨¢s viene Marc Alcal¨¢ y m¨¢s gente", declar¨® a EFE Gonz¨¢lez, subcampe¨®n mundial de 1.500 en 1987.
Los tres atletas acudieron a esta localidad toledana para promover el atletismo entre los ni?os y los j¨®venes, convocados por el periodista -natural del pueblo- Jos¨¦ Angel de la Casa, el locutor que en 1983 cant¨® en TVE con la voz quebrada el hist¨®rico gol de Juan Se?or que le dio a Espa?a la victoria por 12-1 sobre Malta y la clasificaci¨®n para la Eurocopa del a?o siguiente.
Gonz¨¢lez se mostr¨® muy cr¨ªtico hacia los atletas espa?oles que compitieron en Pek¨ªn. "No es que lo hagan regular, es que lo hacen mal, y hay que dar oportunidades a otros. No cerrar el paso a la generaci¨®n actual, sino decirles: espere ah¨ª y espabile. Que me expliquen qu¨¦ le ha ocurrido a (Adel) Mechaal, al que considero un atleta de categor¨ªa, y a (David) Bustos, que le toc¨® la loter¨ªa de la semifinal, pero luego estuvo muy pobre", dijo.
Para el atleta toledano "la ¨²nica soluci¨®n es seguir buscando. No desechar a los que est¨¢n ahora, sino reconducirlos".
"Yo creo que es un problema de nervios o de falta de confianza", explic¨®. "Creo que hemos vuelto a los a?os en que se ten¨ªa miedo al rival porque la gente no lo sabe pero el Mundial es muy grande, muy importante".
Ferm¨ªn Cacho, campe¨®n ol¨ªmpico en Barcelona'92, subcampe¨®n ol¨ªmpico en Atlanta'96 y dos veces subcampe¨®n mundial de 1.500, admiti¨® que "no es una situaci¨®n boyante. Un solo semifinalista. No se puede estar contento".
"Ha sido una actuaci¨®n mala", prosigui¨®, "pero hay que tener paciencia. Ha habido muchos recortes presupuestarios, pero eso no es excusa, no hay que resignarse. Con lo que hay se pueden hacer muchas cosas. Hay que entrenar, ser profesionales, trabajar para buscar lo que se quiere. Hay que luchar y tener una actitud agresiva, de superaci¨®n ante los malos momentos".
Cacho se mostr¨®, igualmente, partidario de "apostar por la gente joven, que hay gente buena".
"No va a ser un cambio de hoy para ma?ana, pero para los Juegos de Tokio 2020 se pueden ver los resultados de un plan estrat¨¦gico serio, a lo mejor duro en la ejecuci¨®n, y apostar por la gente joven, que pueda estudiar, descansar y entrenar", coment¨® a EFE.
Juan Carlos Higuero, campe¨®n de Europa de 1.500 en pista cubierta y dos veces medallista de bronce en Europeos al aire libre, reconoci¨® tambi¨¦n que "no es la situaci¨®n deseable" y apunt¨® que "deber¨ªa haber un poco m¨¢s de actitud, no del propio atleta, sino de las empresas para que sigan apostando por el atletismo".
"La Federaci¨®n Espa?ola debe hacer m¨¢s reuniones para ver qu¨¦ es lo que pasa, activar algo para que no se pierda nuestra prueba fetiche, el 1.500", explic¨® el atleta burgal¨¦s, que junto a Gonz¨¢lez y Cacho acompa?¨® a los ni?os en la decimoquinta edici¨®n de la milla urbana de Los Cerralbos.
Higuero subray¨® que "El 1.500 en Pek¨ªn ha tenido una de las peores actuaciones que se ha podido ver".
"Es cierto que el nivel medio ha subido mucho en el mundo y eso hace que los espa?oles, que acuden al Mundial con marcas de 3:35, 3:36 o m¨¢s, fracasen. Es evidente que con esas marcas no pueden optar a la final de un Mundial".
Para Higuero, la soluci¨®n es tener un contacto m¨¢s estrecho con el atleta. "Hay que hablar con ellos, animarlos, mimarlos porque el a?o se hace muy largo, lo s¨¦ por propia experiencia. La Federaci¨®n est¨¢ bien cuando llegan los Mundiales, pero habr¨ªa que hacer cada cierto tiempo reuniones para que los atletas sepan que est¨¢s con ellos. A veces es m¨¢s el trato, porque los tienen olvidados y s¨®lo cuentan con ellos en las citas importantes".
"Si se hace una campa?a buena de captaci¨®n de talentos en los colegios, empezando desde abajo, se puede salir de esta situaci¨®n, pero tal vez hay que reorganizarlo todo. Yo mismo tengo varios proyectos y si alguna vez quieren contar conmigo aportar¨¦ mi experiencia. Yo soy atleta y s¨¦ todo lo que rodea al atleta, c¨®mo viven el d¨ªa a d¨ªa, y eso es muy importante", concluy¨®.