SISTEMAS DE JUEGO
El juego a¨¦reo manda, pero correr a¨²n da dividendos
Contar con un s¨®lido juego terrestre o con un corredor productivo fue clave para varios de los equipos que llegaron a Playoffs la temporada pasada.

El juego a¨¦reo es ley en la NFL. Lo ha sido desde hace algunos a?os y lo ser¨¢ por varios m¨¢s, sin embargo, el ataque terrestre sigue firme como pieza fundamental en el funcionamiento de los equipos contendientes.
Correr efectivamente con el ovoide es a¨²n un componente vital y prueba de ello son los cuatro equipos que llegaron a Playoffs la temporada pasada y terminaron entre los 10 primeros lugares en promedio de yardas terrestres por juego en la campa?a regular.
Y yendo m¨¢s lejos, si en algo coincidieron los rivales del S¨²per Taz¨®n XLIX, Nueva Inglaterra y Seattle, fue en contar con dos ofensivas balanceadas.
Los Halcones Marinos, Dallas, Cincinnati y Baltimore llegaron a la ¨²ltima postemporada con base a sistemas ofensivos en los que establecer el ataque terrestre era el primer objetivo.
Seattle, con Marshawn Lynch como protagonista, termin¨® en 2014 con el mejor promedio de yardas por tierra por juego con 172.6 y en Playoffs, el equipo mantuvo su ritmo con 152 yardas, segundo cociente m¨¢s alto en la postemporada.
Dallas lleg¨® a postemporada de la mano, o los pies, de DeMarco Murray, el l¨ªder corredor de la NFL con mil 845 yardas, con lo que los Vaqueros encabezaron la lista de seis equipos que llegaron a Playoffs con su corredor entre los 10 con m¨¢s yardas acumuladas.
Cabe se?alar que la escuadra texana fue la segunda en promedio de yardas por tierra por juego en 2014.
Otro aspecto que resalta la importancia de contar con un s¨®lido ataque terrestre, o al menos un corredor eficiente, es que en los ¨²ltimos tres S¨²per Tazones, uno de los clubes en la disputa por el Trofeo Vince Lombardi termin¨® entre los 10 primeros lugares en yardas por tierra por partido en la campa?a regular.
De los 12 equipos en Playoffs la temporada pasada, cinco terminaron la campa?a regular con su ataque a¨¦reo entre los primeros 10 de la Liga y, en general, este grupo lleg¨® m¨¢s lejos en la postemporada que los que tuvieron a su ataque terrestre entre los primeros 10 puestos.
Sin embargo, tener un juego por tierra eficiente y productivo representa una dualidad que le es ¨²til a varios clubes y representa una oportunidad de llegar lejos.
?CORRER O VOLAR?
- En 2014, el ataque terrestre fue clave para que varios equipos llegaran a Playoffs, aunque fue el juego a¨¦reo el que llev¨® m¨¢s lejos a otros.
ATAQUE TERRESTRE
??? Equipo????? Yds??????? Lleg¨® a...
1 Seattle???? 172.6? S¨²per Taz¨®n XLIX
2 Dallas?????? 147.1? Ronda Divisional
6 Cincinnati 134.2? Lleg¨® a Comod¨ªn
8 Baltimore? 126.2? Lleg¨® a Ronda Divisional
ATAQUE A?REO
????? Equipo????? Yds????????????? Lleg¨® a...
1 Indian¨¢polis 306.0? ? ? Final de la AFC
2 Pittsburgh??? 302.0?? Ronda de Comodines
4 Denver???????? 291.0??? Ronda Divisional
8 Green Bay??? 266.0???? Final de la NFC
9 N. Inglaterra? 258.0? Campe¨®n del S¨²per Taz¨®n XLIX