Katie Ledecky, la inigualable ni?a prodigio del estilo libre
Su reto tiene m¨¢s valor que el de Debbie Meyer, triple campeona ol¨ªmpica en 1968 y Shane Gould, que complet¨® en 1971 todos los r¨¦cords del libre (100, 200, 400, 800 y 1.500).
A lo largo de la historia ha habido nadadoras que han intentado el reto de Katie Ledecky en los Mundiales de Kaz¨¢n. Ganar todas las pruebas del fondo y del medio fondo del estilo libre, como son los resistentes 1.500 y 800, los duros 400 o los veloces 200, no est¨¢ al alcance de cualquiera. M¨¢s bien, de nadie, hasta que esta estadounidense de 18 a?os va camino de lograrlo en la ciudad rusa en unos ya hist¨®ricos campeonatos (ya solo le quedan los 800 donde parte como favorita indiscutible). Entre otras cosas, y hay que ser justos con la historia, la prueba de 1.500 no se a?adi¨® al programa de los Mundiales hasta Fukuoka (Jap¨®n) 2001.
Habr¨ªa que remontarse a los 60 y a los 70 para encontrar nadadoras de un potencial similar pero sin la misma suerte y constancia que Ledecky. Debbie Meyer, bautizada en Am¨¦rica como la Divina, entr¨® como un torpedo en la elite acu¨¢tica en los Juegos Ol¨ªmpicos de M¨¦xico-68, donde gan¨® los 200, 400 y 800 libre, convirti¨¦ndose en la primera mujer en ganar tres oros ol¨ªmpicos en la misma cita. La proeza de Meyer, que apenas ten¨ªa 16 a?os cuando consigui¨® esa triple corona, es comparable a la de Ledecky, ya que el programa ol¨ªmpico sigue respetando esas tres disciplinas (los 1.500 no se nadan) y, adem¨¢s, si hubiese habido un Mundial con una prueba de 1.500 la estadounidense tambi¨¦n habr¨ªa ganado debido a las marcas que pose¨ªa en ese momento.
La prueba diferente y la que a?ade heroicidad son los 200 libre, una modalidad en la que los velocistas tambi¨¦n tienen su palabra. Tras Meyer, quien no supo gestionar el ¨¦xito prematuro, lleg¨® la australiana Shane Gould, la mejor nadadora que ha dado el pa¨ªs oce¨¢nico en su historia. Gould fue un paso m¨¢s all¨¢ que Meyer y que Ledecky, en un deporte en el que la especializaci¨®n todav¨ªa no estaba tan asentada en las nadadoras. Gould, a sus 15 a?os, gan¨® cinco medallas en los Juegos de Munich-72, a la sombra de Mark Spitz: oro en 200 y 400 libres y 400 estilos, plata en los 800 libre y bronce en los 100 libre.
No logr¨® batir a Meyer, pero s¨ª que estuvo a punto de ser inalcanzable para Ledecky porque tambi¨¦n consigui¨® ser bronce en los 100 libre. Gould es la ¨²nica mujer que ha logrado subirse al podio en unos Juegos (incluso Mundiales) en todas las disciplinas de estilo libre, lo que denota su superioridad en aquella ¨¦poca. Es m¨¢s, la australiana logr¨® tener en su poder al mismo tiempo los r¨¦cords de los 100, 200, 400, 800 y 1.500 libre entre 1971 y 1972. Nuevamente, la gesti¨®n del ¨¦xito y la fama que persiguieron a Gould, provoc¨® que, con 17 a?os, dejase la alta competici¨®n para formar una familia y resguardarse en una granja del interior de Australia.
Janet Evans no llega al nivel que mostr¨® Meyer, Gould ni Ledecky. La hero¨ªna estadounidense irrumpi¨® con fuerza en los Juegos de Se¨²l, en 1988, para colgarse el oro en los 400 y 800 libre, al margen de los 400 estilos, pero no se atrevi¨® a nadar ese 200. Evans, una ni?a prodigio como Ledecky, logr¨® batir los r¨¦cords del mundo del 400, 800 y 1.500, con marcas que ser¨ªan vigentes y competitivas hoy en d¨ªa. De hecho, con esos registros hubiese sido cuarta en la final del 400 libre, sexta en los 1.500 libre y su tiempo en 800 tambi¨¦n le hubiese asegura estar entre los cinco primeros.
Otros talentos de la nataci¨®n masculina, como el australiano Grant Hackett o el chino Sun Yang no han conseguido la proeza de Ledecky. El primero de ellos, que reaparecer¨¢ en este Mundial con 35 a?os en el relevo 4x200 libre, logr¨® en Barcelona 2003 ganar el oro en 1.500, 800 y 4x200 libre, adem¨¢s de la plata en el 400 libre y el bronce en el 200 libre. El chino Yang lleva en este Mundial la plata en el 200 libre, el oro en el 400 y le quedan los 1.500 y 800, donde es el principal candidato a revalidar t¨ªtulo.