ATLETISMO | CAMPEONATOS DE ESPA?A
Contreras, oro tras la pol¨¦mica por las nacionalizaciones
El excubano venci¨® claramente en los 110 metros vallas con 13.39, de nuevo con marca m¨ªnima para los Campeonatos Mundiales de Pek¨ªn.

Yidiel Contreras, nacido en Cienfuegos (Cuba), ha conseguido su primer t¨ªtulo como espa?ol en los 110 metros vallas, coincidiendo, precisamente, con el manifiesto dado a conocer por ocho vallistas nacidos en Espa?a, en el que se quejaban de las continuas nacionalizaciones de atletas por carta de naturaleza.
La pen¨²ltima ha sido la de Yidiel, que vive en Madrid, tiene m¨ªnima mundialista y no est¨¢ lejos del r¨¦cord de Espa?a, que ostenta otro nacionalizado, Jackson Qui?¨®nez, originario de Esmeraldas (Ecuador). Y el ¨²ltimo el recibir el placet del Consejo de Ministros ha sido Orlando Ortega, tambi¨¦n cubano, de La Habana, l¨ªder mundial del a?o (12.94), residente en Guadalajara y que podr¨¢ competir con todos los derechos como espa?ol el a?o pr¨®ximo, con la vista puesta en los Juegos de R¨ªo.
Yidiel venci¨® en Castell¨®n con mucha facilidad. No bati¨® el r¨¦cord de Espa?a, pero volvi¨® a correr de nuevo por debajo de la m¨ªnima exigida. Se llev¨® el oro con un tiempo de 13.39, a cinco cent¨¦simas de su marca personal. Le secundaropn Francisco L¨®pez (13.62) y Arnau Erta (13.73). Jackson Qui?¨®nez, el plusmarquista nacional, termin¨® en la sexta posici¨®n con 14.16.
En las vallas femeninas tambi¨¦n hab¨ªa posibilidades de que hubiera victoria de otra atleta nacionalizada, la exnigeriana Josephine Onyia, sancionada en su d¨ªa por dopaje. La plusmarquista espa?ola mand¨® durante gran parte de la carrera, pero remont¨® espl¨¦ndidamente Caridad Jerez, que se llev¨® la victoria con 13.03 y renov¨® el t¨ªtulo. Onyia se qued¨® en 13.14.?
En 400 metros, sorpresa y gran nivel de marcas. Venci¨® Lucas Bua con 45.98, m¨¢s solvente al final que Samuel Garc¨ªa (46.44). El bronce se lo llev¨® Darwin Andr¨¦s Echeverry, finalista en el Europeo J¨²nior. Otros dos atletas rompieron tambi¨¦n la barrera de los 47 segundos: I?igo P¨¦rez termin¨® en 46.71 y Pau Fradera en 46.93. En la prueba femenina Aauri Lorena Bokesa pele¨® consigo misma, en busca de una marca que le pudiese llevar a los Mundiales de Pek¨ªn, pero se qued¨® en 52.94, registro que resulta claramente insuficiente. No compiti¨® Indira Terrero, lesionada.?
En la misma distancia con vallas Sergio Fern¨¢ndez hizo la mejor marca espa?ola del a?o, rozando la barrera de los 50 segundos (50.19) y se impuso con facilidad a Diego Cabello (51.12). El bronce fue para Mark Ujakpor, que ha cambiado los lisos por las vallas y que consigui¨® su mejor tiempo personal con 51.14. En la carrera femenina, se cumplieron los pron¨®sticos y venci¨® Laura Natal¨ª Sotomayor (58.50),?
En peso estuvo a punto de ser derrotado Borja Vivas, medalla de plata en los Europeos de Z¨²rich 2014. Iba tercero al llegar al ¨²ltimo tiro, con 19,90, pero en ese sexto disparo explot¨® con rabia y lanz¨® la bola a 20,28. La prueba fue atractiva y comptida, con plata para Yioser Toledo (20,23) y bronce para Carlos Tobalina (19,92).?
En lanzamiento de martillo femenino fue destronada la reina: Berta Castells. Hab¨ªa ganado doce t¨ªtulos consecutivos, pero tuvo que ceder por 99 cent¨ªmetros ante su compa?era de entrenamientos Laura Redondo (66,51), que se mostr¨® muy regular. Ambas comparten el r¨¦cord espa?ol con 69,59 metros.
Era el primer t¨ªtulo para Laura y tambi¨¦n lo fue en triple para Ana Peleteiro, la campeona mundial j¨²nior en Barcelona 2012, que lleg¨® a 13,95. Tambi¨¦n se impuso a su compa?era de preparaci¨®n, Patricia Sarrapio (13,76). La campeona del a?o pasado, Ruth Marie Ndoumbe, no compiti¨® porque ha sido operada de una grave lesi¨®n en los ligamentos que la tendr¨¢ alejada de las pistas en la presente campa?a.