MERCADO DE TRASPASOS
Toronto nos sorprende con el traspaso de Tulowitzki
La adquisici¨®n del gran shortstop ha convulsionado a toda la competici¨®n y a?ade mayor poder¨ªo ofensivo al mejor ataque de cara a buscar los playoffs.

Si hay una certeza en lo que ha venido siendo el 2015 en la Major League Baseball es que Toronto Blue Jays cuenta con diferencia con el mejor ataque de toda la competici¨®n, una ofensiva demoledora con l¨ªderes como Jos¨¦ Bautista, Edwin Encarnaci¨®n y su potencial candidato al MVP, Josh Donaldson.
Sin embargo, resulta casi imposible jugar los playoffs y mucho menos poder ganar el t¨ªtulo si no cuentas con un plantel de lanzadores que te garantice que los partidos que disputas no se conviertan en la versi¨®n moderna de los duelos en O.K. Corral.
Precisamente por todo lo anterior, a todos (y digo bien, a todos) nos ha pillado con el paso cambiado la adquisici¨®n de Troy Tulowitzki por parte de la franquicia canadiense, con el veterano LaTroy Hawkins cruzando la frontera a cambio de Jos¨¦ Reyes y tres promesas del equipo, incluida la primera ronda del a?o pasado, Jeff Hoffman.
La figura de Tulo ha estado muy presente en el mercado de traspasos a lo largo de los ¨²ltimos a?os tanto por su val¨ªa sobre el campo (cuando lo est¨¢ ya que es propenso a lesionarse con frecuencia), su contrato que le garantiza 98 millones de d¨®lares hasta el 2021 y el viaje a ninguna parte de la franquicia de los Colorado Rockies.
Sin embargo, aunque hemos o¨ªdo hablar de los distintos destinos para Tulo (?New York Mets?), la insistencia del GM de los Blue Jays, Alex Anthopoulos, ha dado sus frutos al igual que ocurri¨® con la llegada de Josh Donaldson durante el pasado invierno.
Como siempre que se incluyen jugadores j¨®venes en las operaciones, la valoraci¨®n habr¨¢ que hacerla a lo largo de camino ya que ese potencial todav¨ªa no se ha destapado o puede que nunca lo haga. Que gente como Miguel Castro o Jeff Hoffman, del que se esperaba que pudiera formar parte de la rotaci¨®n el a?o que viene tras recuperarse la cirug¨ªa Tommy John, cumplan las expectativas est¨¢ por ver y es que las promesas son eso, promesas.
Pudiera parecer que el precio ha sido muy alto y puede que lo sea pero Tulo mejora inmediatamente un poderos¨ªsimo equipo en ataque, uno que promedia 5.3 carreras por encuentro y cuyo objetivo final ser¨¢ abrumar a los rivales hasta que caigan en el olvido. Lo que es evidente es que gente como Daniel Norris y Aaron S¨¢nchez no iban a formar parte de esta operaci¨®n pero no es descartable que lo hagan en alguna de aqu¨ª al 31 de julio.
Tulo no va a mejorar la capacidad de cerrar los partidos para Toronto, gran asignatura pendiente ya que ocupan la posici¨®n n¨²mero 28 (de 30 equipos) a la hora de mantener la ventaja y es ah¨ª es donde entra el trotamundos Hawkins, que va a militar en su und¨¦cimo y ¨²ltimo equipo en la MLB. Sin duda, va a ayudar y mucho en ese sentido.
Tulo tampoco mejora la efectividad de los lanzadores titulares de Toronto, que se sit¨²an en el puesto 24 de la competici¨®n con una marca de 4.38 pero su significativa mejora sobre el campo sobre Jos¨¦ Reyes (que nunca ha sido bien considerado en defensa) nos hace pensar en la operaci¨®n que Boston llev¨® a cabo y que ¡°sacrific¨®¡± al ¨ªdolo local Nomar Garciaparra porque su defensa no estaba a la altura.
El equipo mejor¨® notablemente con la llegada de Orlando Cabrera y ah¨ª est¨¢ el t¨ªtulo del mundo para confirmarlo. En ese sentido, se puede pensar en el cl¨¢sico intercambio de contratos dif¨ªciles para las franquicias de origen y tambi¨¦n es un punto a tener en cuenta.
Cabe la posibilidad de que Toronto haya pagado un precio alto pero la presi¨®n por no haber jugado la postemporada desde 1993 pesa y mucho aparte del hecho de que Bautista y Encarnaci¨®n son agentes libres al final de la temporada que viene con lo que su momento es aqu¨ª y ahora, tal como les pasa a los Royals con Johnny Cueto.
No hay que olvidar que s¨®lo St. Louis Cardinals tiene mejor diferencial entre carreras anotadas y permitidas que Toronto y es un s¨ªntoma de la clase de apisonadora que podr¨ªa superar a todos sus rivales. Parece dif¨ªcil ver a los Blue Jays superar a los Yankees ya que est¨¢n a siete partidos de diferencia en la clasificaci¨®n pero la wild-card les da la vida ya que s¨®lo se sit¨²an a tres encuentros de distancia, en un caso parecido al de Detroit, que no va a arrojar la toalla y seguir¨¢ contando con David Price.
Es una operaci¨®n que mejora a ambas franquicias, a una de forma inmediata con aspiraciones de meterse en playoffs ya que cuenta con el mejor shortstop en ataque de todo el deporte (siempre que est¨¦ sobre el campo) mientras que Colorado inicia su proceso de reconstrucci¨®n en la era post-Tulo. Ahora s¨®lo les queda completarla buscando una pareja de baile cuando se trata de Carlos Gonz¨¢lez, que les vendr¨ªa como anillo al dedo a m¨²ltiples equipos de la competici¨®n.