La defensa de Marta Dom¨ªnguez denuncia falta de transparencia
El abogado de la exatleta, Jos¨¦ Rodr¨ªguez, denuncia a la AMA por haber "impedido ejercer una parte importante de su defensa" en el TAS en Lausana.

El abogado de Marta Dom¨ªnguez, Jos¨¦ Rodr¨ªguez, denunci¨® "falta de transparencia" de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que le "ha impedido ejercer una parte importante de su defensa" en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), ante el que ha "presentado alegaciones suficientes" para declararla inocente.
"Tengo que ser optimista en la parte que se nos ha dejado defendernos. Nuestros peritos Crist¨®bal Belda y Chema Pe?a demostraron suficientemente que la acusaci¨®n era infundada y creo que los argumentos dados deber¨ªan ser suficientes para no sancionar, pero no ha habido un proceso justo", dijo a EFE el letrado de la atleta.
Despu¨¦s de dos d¨ªas de audiencia en la sede del TAS en Lausana, ante un panel formado por el sueco Conny Jorneklint (presidente), el belga Romano Subiotto y el luxemburgu¨¦s Jacques Radoux, Rodr¨ªguez cuestion¨® "la falta de transparencia de una organizaci¨®n como la AMA" y la actitud de ¨¦sta por negarse a entregar "los datos para analizar la validez cient¨ªfica" del pasaporte biol¨®gico.
"Es un verdadero esc¨¢ndalo que se monte una acusaci¨®n sobre el pasaporte biol¨®gico y que no se permita a la deportista verificar si el pasaporte biol¨®gico se est¨¢ aplicando correctamente. Si la decisi¨®n parte de la base de que el pasaporte est¨¢ bien dise?ado y en esa parte no hemos podido defendernos cualquier decisi¨®n que se tome sobre esa base es injusta", a?adi¨®.
Jos¨¦ Rodr¨ªguez explic¨® que la AMA y la Federaci¨®n Internacional de Atletismo (IAAF) -partes que recurrieron al TAS la decisi¨®n de la Federaci¨®n Espa?ola de no sancionar a la atleta- "no han aportado nada nuevo" en la audiencia e insisti¨® en la necesidad de validar el pasaporte biol¨®gico.
"Si te dicen que el hipotiroidismo no afecta al pasaporte no entiendo por qu¨¦ se ha retirado la acusaci¨®n al ciclista Roman Kreuziger, que su ¨²nica defensa era esa. Est¨¢n reconociendo que no tienen bien dise?ado el pasaporte cuando un deportista entrena en altura o usa c¨¢maras hipob¨¢ricas, entonces ?qu¨¦ es lo que tienen?", coment¨®.
Rodr¨ªguez tambi¨¦n denunci¨® que tanto la AMA como la Federaci¨®n Internacional de Atletismo (IAAF) se negaran a su petici¨®n para que la audiencia del TAS fuera p¨²blica y con presencia de la prensa. El reglamento del tribunal exige unanimidad para que sea as¨ª.
"Me parece escandalosa la falta de transparencia sobre todo de la AMA. Creo que los estados que deben velar porque sus ciudadanos no vean violados sus derechos fundamentales deber¨ªan actuar frente a la falta de transparencia de la AMA, porque el pasaporte biol¨®gico no afecta solo a Marta Dom¨ªnguez sino a todos los deportistas", se?al¨®.
En su opini¨®n "si no quieren poner esa informaci¨®n a disposici¨®n de los deportistas" deber¨ªan hacerlo "a trav¨¦s de una agencia independiente de reconocido prestigio que valide todo. "Mientras tanto este pasaporte no deber¨ªa estar aplic¨¢ndose de la forma en que se ha hecho", agreg¨®.
Aunque el TAS no ha hecho referencia todav¨ªa a la fecha en la que puede pronunciarse sobre el caso, la resoluci¨®n del mismo puede retrasarse ya que faltan por aclarar "cuestiones sobre la competencia" de este tribunal planteadas por la defensa de la palentina.
"Cuando una parte alega falta de competencia el reglamento del TAS dicta que las otras partes deben contestar por escrito para que se debata en la audiencia. La AMA y la IAAF no presentaron nada por escrito antes de la audiencia, lo hicieron oralmente y nosotros tenemos como fecha l¨ªmite el 1 de julio para rebatir. Nuestros argumentos se les trasladar¨¢n y de nuevo podremos responder a los suyos", explic¨®.
La audiencia celebrada los dos ¨²ltimos d¨ªas en el TAS es consecuencia del recurso presentado por la IAAF y la AMA hace 14 meses tras la decisi¨®n de la Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo, el 20 de marzo del 2014, de no sancionar a Marta Dom¨ªnguez por irregularidades en su pasaporte biol¨®gico coincidiendo con el tiempo en que la palentina obtuvo el t¨ªtulo mundial de 3.000 metros obst¨¢culos, el 17 de agosto de 2009 en Berl¨ªn.