Pedro Gil: "Cuanta menos pol¨ªtica en el deporte, mejor"
Lleva seis a?os como capit¨¢n de la Selecci¨®n Espa?ola, ha ganado seis mundiales y siete europeos. Ahora aspira a ganar el s¨¦ptimo mundial.

Es madridista hasta m¨¦dula y luce en su mu?eca derecha un tatuaje con la fecha 24-05-2015 (el d¨ªa que el Real Madrid gan¨® la d¨¦cima en Lisboa y ¨¦l gan¨® su primer t¨ªtulo liguero con el Forte di Marmi italiano), este delantero internacional 101 veces por Espa?a y considerado el 'Messi' del hockey no tiene, a sus 35 a?os, fecha de caducidad.
En una Selecci¨®n Espa?ola en la que nueve de los diez jugadores son catalanes y tambi¨¦n el seleccionador, el pol¨¦mico tema de que se pite cuando suena el himno nacional, que el equipo espa?ol ya ha escuchado 16 veces en lo m¨¢s alto del podio mundialista, Gil considera que: "Yo exijo el m¨¢ximo respeto de todo el mundo. El que se pite o no se pite son temas pol¨ªticos y creo que el deporte no se debe mezclar con la pol¨ªtica. El deporte es deporte y la pol¨ªtica es pol¨ªtica y cuanto menos pol¨ªtica haya en el deporte mejor, porque no sirve de nada"
Est¨¢ concentrado con el resto de la Selecci¨®n Espa?ola que dirige Quim Pauls en le Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat preparando el Mundial de Francia 2015, que empieza el pr¨®ximo d¨ªa 20. Hace apenas una semana acabo la liga italiana dando el t¨ªtulo, por segundo a?o consecutivo al Forte Di Marmi y entrena con reservas para no sobrecargar su forma f¨ªsica.
Explica que: "Hace una semana que acab¨® la liga italiana y me encuentro algo cansado porque ha sido un playoff duro con nueve partidos en menos de un mes, y ahora me estoy recuperando algo, pero la ilusi¨®n que tengo hace que supere cualquier cansancio".
Su palmar¨¦s en el hockey a nivel de Selecci¨®n es inigualable e inalcanzable: Seis Campeonatos del Mundo -los ¨²ltimos cinco consecutivos y siete Campeonatos del Mundo, adem¨¢s de otros t¨ªtulos han hecho que se le considere el mejor jugador del mundo aunque ¨¦l se?ala que: "Dicen que nadie tiene seis mundiales, pero yo no lo he mirado ni lo mirar¨¦; no es algo que me interese porque mi inter¨¦s es el presente".
"Nunca quiero darle importancia a lo que se ha ganado porque esto ya no cuenta ahora, al menos para m¨ª. Lo ¨²nico en que se ha de pensar es en ganar el que viene y si ganamos se sigue haciendo historia, pues mejor", ha puntualizado.
Apostilla al respecto que: "Creo que lo que hacemos todos nosotros es dedicarnos a jugar y ganar. Cuando acabe mi carrera ya mirare la historia y dir¨¦: "He ganado esto, he ganado lo otro...". Mientras juegas no piensas en todo eso".
Capit¨¢n de la Selecci¨®n desde 2009 de quien se dice que es el gran 'Dream Team' del hockey sobre patines. ?l apunta que: "Lo que ha hecho la Selecci¨®n Espa?ola es muy dif¨ªcil que alguien lo repita y ser capit¨¢n de la selecci¨®n espa?ola es un gran orgullo para cualquier jugador y m¨¢s si es de la m¨¢s brillante de la historia, lo es todo; es una pasada".
Para el jugador nacido en Sant Sadurn¨ª d' Anoia (Barcelona) este Mundial volver¨¢ a tener los favoritos de siempre: "Argentina, Portugal e Italia, la actual campeona de Europa, pero tambi¨¦n Chile, Brasil o Francia que juega en casa pondr¨¢n las cosas dif¨ªciles. Ser¨¢ un Mundial muy complicado ya que con las nuevas reglas el hockey se ha ajustado mucho y los partidos cambian de un momento a otro. Hay que estar muy concentrados y muy intensos".
Es el segundo jugador, despu¨¦s de Jordi Bargall¨® y por meses, m¨¢s veterano del equipo. En el Mundial vuelve despu¨¦s de once a?os de ausencia el meta Aitor Egurrola, tambi¨¦n con 35 a?os. Sobre la veteran¨ªa, Gil se?ala que: "Cuando tienes 34 o 35 a?os ya eres un 'veteranillo' y cuando tienes algo de calidad aprendes con los a?os muchas m¨¢s cosas. Cuando llega uno m¨¢s joven y te dice que "yo ya soy veterano" le respondes que: "Yo a ti te como", pero est¨¢ claro que yo corr¨ªa mucho m¨¢s que ahora y los veteranos, que corr¨ªan menos, me quitaban lo bola".
"Ahora los entiendes, pero lo cierto es que Aitor nos aporta tranquilidad y confianza muy grande en la porter¨ªa y eso es clave porque que un portero transmita mucha confianza es fundamental. Aunque tambi¨¦n Carles Grau, el otro portero de la Selecci¨®n, est¨¢ en un gran momento y nos da confianza".
Revela que: "?Hasta cuando voy a seguir?. No me gusta pensar ni el pasado ni en el futuro. Mi futuro es el a?o pr¨®ximo y espero estar a tope. A mi edad ya no puedo decir dos, tres o cuatro m¨¢s; el a?o pr¨®ximo y despu¨¦s ya veremos".