Seattle basa sus drafts en un avanzado an¨¢lisis f¨ªsico
Un hecho asombroso sucedi¨® el pasado 2 de Mayo, el ¨²ltimo d¨ªa del draft 2015. Zach Whitman, Davis HSU y otros periodistas / analistas de Seahawks hab¨ªan estado anticipando por Twitter algunos nombres de jugadores que pod¨ªan ser targets del equipo de Seattle. Los nombres no eran nada sexys o conocidos: Kristjan Sokoli Defensive Tackle albano de la Universidad de Buffalo, sobre el cual teorizaba que Seattle pod¨ªa convertir a Offensive Line; Obum Gwacham Outside Linebacker/Defensive End de Oregon St, Mark Glowinski Guarda de West Virgina, y la lista contin¨²a... Cual fue nuestra sorpresa y, por supuesto, del propio Whitman cuando todos los picks de Seattle desde la 4? ronda hasta muchos de los UDFA fueron jugadores que ¨¦l hab¨ªa adelantado. El d¨ªa despu¨¦s Schneider y Pete Carroll reconocieron en rueda de prensa que ve¨ªan a Sokoli como Center.
?C¨®mo fue posible? ?Qu¨¦ f¨®rmula secreta hab¨ªa descubierto Whitman para ser capaz de predecir los picks de una de las franquicias que m¨¢s jugadores semi-desconocidos ha sacado en rondas tard¨ªas? La respuesta es: SPARQ y el roster mirroring.
SPARQ es un ratio elaborado por Nike que mide las cualidades atl¨¦ticas de una persona. La f¨®rmula exacta para determinar el ratio es secreta pero s¨ª se sabe que toma en cuenta 5 variables: peso, tiempo en las 40 yardas, lanzamiento de una power ball, tiempo en el shuttle y salto vertical.
Whitman elabor¨® un estudio para conseguir una f¨®rmula aproximada a la desarrollada por Nike en la que pondera las variables originales, o las sustituye por ejercicios similares, dependiendo de la posici¨®n a analizar. As¨ª naci¨® el pSPARQ. El objetivo de este ratio era tener una medida de lo atl¨¦tico que era un jugador con respecto al resto de jugadores de su posici¨®n en la NFL.
Una vez obtenida esta f¨®rmula, la aplic¨® a los jugadores de Seattle detectando un curioso patr¨®n: los jugadores de Seattle segu¨ªan un patr¨®n f¨ªsico por posici¨®n similar y casi todos ten¨ªan un pSPARQ por encima de la media de la NFL. Para determinar la posici¨®n dentro de la NFL Whitman defini¨® el z-sigma, donde un z-sigma igual a 0 equivale a estar justo en la media de la NFL para esa posici¨®n.
La filosof¨ªa detr¨¢s de este hecho consiste en que si un jugador se lesiona o deja el equipo, su sustituto no cambiar¨¢ el sistema, ya que el sistema est¨¢ definido para un tipo particular de f¨ªsico y atleta. El ejemplo claro es el de los Cornerbacks. Desde la irrupci¨®n de Sherman y Browner cuando se habla del prototipo de Seattle todos nos hacemos una idea mental de lo que significa: jugadores ¡°largos¡±, de altura entre 6¡¯0 y 6¡¯3, con brazos por encima de las 32 pulgadas y un wingspan por encima de las 75¡¯¡¯. A esta filosof¨ªa la bautizaron con el nombre de roster mirroring. Cada posici¨®n del equipo tiene un perfil f¨ªsico y atl¨¦tico determinado.
Con estos datos e hip¨®tesis en la mano, Whitman dedic¨® 2013 a analizar en qu¨¦ posiciones invert¨ªa Seattle en cada ronda, y cu¨¢les eran esos perfiles f¨ªsicos y atl¨¦ticos que cumpl¨ªan los jugadores seleccionados. As¨ª re-ajust¨® su pSPARQ hasta conseguir una aproximaci¨®n impresionante a lo que Seattle busca en realidad. Adem¨¢s este an¨¢lisis le permiti¨® descubrir otro curioso hecho: Seattle m¨¢s que casi ning¨²n otro equipo de la NFL reconvert¨ªa jugadores de una posici¨®n a otra. Si un receptor se ajustaba al perfil f¨ªsico y atl¨¦tico de la posici¨®n de Cornerback, ?por qu¨¦ no convertirle? Ese fue el caso del Guard Sweezy que sal¨ªa como Defensive Tackle de College. No se puede ense?ar a ser atl¨¦tico, s¨ª una posici¨®n y Seattle conf¨ªa mucho en sus entrenadores y su capacidad para ense?ar.
De este hecho se descubre el ¨²ltimo elemento que ayuda a Seattle a determinar sus elecciones: la disposici¨®n, la capacidad mental, las ganas de jugar al football, el ¡°football character¡± como Schneider repite una y otra vez en las entrevistas. Un atleta determinado con hambre por jugar y triunfar, con capacidad para asimilar un cambio de posici¨®n y cuyo f¨ªsico se ajusta al modelo, eso es lo que Seattle busca por encima de la t¨¦cnica o la producci¨®n. Determinar este factor no es f¨¢cil, y requiere de entrevistas, visitas, etc. Y esto tambi¨¦n lo descubrieron estos analistas: Seattle sol¨ªa utilizar sus 30 visitas permitidas para conocer a esos atletas, cuyos nombres no estaban en boca de los analistas, pero que estaban por ser descubiertos.
Con esta informaci¨®n llegamos al 2 de Mayo, cuando se desat¨® la locura entre los fans de Seahawks en el momento en el que el favorito de Whitman fue elegido: Sokoli. El Defensive Tackle procedente de Albania, cuyo perfil f¨ªsico se ajustaba al Center u Offensive Line del equipo y que atl¨¦ticamente resultaba que era el ¨²nico jugador z-sigma mayor que 4 de toda la NFL. Un jugador sin duda ¨²nico, cuya historia es impresionante y recomendable. A Sokoli le acompa?aron otros 3 L¨ªneas (de uno de ellos hablamos en el art¨ªculo sobre UDFAs), un par de LEOs (la posici¨®n h¨ªbrida para el Weakside Defensive End que usa Seattle) y un par de Defensive Backs con SPARQs muy altos reci¨¦n drafteados que ayudar¨¢n a reforzar un de por s¨ª excepcional equipo.
El inter¨¦s del SPARQ y el roster mirroring no est¨¢ s¨®lo en ver qu¨¦ organizaci¨®n m¨¢s ¡°aseadita¡± es Seattle. El SPARQ y m¨¦tricas similares se est¨¢n extendiendo como la espuma (Eagles, Vikings o Steelers) por toda la NFL y estudios como el de Whitman han revelado que franquicias conocidas por draftear bien y encontrar talento como Packers, Ravens o Patriots llevan a?os dentro de este mundillo de los n¨²meros y tienen perfiles y prototipos de jugadores para determinadas posiciones.
Para terminar, muchos esc¨¦pticos dir¨¢n que los n¨²meros no cuentan toda la historia, que lo que importa es el v¨ªdeo y la actuaci¨®n del jugador. Me gustar¨ªa destacar un par de aspectos que considero que s¨ª son clave para entender la importancia de estos ratios:
- Al draft se presentan una cantidad inmensa de jugadores. Todos con su historia, su trayectoria, sus entrenadores, sus vicios posicionales, etc. Este tipo de an¨¢lisis te permite una funci¨®n esencial: filtrar. Si tienes un modelo f¨ªsico para tu equipo, y sabes que ese tipo de jugador se adapta a lo que quieres hacer, limitas enormemente el n¨²mero de jugadores a los que tienes que prestar atenci¨®n pudiendo descubrir joyas como Sokoli.
- Tener un prototipo de jugador te permite una cosa desde el punto de vista del entrenamiento: centrar el foco en los mismos aspectos a ense?ar. Todos tender¨¢n a tener los mismos problemas f¨ªsicos y atl¨¦ticos y ayudar a corregir estos problemas de uno, corrige los problemas del resto.
- Muchos jugadores atl¨¦ticamente superiores se han pasado al lado de la defensa. Un chico de dimensiones grandes, r¨¢pido y potente ya no juega de Guard o Tackle. Ahora se convierten a Defensive Tackles de College. El hecho de que un jugador est¨¦ ¡°virgen¡± en t¨¦cnica seg¨²n Tom Cable, entrenador de la Offensive Line de Seattle, es incluso positivo porque los OLs salen de College con un entrenamiento mal¨ªsimo y demasiados vicios que corregir. Detectar aquellos atletas que como defensores quiz¨¢ no fueran a tener una oportunidad en la NFL y que como l¨ªneas pueden llegar a ser s¨®lidos titulares, se puede conseguir gracias al SPARQ y al roster mirroring.
- El SPARQ no es garant¨ªa de nada. Harvin era el prototipo de jugador SPARQ y Seattle lanz¨® una primera ronda por ¨¦l. Los resultados fueron terribles. Sin embargo, el tener una filosof¨ªa y una metodolog¨ªa permite a Seattle sobreponerse a ese tipo de errores que a otras franquicias lastra un par de a?os ya que, intr¨ªnsecamente al elegir un tipo de jugador cuya val¨ªa y ¨¦xito ha funcionado con anterioridad, minimizas el riesgo a cometer errores. De media tu equipo ser¨¢ m¨¢s fiable seg¨²n tus par¨¢metros y tu estilo y eso es vital en un juego con tant¨ªsima variabilidad.
Para terminar me gustar¨ªa recomendaros visitar el blog de Zach Whitman para un mayor conocimiento en la materia y el blog Field Gulls donde Danny Kelly y Davis HSU llevan a?os desarrollando este tema. Todo el cr¨¦dito de este art¨ªculo es para ellos, nosotros s¨®lo os hemos acercado un trocito del futuro que estos magn¨ªficos analistas nos han desvelado.